9º Congreso anual de la Sociedad de Endometriosis y Trastornos Uterinos (SEUD)

Presidido por el Dr. Francisco Carmona, Director Científico y de Cirugía del Centro Ginecológico Women’s CD y Jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Clínic de Barcelona, el 9º Congreso Anual de la  (SEUD) se celebra en Abu Dhabi  entre los días 16 a 18 de marzo de 2023.

Con el lema “ENDOMETRIOSIS Y TRASTORNOS UTERINOS: MANEJO ESTRATÉGICO Y DESAFÍOS EN EL NUEVO MILENIO”, el 9º Congreso anual de la SEUD reunirá en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, a investigadores, clínicos, cirujanos y expertos en reproducción de todo el mundo.

El objetivo, en palabras del Presidente del Congreso de la SEUD, el Dr. Ghassan Lotfi, es “continuar la odisea para desentrañar los enigmas en torno a la enfermedad endometriósica, las múltiples facetas de la adenomiosis, el asombroso camino hacia la génesis de los fibromas uterinos y el tratamiento del sangrado uterino anormal”.

Entre los participantes en el Congreso, que reunirá a los especialistas más prestigiosos del mundo, presentarán sus ponencias la Dra. Cristina Ros (El papel de la ecografía transvaginal para distinguir miomas y adenomiosis / Consejos para explorar la endometriosis mediante ecografía transvaginal), la Dra. Mariona Rius (Manejo de los endometriomas en el siglo XXI) y el Dr. Francisco Carmona (Trasplante uterino, experiencia española / Adenomiosis y endometriosis profunda).

Objetivos de la Sociedad de Endometriosis y Trastornos uterinos (SEUD)

La SEUD, presidida por el Dr. Francisco Carmona, fue fundada en Barcelona en 2014 por los doctores Charles Chapron, Felice Petragli , Mauricio Abrão y el propio  Francisco Carmona, Jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Clínic de Barcelona y Director Científico y de Cirugía de Women’s CD.

El objetivo de la Sociedad de Endometriosis y Trastornos Uterinos (SEUD) es desarrollar y consolidar una plataforma científica internacional que apoye y divulgue una mejor gestión de enfermedades ginecológicas benignas y disfunciones uterinas como la endometriosis, la adenomiosis, los fibromas uterinos, los pólipos, el sangrado uterino anormal y las malformaciones uterinas.

“Creamos la SEUD, porque no existía ninguna sociedad científica que abordara un grupo de enfermedades muy prevalentes entre las mujeres y que afectaban de forma muy importante a su calidad de vida”, afirma el Dr. Francisco Carmona.

“A lo largo de la última década, SEUD, con sus sociedades y asociaciones médicas asociadas internacionales, ha sido crucial en la redefinición de los aspectos clínicos y moleculares de la endometriosis y la adenomiosis y, lo que es más importante, en la identificación de un enfoque holístico de los trastornos uterinos en su perplejidad e interconexión con la adenomiosis. y endometriosis”, explica el Dr. Ghassan Lotfi.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Hay etapas en la vida de una persona en las que disminuye el deseo sexual. Si la falta de interés por el sexo se prolonga, puede llegar a convertirse en una preocupación importante.
Un estudio publicado en el Journal of Women and Aging demuestra que comunicarse y conversar con amigas disminuye los niveles de la hormona del estrés en las mujeres en todas las etapas de la vida.
El estudio publicado en la revista científica Nature Medicine, revela el comportamiento de cada uno de los tipos celulares del endometrio durante el ciclo menstrual y cómo se relacionan entre sí.
Participación del Dr. Francisco Carmona publicada el 22 de febrero en el Salto.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00