Saltear al contenido principal

En esta sección de actualidad en ginecología te ofrecemos las novedades que aparecen en prensa y medios de comunicación en relación a  contenidos de avances científicos, tratamientos, diagnóstico precoz y otros aspectos que tienen que ver con ginecología general, oncología ginecológica, embarazo, etc.

Actualidad Ginecología

-Todos- Cirugía (1) Embarazo (10) endometriosis (4) Eventos (4) Ginecología (4) Investigación (101) Tratamientos (4) Menopausia (8) Noticias (7) Novedades (8) Saber Vivir (1)
12
Jan 2022
La gravedad de los síntomas de la menopausia puede afectar el rendimiento cognitivo de una mujer
La menopausia suele ir acompañada de una variedad de síntomas que pueden afectar la calidad de vida de una mujer. Un nuevo estudio sugiere que la gravedad de algunos de esos síntomas, especialmente la depresión y la disfunción sexual, estaban relacionados con el rendimiento cognitivo de una mujer. Los resultados del estudio se publican en línea hoy en Menopause , la revista de The North American Menopause Society (NAMS).

Aunque la menopausia es un fenómeno natural , no todas las mujeres de todos los grupos étnicos la experimentan de la misma manera. La frecuencia y la gravedad de los síntomas pueden variar mucho entre una mujer y otra. Estudios anteriores han evaluado el efecto de estos síntomas en el bienestar físico y mental de la mujer. Este nuevo estudio que involucró a más de 400 mujeres es diferente porque evaluó el efecto de la gravedad de los síntomas de la menopausia en el rendimiento cognitivo general y sus cinco dominios, que incluyen orientación, registro, atención, recuerdo y lenguaje y habilidades visoespaciales .


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet315 760
11
Jan 2022
Durante el embarazo no hay lugar para el alcohol
La recomendación a todas las mujeres que deseen un embarazo o estén embarazadas es no beber alcohol. El consumo de alcohol durante el embarazo es un factor de riesgo que puede producir muerte fetal, aborto espontáneo, parto prematuro, retraso del crecimiento intrauterino, y bajo peso al nacer. Así lo advierte la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), en relación con las consultas que han recibido sobre el consumo de alcohol durante el embarazo, al hilo de publicaciones en la red social Instagram con amplio eco.
Etiquetas: Noticias - Ver fuente
Tweet328 727
11
Jan 2022
Impulso a la recuperación sin complicaciones de las mujeres intervenidas por cáncer ginecológico
El consejo y la información detallada a la paciente y la optimización de la anemia y el estado nutricional, claves para el proceso preoperatorio. La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) ha compartido la Guía de Recuperación Intensificada en Ginecología Oncológica para acelerar la recuperación y disminuir las complicaciones de las mujeres intervenidas de un cáncer ginecológico. Este pionero documento incluye hasta doscientas medidas basadas en la evidencia científica para optimizar la recuperación y reducir la respuesta al estrés quirúrgico, permitir una mayor rapidez en la recuperación de la función intestinal, mejorar el control del dolor, reducir la estancia hospitalaria y favorecer la incorporación de la paciente a su vida normal.
Etiquetas: Noticias - Ver fuente
Tweet348 728
10
Jan 2022
El primer día de intentar dejar de fumar es especialmente difícil para las mujeres
Un estudio de fumadores encontró que el primer día de un intento de dejar de fumar es más difícil para las mujeres que para los hombres en 12 países de bajos y medianos ingresos, donde vive alrededor del 60 por ciento de los fumadores del mundo. Investigadores de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia informaron que este es un hallazgo particularmente significativo ya que el primer día de abstinencia es uno de los predictores más críticos de dejar de fumar a largo plazo. El estudio también mostró que las etiquetas de advertencia de salud más grandes en los paquetes de cigarrillos se asociaron con menores probabilidades de recaída de un día entre las mujeres.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet313 698
08
Jan 2022
Un análisis de sangre podría algún día predecir una complicación grave del embarazo
Un análisis de sangre puede algún día ser capaz de predecir si una mujer embarazada desarrollará un trastorno grave de la presión arterial meses antes de que aparezcan los síntomas. La preeclampsia ocurre en alrededor de 1 de cada 20 embarazos, generalmente en el tercer trimestre, y puede causar daño a los órganos, accidente cerebrovascular y parto prematuro. Los trastornos de presión arterial alta relacionados con el embarazo se encuentran entre las principales causas de muerte materna en todo el mundo.
Etiquetas: Noticias - Ver fuente
Tweet318 712
07
Jan 2022
Las mujeres ven un breve y pequeño aumento en la duración del ciclo menstrual después de la vacunación contra el COVID-19
Las mujeres que recibieron una dosis de la vacuna COVID-19 durante un solo ciclo menstrual tuvieron un aumento temporal en la duración del ciclo de casi un día en comparación con las mujeres no vacunadas, según un estudio publicado en Obstetrics & Gynecology . Este aumento no se asoció con ningún cambio en la cantidad de días de la menstruación, anotaron los investigadores, y agregaron que los ciclos menstruales suelen variar un poco de un mes a otro y que este aumento estaba dentro del rango de variabilidad normal.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet335 666
06
Jan 2022
Los respiradores N95 se pueden reprocesar de manera segura para aumentar el suministro en futuras epidemias
Los resultados de un estudio publicado hoy en el American Journal of Infection Control ( AJIC ), sugieren que un tipo común de respirador N95 puede reprocesarse de manera segura para aumentar el suministro durante futuras epidemias. Investigadores del Centro Médico Beth Israel Deaconess y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) reprocesaron respiradores utilizando peróxido de hidrógeno vaporizado (VHP), un enfoque de descontaminación estándar, y descubrieron que los dispositivos mantuvieron su función y eficacia en sujetos humanos con hasta 25 ciclos de re -usar.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet334 723
05
Jan 2022
Exacerbaciones de dermatitis atópica observadas en el período premenstrual
Las mujeres en edad fértil con dermatitis atópica (DA) de moderada a grave tienen exacerbaciones de la enfermedad en el período premenstrual, según una carta de investigación publicada en línea el 15 de diciembre en el Journal of the American Academy of Dermatology . Giacomo Dal Bello, MD, de la Universidad de Verona en Italia, y sus colegas examinaron los síntomas y las variaciones en la gravedad de la enfermedad durante el ciclo menstrual entre mujeres en edad fértil con AD. A las mujeres de 18 a 45 años con DA (87 mujeres) o psoriasis (82 mujeres) se les pidió que completaran un cuestionario sobre su enfermedad de la piel y características ginecológicas; se evaluaron durante tres meses consecutivos durante los períodos premenstrual, menstrual y posmenstrual.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet324 682
05
Jan 2022
Predecir la salud del embarazo y la preeclampsiaa través de la secuenciación de ARN
Las técnicas de imagen, como las tecnologías de ultrasonidos y los procedimientos mínimamente invasivos, son potentes herramientas para evaluar la salud y la evolución del embarazo. Un estudio de 1.840 embarazos en ocho cohortes diversas de pacientes ha permitido a los investigadores desarrollar un método para evaluar la salud y el progreso normal del embarazo mediante una única extracción de sangre, según publican en la revista ´Nature´. Se ha probado en la preeclampsia y produjo una mejora de siete veces en la predicción correcta de la enfermedad en comparación con los métodos actuales. Las técnicas de imagen, como las tecnologías de ultrasonidos y los procedimientos mínimamente invasivos, son potentes herramientas para evaluar la salud y la evolución del embarazo.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet347 714
03
Jan 2022
Administrar las vacunas a partir del tercer trimestre aumenta la protección de las embarazadas y los bebés
También ha logrado buenos resultados, pero algo inferiores, si el 'pinchazo' se recibe al principio del embarazo o semanas antes de la gestación. La vacunación contra la COVID-19 en embarazadas ha resultado ser más eficaz cuando se inocula la inyección en el tercer trimestre del embarazo, aunque también ha logrado buenos resultados, pero algo inferiores, si el ´pinchazo´ se recibe al principio del embarazo o semanas antes de la gestación. Así lo ha revelado una investigación del Centro Médico Weill Cornell (Nueva York), que se ha publicado en la revista ´Obstetrics & Gynecology´. El estudio ha analizado los niveles de anticuerpos contra la proteína ´spyke´ en la sangre de casi 1.400 mujeres embarazadas e y en la sangre del cordón umbilical de sus bebés.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet362 754
31
Dec 2021
Francia introduce anticonceptivos gratuitos para mujeres de 18 a 25 años
El control de la natalidad gratuito para todas las mujeres menores de 25 años estará disponible en Francia a partir del sábado, ampliando un plan dirigido a las menores de 18 años para garantizar que las mujeres jóvenes no dejen de tomar anticonceptivos porque no pueden pagarlo. El esquema, que podría beneficiar a tres millones de mujeres, cubre la píldora, DIU, parches anticonceptivos y otros métodos compuestos por hormonas esteroides. La anticoncepción para menores ya era gratuita en Francia. Varios países europeos, incluidos Bélgica, Alemania, los Países Bajos y Noruega, hacen que los anticonceptivos sean gratuitos para los adolescentes.
Etiquetas: Noticias - Ver fuente
Tweet315 647
30
Dec 2021
Un grupo de fármacos frenan el cáncer de útero más agresivo
Un grupo de fármacos ya probados, de la familia de inhibidores de la reductasa ribonucleico , parece detener eficazmente el tipo de cáncer de útero más agresivo. La investigación, que se ha publicado en ´Cancer Research´, está dirigida por los investigadores de la Case Western Reserve University en Cleveland (EEUU) y el Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York (EEUU), quienes han demostrado que estos fármacos se dirigen a dos mutaciones en el gen que codifica el supresor de tumores PP2A, presente en hasta el 40% de los carcinomas serosos uterinos.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet379 741
29
Dec 2021
Una dieta saludable al principio del embarazo reduce el riesgo de diabetes gestacional
Estudios de la Universidad de Turku en Finlandia, revelan que una dieta saludable e integral que reduce la inflamación del cuerpo reduce el riesgo de diabetes mellitus gestacional. La obesidad es un factor de riesgo significativo para desarrollar diabetes mellitus gestacional , y un número creciente de mujeres embarazadas tienen sobrepeso u obesidad. Los hábitos alimentarios repercuten tanto en la obesidad como en la aparición de diabetes mellitus gestacional.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet303 643
29
Dec 2021
El mejor momento para la vacunación contra el COVID-19 durante su embarazo puede ser ahora
Según un nuevo estudio, la vacunación contra la COVID-19 de las futuras madres provoca niveles de anticuerpos contra la proteína "espiga" externa del SARS-CoV-2 en el momento del parto que no varían drásticamente con el momento de la vacunación durante el embarazo y, por lo tanto, no justifican el retraso de la vacunación. El estudio fue llevado a cabo por investigadores de Weill Cornell Medicine y New York-Presbyterian. Los investigadores, cuyo estudio se publicó el 28 de diciembre en Obstetrics & Gynecology , analizaron cómo los niveles de anticuerpos anti-picos en la sangre de la madre y del cordón umbilical del bebé en el momento del parto variaron con el momento de la vacunación previa en casi 1400 mujeres y sus bebés.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet300 637
29
Dec 2021
No se observa ningún efecto sobre la reserva ovárica después de la vacunación con mRNA COVID-19
No se observan cambios en los niveles de hormona antimülleriana (AMH) en plasma tres meses después de la vacunación con ARNm de COVID-19, según un estudio publicado en línea el 22 de diciembre en Human Reproduction . Aya Mohr-Sasson, MD, del Centro Médico Sheba en Tel-Hashomer, Israel, y sus colegas realizaron un estudio prospectivo en el que participaron 129 mujeres en edad reproductiva (18 a 42 años) vacunadas con dos dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 con 21 días de diferencia . Se recolectaron muestras de sangre para determinar los niveles de AMH antes de la primera administración de la vacuna y después de tres meses.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet351 699
28
Dec 2021
¿Cómo empieza el cáncer de ovario en mujeres de alto riesgo?
El estudio en cuestión permite además predecir su aparición años antes. Científicos especializados en células madre han revelado los orígenes de un cáncer de ovario común mediante el modelado de tejidos de las trompas de Falopio, lo que les ha permitido caracterizar cómo una mutación genética pone a las mujeres en alto riesgo de padecer este cáncer y predecir muchos años antes si lo padecerán, según publican en la revista ´Cell Reports´.

Concretamente, los tejidos creados, conocidos como organoides, tienen el potencial de predecir qué individuos desarrollarán cáncer de ovario con años o incluso décadas de antelación, lo que permitiría estrategias de detección temprana y prevención.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet359 772
22
Dec 2021
Los primeros análisis muestran cierta reducción en la hospitalización por casos de Omicron vs. Delta en Inglaterra
Las estimaciones sugieren que los pacientes con casos de Omicron tienen un 15 % menos de probabilidades de asistir al hospital y un 40 % menos de probabilidades de ser hospitalizados durante una noche o más, en comparación con Delta.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet322 658
22
Dec 2021
El ejercicio temprano muestra beneficios para las mujeres después del aumento de senos
Para las mujeres que se someten a un aumento de senos, volver a hacer ejercicio una semana después de la cirugía no aumenta el riesgo de complicaciones, pero conduce a una mayor satisfacción del paciente, informa un ensayo clínico en la edición de enero de Plastic and Reconstructive Surgery , la revista médica oficial de la American Sociedad de Cirujanos Plásticos (ASPS).
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet327 674
22
Dec 2021
El 57% de las mujeres españolas registran problemas de suelo pélvico
Las pérdidas de orina al estornudar, toser o reír no son normales y deben tratarse. El 57 por ciento de las mujeres españolas han reconocido que han experimentado problemas de suelo pélvico al menos una vez en algún momento de su vida, según la encuesta realizada por Intimina, que ha consultado a 8.000 mujeres, de entre 25 y 55 años, en Reino Unido, Francia, España, Alemania, Países Bajos, Suecia, Italia y Croacia. La compañía recalca que las pérdidas de orina al estornudar, toser o reír no son normales y deben tratarse, lo mismo ocurre con las relaciones sexuales dolorosas, la incontinencia posparto y muchos otros síntomas que afectan a las mujeres en general, independientemente del país de procedencia.
Etiquetas: Noticias - Ver fuente
Tweet310 662
15
Dec 2021
La vejiga hiperactiva y la incontinencia urinaria empeoran con la edad
Si sientes más deseos repentinos de correr al baño a medida que envejeces, no estás solo. Un nuevo estudio sugiere que las mujeres posmenopáusicas de 45 a 54 años tienen más probabilidades de tener síndrome de vejiga hiperactiva (VH). Además, la obesidad y los partos múltiples ponen a la mujer en mayor riesgo de incontinencia urinaria de esfuerzo.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet329 779
15
Dec 2021
Resultados normales a los 6 meses en bebés de mujeres con COVID-19 durante el embarazo
Según un nuevo estudio, los bebés nacidos de mujeres que tuvieron COVID-19 durante el embarazo mostraron patrones tranquilizadores de crecimiento y desarrollo a los 6 meses de seguimiento. Los bebés nacidos de mujeres que tuvieron COVID-19 durante el embarazo mostraron patrones tranquilizadores de crecimiento y desarrollo a los 6 meses de seguimiento, según un estudio del Ann & Robert H. Lurie Children's Hospital of Chicago y Northwestern Medicine en asociación con Erie Family Health Center, un centro de salud federalmente calificado (FQHC) que atiende a una población de pacientes diversa y de bajos ingresos. El estudio, publicado en el Journal of Perinatal Medicine , informa sobre los resultados de los bebés del seguimiento más largo hasta la fecha de exposición prenatal a COVID-19.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet290 598
10
Dec 2021
Los productos químicos del cabello y los productos de belleza afectan las hormonas, especialmente durante el embarazo.
El uso de ciertos productos para el cuidado personal durante el embarazo puede afectar los niveles de hormonas maternas, según un nuevo estudio. Los productos de belleza y cuidado personal contienen varios ingredientes que a menudo incluyen una amplia gama de sustancias químicas que alteran el sistema endocrino, como ftalatos, parabenos, fenoles, parabenos y metales tóxicos. Estos productos químicos interactúan con los sistemas hormonales, influyendo en la síntesis, la regulación, el transporte, el metabolismo y la recepción de hormonas, que son especialmente vulnerables durante el embarazo.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet335 688
09
Dec 2021
El riesgo de parto prematuro está fuertemente relacionado con la preeclampsia
Las mujeres que dieron a luz a un bebé prematuro después de desarrollar preeclampsia tenían 17 veces más probabilidades de experimentar otro parto prematuro si la preeclampsia emergía nuevamente, encontró una nueva investigación.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet322 669
03
Dec 2021
Vivir toda la vida cerca de espacios verdes puede ayudar a reducir los síntomas del síndrome premenstrual
Un equipo internacional de investigadores ha encontrado evidencia que sugiere que las mujeres que viven sus vidas rodeadas de espacios verdes experimentan síntomas del síndrome premenstrual (SPM) menos graves que las mujeres que no lo hacen. En su artículo publicado en la revista Environment International , el grupo describe su estudio que involucró encuestas a mujeres que viven en Noruega y Suecia y lo que aprendieron al estudiar las respuestas.

El síndrome premenstrual es una condición médica emocional y física que experimentan muchas mujeres antes de su período. Investigaciones anteriores han sugerido que está relacionado con cambios en los niveles de hormonas; los síntomas incluyen: senos sensibles, hinchazón, ansias de comer, cambios de humor , cambios en la libido, problemas para dormir, ansiedad, dolores de cabeza, manchas en la piel, cabello graso y cansancio.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet326 664
02
Dec 2021
Ensayo aleatorizado de cirugía citorreductora para el cáncer de ovario en recaída
El tratamiento de las pacientes con cáncer de ovario recidivante se ha basado principalmente en la terapia sistémica. El papel de la cirugía citorreductora secundaria no está claro. En las mujeres con cáncer de ovario recurrente, la cirugía citorreductora seguida de quimioterapia resultó en una supervivencia general más prolongada que la quimioterapia sola.
Etiquetas: Tratamientos - Ver fuente
Tweet318 660
01
Dec 2021
La resonancia magnética revela una estructura cerebral alterada en fetos expuestos al alcohol
En el primer estudio basado en resonancia magnética para investigar la exposición prenatal al alcohol, los investigadores encontraron cambios significativos en la estructura cerebral de los fetos expuestos al alcohol en comparación con los controles sanos.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet343 692
30
Nov 2021
Las complicaciones en el embarazo y el parto aumentan con la infección por COVID-19
Las mujeres embarazadas con COVID-19 son más propensos a tener complicaciones con el embarazo y el parto en comparación con los que no tienen, de acuerdo con la publicación de investigaciones de noviembre de 30 de ju en la revista de acceso abierto PLoS Medicine . El estudio analiza la hospitalización por nacimientos en Francia durante los primeros seis meses de la pandemia y sugiere que la vacunación puede ser útil para proteger a las mujeres y a sus bebés, particularmente para las mujeres con un mayor riesgo de desarrollar infecciones graves por COVID-19.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet334 663
29
Nov 2021
¿Leche materna picante?
En parte de un estudio en humanos reciente dirigido por la Universidad Técnica de Munich (TUM), se descubrió que después de comer un plato de curry que contenía pimienta, la piperina, un alcaloide responsable del picante de la pimienta, estaba presente en la leche de las mujeres que amamantaban. Los hallazgos ayudan a descifrar los mecanismos que dan forma a nuestras preferencias alimentarias desde la infancia.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet323 708
22
Nov 2021
¿Tiene riesgo de incontinencia urinaria de esfuerzo?
Si orina un poco cuando se ríe, baila, hace ejercicio o estornuda, es posible que tenga incontinencia urinaria de esfuerzo. Si bien esto puede ser molesto, se puede tratar, e incluso algunos pequeños cambios en el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia, según la Urology Care Foundation, la fundación oficial de la American Urological
Etiquetas: Noticias - Ver fuente
Tweet323 663
19
Nov 2021
Los bebés nonatos podrían contraer COVID-19, pero sería poco común
Un bebé nonato podría infectarse con COVID-19 si su intestino está expuesto al virus SARS-CoV-2, encuentra un nuevo estudio. Un bebé nonato podría infectarse con Covid-19 si su intestino está expuesto al virus SARS-CoV-2, encuentra un nuevo estudio dirigido por investigadores de UCL con Great Ormond Street Hospital for Children y el NIHR Great Ormond Street Biomedical Research Center.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet329 663
15
Nov 2021
El consumo de cannabis durante el embarazo afecta la placenta y puede afectar el desarrollo posterior del niño
Las mujeres que consumen cannabis durante el embarazo, potencialmente para aliviar el estrés y la ansiedad, pueden predisponer inadvertidamente a sus hijos a la susceptibilidad al estrés y la ansiedad, según un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai y la Universidad de la Ciudad de Nueva York publicado el lunes 15 de noviembre, en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS).
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet347 692
05
Nov 2021
La vacuna contra el VPH reduce los casos de cáncer de cuello uterino en casi un 90%
Se ha descubierto que una vacuna para proteger contra el virus del papiloma humano (VPH) reduce los casos de cáncer de cuello uterino en casi un 90% , según un estudio reciente publicado en The Lancet. Aunque una de cada diez niñas aún no se ha vacunado. El cáncer de cuello uterino, que puede ser causado por el VPH, es uno de los pocos cánceres que se pueden prevenir con una vacuna. Esta es la razón por la que el programa de vacunación contra el VPH se introdujo en las escuelas del Reino Unido en 2008 y se ofrece a las niñas de 12 a 13 años. El programa ha tenido un gran éxito en el Reino Unido, con más del 80% de las niñas elegibles que lo han recibido hasta la fecha. Pero nuestra investigación ha demostrado que todavía existen lagunas en el programa de vacunación.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet373 736
05
Nov 2021
El cáncer de cuello uterino, CIN3 en mujeres jóvenes se desplomó después de la vacunación contra el VPH
Tras la introducción de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) en Inglaterra, hubo una reducción sustancial del cáncer de cuello uterino y la incidencia de neoplasia intraepitelial cervical de grado 3 (CIN3), según un estudio publicado en línea el 3 de noviembre en The Lancet.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet318 700
04
Nov 2021
La lactancia materna por parte de madres que han tenido COVID puede ayudar a proteger al recién nacido
Las mamás que tenían COVID-19 cuando dieron a luz pueden ayudar a estimular la creciente inmunidad de su bebé contra el virus al amamantar, sugiere un pequeño estudio. la leche materna contiene ciertos anticuerpos maternos que pueden ayudar a proteger a los bebés de infecciones a medida que se desarrolla su propio sistema inmunológico. Los estudios indican que eso también es cierto para el SARS-CoV-2: la leche materna de madres que tenían COVID-19, o que han sido vacunadas contra él, contiene anticuerpos contra el virus.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet315 676
04
Nov 2021
Las vacunas contra el VPH reducen 'sustancialmente' el riesgo de cáncer de cuello uterino
Según estudios, los casos de cáncer de cuello uterino se desplomaron entre las mujeres británicas que recibieron una vacuna contra el virus del papiloma humano. Al comparar las tasas de cáncer de cuello uterino y precáncer antes y después de la introducción de un programa de inmunización contra el VPH en Inglaterra en 2008, los investigadores encontraron una "reducción sustancial", especialmente entre las mujeres más jóvenes que recibieron la inyección, según los resultados publicados en la revista médica The Lancet. .
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet293 613
02
Nov 2021
La monitorización de la frecuencia cardíaca fetal puede ayudar a controlar los embarazos de alto riesgo
Una nueva investigación presentada esta semana en ACR Convergence, la reunión anual del Colegio Estadounidense de Reumatología, muestra que el monitoreo de la frecuencia cardíaca es una herramienta factible y precisa para verificar las anomalías del ritmo cardíaco en los fetos de mujeres embarazadas con anticuerpos anti-Ro / SSA.

Las mujeres con anticuerpos anti-Ro / SSA tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo, incluido el bloqueo cardíaco congénito. Los anticuerpos anti-Ro / SSA pueden estar presentes en enfermedades reumáticas como el lupus eritematoso sistémico, también conocido como LES o lupus, y el síndrome de Sjögren.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet354 763
01
Nov 2021
Una nueva forma prometedora de predecir los riesgos de embarazo de las madres mayores
Los científicos han revelado nuevas formas de calcular el riesgo personal de las madres mayores de tener problemas graves de embarazo, como tener bebés nacidos muertos, prematuros o muy pequeños.

El Manchester Advanced Maternal Age Study (MAMAS) fue dirigido por Alex Heazell, profesor de obstetricia en la Universidad de Manchester y consultor obstetra honorario del Saint Mary's Hospital (SMH). Los hallazgos se publicaron en la revista BMC Pregnancy Childbirth . Expertos del Tommy's Stillbirth Research Center de la Universidad de Manchester, dentro del Saint Mary's Hospital, recopilaron datos de 158 madres de 20 años, 212 de 30 y 157 de 40: un total de 527 madres en seis hospitales del Reino Unido entre marzo de 2012 y Octubre de 2014.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet329 694
27
Oct 2021
La densidad mineral ósea disminuye menos de lo esperado después de la menopausia
La densidad mineral ósea en el hueso del cuello femoral en mujeres posmenopáusicas disminuyó en un promedio del 10% durante un seguimiento de 25 años, según un nuevo estudio. Siendo el seguimiento más largo hasta ahora del mundo de los cambios en la densidad mineral ósea en mujeres posmenopáusicas, el estudio muestra que la pérdida de masa ósea después de la menopausia es significativamente menor de lo que se suponía anteriormente sobre la base de estudios anteriores.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet341 687
26
Oct 2021
La lactancia materna protege a los bebés de las bacterias resistentes a los antibióticos
En un estudio llevado a cabo en la Universidad de Helsinki, se encontró que la fórmula infantil está asociada con aproximadamente un 70% más de ocurrencia de genes asociados con la resistencia a los antibióticos en el intestino de los recién nacidos, más que los otros factores estudiados. El estudio también demuestra que la lactancia materna se asocia con una menor proliferación de patógenos oportunistas resistentes a los antibióticos en el lactante, lo que puede reducir el riesgo de infecciones difíciles.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet327 704
22
Oct 2021
Un nuevo estudio sugiere que la lactancia materna puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de UCLA Health descubrió que las mujeres mayores de 50 años que habían amamantado a sus bebés obtuvieron mejores resultados en las pruebas cognitivas en comparación con las mujeres que nunca habían amamantado

Los hallazgos, publicados en Evolution, Medicine and Public Health , sugieren que la lactancia materna puede tener un impacto positivo en el rendimiento cognitivo de las mujeres posmenopáusicas y podría tener beneficios a largo plazo para el cerebro de la madre.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet324 681
22
Oct 2021
Un estudio sugiere que las mujeres y las personas embarazadas están subrepresentadas en la investigación para informar los valores de referencia de nutrición
Las mujeres y las personas embarazadas están subrepresentadas en los estudios utilizados para elaborar la orientación nutricional proporcionada a los estadounidenses y canadienses, según un artículo publicado hoy en Science Advances .
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet334 687
21
Oct 2021
No hay riesgo de pérdida del embarazo por la vacuna COVID-19
Un nuevo estudio no encontró correlación entre las vacunas COVID-19 y el riesgo de abortos espontáneos en el primer trimestre, lo que proporciona más evidencia de la seguridad de la vacuna COVID-19 durante el embarazo.

El estudio analizó varios registros sanitarios nacionales de Noruega para comparar la proporción de mujeres vacunadas que sufrieron un aborto espontáneo durante el primer trimestre y de mujeres que aún estaban embarazadas al final del primer trimestre.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet373 729
20
Oct 2021
Vacunación Covid-19 durante el embarazo y el aborto espontáneo en el primer trimestre
Las mujeres embarazadas con enfermedad por coronavirus 2019 (Covid-19) tienen un mayor riesgo de resultados adversos, y se recomienda la vacunación Covid-19 durante el embarazo. Sin embargo, los datos de seguridad sobre la vacunación con Covid-19 durante el embarazo siguen siendo limitados.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet355 732
20
Oct 2021
Prevención de adherencias posquirúrgicas mediante barreras de hidrogel
Después de la cirugía dentro de las cavidades abdominales o pélvicas, a menudo se forma tejido cicatricial en los revestimientos internos de estas cavidades y puede adherirse a los órganos que se encuentran dentro de ellas. Esta adherencia ocurre en el 93% de estos pacientes y puede afectar los intestinos, hígado, vejiga urinaria, vesícula biliar y órganos reproductores femeninos. Hasta en un 20% de los casos de adherencias, pueden surgir complicaciones graves, como dolor abdominal o pélvico crónico, problemas de fertilidad u obstrucción intestinal.

Esto no solo da como resultado un aumento del sufrimiento y la mortalidad de los pacientes, sino que agrega más de $ 1 mil millones en costos hospitalarios adicionales solo en los Estados Unidos.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet351 695
19
Oct 2021
Las mujeres embarazadas y lactantes deben cumplir con los programas de vacunación COVID-19 recomendados para una protección total de anticuerpos.
Un nuevo estudio indica que el programa de inmunización de dos dosis para las vacunas de ARNm de COVID-19 finalmente estimula respuestas de anticuerpos comparables en mujeres embarazadas, lactantes y no embarazadas en edad reproductiva, pero las funciones clave de los anticuerpos se activan más lentamente en mujeres embarazadas y lactantes después de la primera dosis.

La investigación, que fue dirigida por investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH) y se publica en Science Translational Medicine , señala la importancia de seguir los plazos recomendados para la primera y segunda dosis de las vacunas de ARNm de COVID-19 en mujeres embarazadas y lactantes para garantizar una inmunidad total.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet346 736
19
Oct 2021
Nueva vía para combatir las infecciones del tracto urinario
La secuencia de acontecimientos que tienen lugar durante la ITU mantiene un delicado equilibrio entre las respuestas dirigidas a eliminar las bacterias y las que minimizan el daño tisular. La identificación de los acontecimientos dinámicos que se producen durante las infecciones del tracto urinario (ITU) ha revelado una nueva estrategia potencial para combatir esta afección, considerada el tipo más común de infección, publicada en la revista ´Cell Reports´.

Investigadores del Baylor College of Medicine y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, han descubierto que la secuencia de acontecimientos que tienen lugar durante la ITU mantiene un delicado equilibrio entre las respuestas dirigidas a eliminar las bacterias y las que minimizan el daño tisular que puede producirse en el proceso.


Etiquetas: Noticias - Ver fuente
Tweet374 774
18
Oct 2021
Los cambios en la dieta podrían ayudar a reducir las complicaciones del embarazo en mujeres con diabetes tipo 1
Un estudio reciente de WEHI y ENDIA ha encontrado que la diabetes tipo 1 está asociada con cambios en el microbioma intestinal durante el embarazo y podría contribuir a complicaciones tanto en la madre como en el bebé. La investigación encontró un vínculo entre la diabetes tipo 1 y los cambios en el microbioma intestinal que están asociados con la inflamación intestinal, lo que podría explicar el aumento de las complicaciones del embarazo en las mujeres con la afección.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet370 735
15
Oct 2021
Los beneficios de la píldora anticonceptiva contra el riesgo de diabetes tipo 2 en mujeres con síndrome de ovario poliquístico
Un estudio dirigido por la Universidad de Birmingham, en Reino Unido, ha revelado por primera vez que la píldora anticonceptiva puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en más de una cuarta parte en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP). Los hallazgos de la investigación, publicado en la revista ´Diabetes Care´, también muestran que las mujeres con SOP tienen el doble de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 o prediabetes (disglucemia), lo que destaca la necesidad urgente de encontrar tratamientos para reducir este riesgo.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet338 708
13
Oct 2021
Un posible fin de la depresión posparto
La depresión posparto afecta aproximadamente a una de cada ocho mujeres, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La Doctora Samba Reddy, profesora del departamento de Neurociencia y Terapéutica Experimental de la Facultad de Medicina de la Universidad Texas A&M, es la investigadora principal de un laboratorio que puede haber descubierto un tratamiento para la depresión posparto, que históricamente no ha sido diagnosticada ni tratada en gran medida.
Etiquetas: Tratamientos - Ver fuente
Tweet401 774
13
Oct 2021
California amplía el acceso a productos menstruales gratuitos en las escuelas
Se deben proporcionar toallas sanitarias y tampones menstruales gratuitos en los baños de todas las escuelas y universidades públicas de California a partir del año académico 2022-2023. El proyecto de ley , firmado el 8 de octubre por el gobernador Gavin Newsom, se suma a una ley de 2017 que exige que las escuelas de bajos ingresos en áreas desfavorecidas proporcionen a los estudiantes productos menstruales gratuitos, informó Associated Press . La nueva ley amplía eso para incluir a todas las escuelas públicas y estatales: grados 6 a 12, colegios comunitarios y los sistemas de la Universidad Estatal de California y la Universidad de California.
Etiquetas: Novedades - Ver fuente
Tweet346 777
30
Sep 2021
El estado y la duración de la lactancia tienen un impacto significativo en el riesgo de depresión posparto
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, entre el 11 y el 20 por ciento de las mujeres que dan a luz cada año en los Estados Unidos tienen síntomas de depresión posparto, que es el mayor factor de riesgo de suicidio e infanticidio materno. Dado que hay 4 millones de nacimientos al año, esto equivale a casi 800,000 mujeres con depresión posparto cada año.

Los modelos biológicos y psicosociales actuales de la lactancia materna sugieren que la lactancia materna posiblemente podría reducir el riesgo de depresión posparto de una mujer. Sin embargo, los estudios anteriores solo han analizado el inicio de la lactancia materna y la duración de la lactancia materna. Además, muestras pequeñas y a menudo homogéneas han arrojado resultados no generalizables que carecen de poder estadístico con resultados sesgados debido a niveles más altos de educación, ingresos y proporciones de participantes blancos en comparación con la población general del país muestreado. 


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet438 887
30
Sep 2021
Aumentan las hospitalizaciones por COVID-19 entre las mujeres embarazadas no vacunadas
según los investigadores, Las mujeres embarazadas no vacunadas están siendo hospitalizadas cada vez más con COVID-19 durante un aumento a nivel nacional de la variante Delta.

Las mujeres embarazadas no vacunadas están siendo hospitalizadas cada vez más con COVID-19 durante un aumento a nivel nacional de la variante Delta, según una investigación de UT Southwestern Medical Center. El estudio, que cubre más de 1,500 casos en el área de Dallas desde mayo de 2020, ofrece una instantánea de lo que los médicos creen que está sucediendo en las comunidades de todo el país. La investigación muestra que la proporción de pacientes embarazadas con COVID-19 que requirieron hospitalización aumentó del 10 al 15% a fines de agosto y principios de septiembre, más del doble del porcentaje del año pasado antes de la aparición de la variante Delta.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet425 854
29
Sep 2021
Según estudios, el estrés de la pandemia de COVID-19 causó ciclos menstruales irregulares
Las mujeres que menstrúan experimentaron irregularidades en su ciclo menstrual debido al aumento del estrés durante la pandemia de COVID-19, encontró un nuevo estudio.

El estudio encuestó a más de 200 mujeres que menstrúan en los Estados Unidos entre julio y agosto de 2020 para comprender mejor cómo el estrés durante la pandemia de COVID-19 influyó en sus ciclos menstruales. Más de la mitad (54%) de las personas en el estudio experimentaron cambios en su ciclo menstrual luego del inicio de la pandemia COVID-19 en marzo de 2020.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet425 848
29
Sep 2021
La terapia combinada puede mejorar potencialmente los resultados de las pacientes con cáncer de ovario
Un nuevo estudio de investigadores de Markey Cancer de la Universidad de Kentucky demuestra que una combinación de dos medicamentos puede ser útil para tratar cánceres de ovario resistentes al paclitaxel. el estudio demuestra que la combinación de paclitaxel y lapatinib es sinérgica, o cuando se usan juntos, el efecto combinado es mejor de lo esperado; que puede ser una estrategia de tratamiento prometedora para pacientes con cáncer de ovario recurrente .
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet443 881
22
Sep 2021
Las mujeres embarazadas que reciben la vacuna COVID-19 protegen también sus recién nacidos
Las mujeres que reciben la vacuna de ARNm COVID-19 durante el embarazo transmiten altos niveles de anticuerpos a sus bebés, encuentra un nuevo estudio.

La eficacia de las vacunas COVID-19 de ARNm de Pfizer-BioNTech y Moderna, dicen los investigadores, radica en su capacidad para desencadenar la producción de los anticuerpos correctos, proteínas sanguíneas capaces de proteger a las personas de las infecciones. Quedaba por preguntarse si esta protección podía pasar de las madres a sus hijos antes del nacimiento.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet433 876
21
Sep 2021
Los científicos identifican una nueva diana terapéutica en el subtipo de cáncer de ovario con mal pronóstico
Las mutaciones en el gen ARID1A están presentes en más del 50% de los carcinomas de células claras de ovario (OCCC), para los cuales faltan tratamientos efectivos. Los científicos descubrieron que la pérdida de la función ARID1A mejora una vía de respuesta al estrés celular que promueve la supervivencia de las células cancerosas, que se vuelven sensibles a la inhibición farmacológica de esta vía.

Las mutaciones en el gen ARID1A están presentes en más del 50% de los carcinomas de células claras de ovario (OCCC), para los cuales faltan tratamientos efectivos. Los científicos del Instituto Wistar descubrieron que la pérdida de la función ARID1A mejora una vía de respuesta al estrés celular que promueve la supervivencia de las células cancerosas, que se vuelven sensibles a la inhibición farmacológica de esta vía. Estos hallazgos se publicaron en línea en Cancer Research , una revista de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer, y apuntan a una nueva oportunidad terapéutica para este tipo de cáncer de ovario para el que se necesitan con urgencia nuevas soluciones.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet440 1161
14
Sep 2021
Directrices para apoyar la lactancia materna durante la hospitalización materna o infantil
La Academia de Medicina de la Lactancia Materna (ABM) ha publicado sus nuevas recomendaciones sobre el apoyo a la lactancia materna durante la hospitalización materna o infantil. Siempre que sea posible, la madre que amamanta y el bebé o el niño que amamanta deben mantenerse juntos, de acuerdo con las nuevas pautas, publicadas en la revista Breastfeeding Medicine revisada por pares .

El ABM recomienda el uso de pautas basadas en la evidencia para la extracción y el almacenamiento de la leche. Sin embargo, siempre que sea posible, se prefiere la lactancia materna directa al uso de un sacaleches o la extracción manual de leche. Otras recomendaciones incluyen considerar que las necesidades de líquidos pueden diferir para la madre lactante y considerar el control y la prevención de infecciones. Cada establecimiento debe crear una política para apoyar a la madre lactante y al niño lactante.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet429 891
10
Sep 2021
¿La vacuna COVID es segura para las personas embarazadas? ¿Qué pasa cuando está amamantando?
Kristin Woodring descubrió que estaba embarazada en el otoño de 2020. Farmacéutica en el Hospital Strong Memorial de UR Medicine, era elegible para una vacuna COVID unos meses después. Aún estaba en las primeras etapas de su embarazo, alrededor de las 16 semanas, pero la decisión de vacunarse fue fácil.

Kristin, farmacéutica que trabaja en el departamento de emergencias y la UCI, ha estado en contacto con pacientes con COVID durante toda la pandemia. Para ella, vacunarse fue un gran alivio. Tomó todas las precauciones adecuadas mientras trabajaba en el hospital, incluido el uso del equipo de protección personal adecuado, el distanciamiento y el lavado de manos, pero se sintió mucho mejor protegida después de ser vacunada.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet448 894
08
Sep 2021
No hay efectos secundarios graves de la vacuna COVID-19 en mamás y bebés que amamantan
En diciembre de 2020, dos nuevas vacunas de ARN mensajero (ARNm) para el SARS-CoV-2 recibieron autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. sin embargo, los primeros ensayos excluyeron a las mujeres lactantes, lo que generó dudas sobre su seguridad en esta población específica.

En un estudio reciente, publicado en la edición en línea de Breastfeeding Medicine , investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego encontraron que las madres que amamantaban que recibieron la vacuna Pfizer-BioNTech o Moderna informaron los mismos síntomas locales o sistémicos que antes. reportado en mujeres que no amamantan, sin efectos secundarios graves en los bebés amamantados.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet487 1058
08
Sep 2021
No hay efectos secundarios graves de la vacuna COVID-19 en mamás y bebés en época de lactancia
Los investigadores encontraron que las madres lactantes que recibieron la vacuna Pfizer-BioNTech o Moderna informaron los mismos síntomas locales o sistémicos que se informó anteriormente en mujeres que no amamantaban, sin efectos secundarios graves en los bebés amamantados.

En un estudio reciente, publicado en la edición en línea de Breastfeeding Medicine , investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego encontraron que las madres que amamantaban que recibieron la vacuna Pfizer-BioNTech o Moderna informaron los mismos síntomas locales o sistémicos que antes. reportado en mujeres que no amamantan, sin efectos secundarios graves en los bebés amamantados.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet418 848
24
Aug 2021
Investiguen l'efecte de la vacuna en la menstruació
Especialistes de Sant Pau segueixen dones de diferents països per determinar si hi ha relació amb els canvis de sagnat i de regularitat La variabilitat basal dificulta arribar a una conclusió
Etiquetas: Novedades - elpuntavui.cat
Tweet433 1024
24
Aug 2021
La leche materna de las madres que recibieron la vacuna COVID-19 contiene anticuerpos que combaten las enfermedades
Según una nueva investigación, la leche materna de las madres lactantes vacunadas contra COVID-19 contiene un suministro significativo de anticuerpos que pueden ayudar a proteger a los bebés lactantes de la enfermedad.

Cuando los bebés nacen, su sistema inmunológico está subdesarrollado, lo que les dificulta combatir las infecciones por sí mismos. También suelen ser demasiado jóvenes para responder adecuadamente a ciertos tipos de vacunas, dijo Josef Neu, MD, uno de los coautores del estudio y profesor en el departamento de pediatría de la Facultad de Medicina de la UF, división de neonatología.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet441 898
17
Aug 2021
La acupuntura mejora los síntomas de la prostatitis crónica / síndrome de dolor pélvico crónico
Un ensayo aleatorizado multicéntrico mostró que 20 sesiones de acupuntura durante 8 semanas resultaron en una mayor mejoría en los síntomas de la prostatitis crónica moderada a grave / síndrome de dolor pélvico crónico (CP / CPPS) en comparación con la terapia simulada. Los efectos del tratamiento perduraron durante 24 semanas de seguimiento. Los hallazgos se publican en Annals of Internal Medicine.

CP / CPPS manifiesta malestar o dolor en la región pélvica durante al menos 3 de los 6 meses anteriores sin evidencia de infección. También pueden estar involucrados síntomas del tracto urinario inferior, problemas psicológicos y disfunción sexual. Los hombres con CP / CPPS pueden tener una mala calidad de vida debido a los muchos factores fisiopatológicos neuropsicofisiológicos asociados con el trastorno, como la inflamación de la próstata, la ansiedad y el estrés, y la micción disinergica. Los antibióticos, los bloqueadores ? y los antiinflamatorios son los pilares del tratamiento en la práctica clínica, pero tienen una eficacia limitada y se asocian con eventos adversos con el uso a largo plazo . La acupuntura se ha mostrado prometedora como tratamiento alternativo, pero la evidencia de alta calidad es escasa.


Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet465 962
19
Jul 2021
La dieta de las madres embarazadas puede influir en la salud cardiovascular del bebé
Según una nueva investigación., la dieta de una mujer embarazada y otros factores del estilo de vida pueden cambiar la forma en que funcionan los genes de su bebé de una manera que puede afectar la salud cardiovascular del niño a los 8 o 9 años.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet456 899
16
Jul 2021
No hay señales de la vacuna COVID-19 en la leche materna
Según un estudio, las vacunas de ARN mensajero contra COVID-19 no se detectaron en la leche materna, que proporciona evidencia preliminar de que el ARNm de la vacuna no se transfiere al bebé. La investigación ha demostrado que las vacunas con ARNm inhiben la transmisión del virus que causa COVID-19. El estudio analizó las vacunas Pfizer y Moderna, las cuales contienen ARNm.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet436 902
16
Jul 2021
El consumo excesivo de cafeína puede estar relacionado con un mayor riesgo de osteoporosis
Los investigadores de la Universidad de Australia del Sur tienen ante sí, un duro debate cuando se habla de beber demasiado café, ya que una nueva investigación encuentra que el exceso de cafeína puede estar relacionado con un mayor riesgo de osteoporosis.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet491 954
16
Jul 2021
Estudio desafía el riesgo de sobrecalentamiento para las mujeres embarazadas que hacen ejercicio en el calor
Según un estudio australiano por primera vez en el mundo, las mujeres embarazadas no corren un mayor riesgo de "sobrecalentamiento" peligroso cuando hacen ejercicio en climas cálidos en comparación con las mujeres no embarazadas.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet442 877
12
Jul 2021
Las mujeres que vapean tienen más probabilidades de tener bebés con bajo peso al nacer
Las mujeres que consumen cigarrillos electrónicos durante el embarazo tienen un 33% más de probabilidades de dar a luz a bebés con bajo peso al nacer, según un nuevo estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de California en los Ángeles (UCLA).
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet431 913
12
Jul 2021
Detectan mayor incidencia de dismenorrea en mujeres expuestas a concentraciones más altas de contaminantes atmosféricos
La dismenorrea, menstruación dolorosa y severa, es un trastorno ginecológico común con importantes impactos en la calidad de vida y la productividad económica. Un nuevo estudio epidemiológico realizado por la editorial de acceso abierto Frontiers es el primero en mostrar que el riesgo de desarrollar dismenorrea aumenta en más de 30 veces para las mujeres y niñas que están expuestas a largo plazo a contaminantes del aire como los óxidos de carbono y nitrógeno y partículas finas.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet449 924
07
Jul 2021
Los anticonceptivos orales reducen el riesgo de cáncer de ovario en las portadoras de BRCA
Un estudio publicado en la edición de julio de la revista American Journal of Obstetrics & Gynecology, afirma que el uso de anticonceptivos orales se asocia con un riesgo reducido de cáncer de ovario para las portadoras de la mutación BRCA.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet457 968
07
Jul 2021
Las mujeres que usan vaporizador tienen más probabilidades de tener bebés con bajo peso al nacer
Según un nuevo estudio realizado por un equipo de investigadores de UCLA y otras instituciones, las mujeres que usan cigarrillos electrónicos durante el embarazo tienen un 33% más de probabilidades que las que no lo hacen de dar a luz a bebés con bajo peso al nacer.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet425 973
06
Jul 2021
El nuevo modelo de riesgo puede mejorar la predicción del parto prematuro
Un estudio publicado en PLOS Medicine por Sarah Stock de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido y sus colegas, sugiere que un modelo de predicción de riesgo recientemente desarrollado puede mejorar la predicción de nacimientos prematuros inminentes.. Los resultados de salud de los bebés prematuros pueden mejorarse significativamente mediante intervenciones oportunas y adecuadas en las mujeres que presentan un trabajo de parto prematuro. Sin embargo, la naturaleza inespecífica de los signos y síntomas del trabajo de parto prematuro dificulta el diagnóstico, y el sobretratamiento innecesario es común y costoso.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet473 1008
30
Jun 2021
Proporcionar un portabebés puede aumentar la lactancia materna a los seis meses
Proporcionar a los padres un portabebés aumenta las tasas de lactancia materna y la alimentación con leche materna extraída a los seis meses después del parto, según un estudio publicado en línea el 30 de junio en Pediatrics.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet430 997
27
Jun 2021
Empezar el día con chocolate podría tener beneficios inesperados
Un nuevo estudio de mujeres posmenopáusicas ha descubierto que comer una cantidad concentrada de chocolate durante un período limitado de tiempo por la mañana puede ayudar al cuerpo a quemar grasa y disminuir los niveles de azúcar en sangre.
Etiquetas: Menopausia - Ver fuente
Tweet416 884
25
Jun 2021
Análisis de sangre para la detección temprana del cáncer
Los resultados finales de un estudio de un análisis de sangre que puede detectar más de 50 tipos de cáncer han demostrado que son fiables, para considerarlos como una prueba de detección de cáncer múltiple entre las personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, incluidos los pacientes de 50 años. o mayor, sin síntomas.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet467 1107
17
Jun 2021
Francisco Carmona: Se acusa a las mujeres con endometriosis de estar locas
Con frecuencia se acusa a las mujeres con endometriosis de estar locas, de inventarse que sienten dolor, de sufrir una enfermedad mental y de tener más bien problemas emocionales que de cualquier otro tipo, según el doctor Francisco Carmona.
Etiquetas: endometriosis - noticiasdenavarra.com
Tweet503 1164
17
Jun 2021
Las vacunas Pfizer y Moderna no dañan la fertilidad masculina
Según estudios, las vacunas Pfizer y Moderna COVID no representan una amenaza para la fertilidad masculina, un hallazgo que los expertos esperan que impulse a más hombres a vacunarse. Los investigadores notaron que los ensayos clínicos originales de las dos vacunas de ARNm no evaluaron cómo podrían afectar la fertilidad.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet511 1418
14
Jun 2021
El permiso menstrual ya funciona en el Ayuntamiento de Girona
Las trabajadoras del Ayuntamiento de Girona a quienes la regla les cause molestias que les impida acudir con normalidad a su puesto de trabajo disponen una mejora de sus condiciones laborales.
Etiquetas: Novedades - lavanguardia.com
Tweet487 1106
14
Jun 2021
La cirugía debería preceder a la quimioterapia para pacientes seleccionadas con cáncer de ovario
Un nuevo estudio revela que ciertas pacientes con una forma agresiva de cáncer de ovario tienen más posibilidades de curarse mediante la extirpación quirúrgica del tumor antes de la quimioterapia en lugar de al revés.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet513 1040
14
Jun 2021
Ibuprofeno y otros AINE superiores a la codeína para el manejo del dolor posoperatorio ambulatorio
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como el ibuprofeno proporcionan un mejor control del dolor y tienen menos efectos adversos que la codeína, un opioide comúnmente recetado, cuando se prescribe después de una cirugía ambulatoria, según una nueva investigación publicada en CMAJ ( Canadian Medical Association Journal ).
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet563 1094
14
Jun 2021
Las visitas al servicio de urgencias por leiomiomas aumentaron de 2006 a 2017
De 2006 a 2017, hubo un aumento en el número de visitas al departamento de emergencias por leiomiomas, aunque la tasa de admisión para estas visitas disminuyó, según un estudio publicado en la edición de mayo de Obstetrics & Gynecology .
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet579 1097
14
Jun 2021
La dieta a base de plantas protege de la hipertensión, la preeclampsia
Una dieta basada en plantas parece brindar una protección significativa a las ratas criadas para volverse hipertensas con una dieta alta en sal, informan los científicos. Cuando las ratas quedan embarazadas, la dieta de granos integrales también protege a las madres y a sus crías de la preeclampsia mortal.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet540 1028
14
Jun 2021
Hallan anticuerpos frente al SARS-CoV en la leche materna
Dos estudios liderados por investigadoras del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de València, han determinado el impacto que la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 tiene sobre la lactancia materna.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet450 934
08
Jun 2021
Los científicos pueden predecir qué mujeres tendrán complicaciones graves del embarazo
Los trastornos del embarazo generalmente se diagnostican durante el segundo o tercer trimestre de gestación, cuando a menudo ya han tenido un impacto grave en la salud de la madre y el bebé. Los métodos actuales para diagnosticar los trastornos del embarazo no son lo suficientemente sensibles o confiables para identificar todos los embarazos en riesgo. Ahora, los científicos han encontrado una manera de evaluar los niveles de hormonas en la placenta para predecir qué mujeres tendrán serias complicaciones durante el embarazo.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet544 1125
07
Jun 2021
2/3 de las mujeres no cumplen con los criterios para suspender las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino
Una nueva investigación del Boston Medical Center encontró que menos de una de cada tres mujeres de entre 64 y 66 años cumplía con los criterios para suspender las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino mientras observaba a pacientes con seguro privado y en un entorno hospitalario de red de seguridad
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet551 1085
07
Jun 2021
Un estudio sugiere que no existe relación entre los medicamentos anticonvulsivos utilizados durante el embarazo y los problemas cognitivos en los bebés
Los nuevos hallazgos publicados en JAMA Neurology sugieren que no hay diferencia en los resultados cognitivos a los 2 años entre los hijos de mujeres sanas y los hijos de mujeres con epilepsia que tomaron medicamentos anticonvulsivos durante el embarazo. Los hallazgos son parte del gran proyecto de investigación Resultados maternos y efectos del neurodesarrollo de los fármacos antiepilépticos (MONEAD), que es un estudio prospectivo a largo plazo que analiza los resultados en mujeres embarazadas con epilepsia y sus hijos.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet558 1075
03
Jun 2021
Embarazo y natalidad durante la pandemia
Un estudio realizado por la Universidad de Michigan concluye disminución inicial en los nacimientos asociados con los cambios sociales pandémicos de COVID-19 y un aumento anticipado en el volumen de nacimientos.
Etiquetas: Embarazo - jamanetwork.com
Tweet475 1019
28
May 2021
Diez médicos ginecólogos destacados de los hospitales catalanes
Conoce algunos de los mejores médicos ginecólogos que ejercen en los hospitales públicos y privados de Catalunya, según los expertos del Instituto de coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.
Etiquetas: Novedades - elnacional.cat
Tweet509 1023
28
May 2021
Endometriosis: cuando la agenda y la vida social y laboral la marca el dolor de la regla
Francisco Carmona, : "Es deplorable que las mujeres con endometriosis estén vetadas en la Policía Nacional"
Etiquetas: endometriosis - telecinco.es
Tweet436 1028
27
May 2021
Ningún nivel de exposición al humo es seguro
Un estudio relaciona el humo de segunda mano durante el embarazo con cambios epigenéticos en los bebés.
Etiquetas: Embarazo - Ver http://dx.doi.org/10.1289/EHP8099
Tweet487 1064
27
May 2021
Menopausia temprana y problemas del corazón
Relacionan la menopausia precoz con un mayor riesgo de enfermedad coronaria en el futuro.
Etiquetas: Menopausia - Ver fuente
Tweet491 1082
27
May 2021
El tabú de la regla: las mujeres se callan el dolor y ocultan su incomodidad
La regla se sigue ocultando y estigmatizando, según las expertas consultadas por Objetivo Igualdad.
Etiquetas: Ginecología - rtve.es
Tweet465 1004
27
May 2021
Endometriosis: 6 ejercicios para aliviar el dolor
El tratamiento de la endometriosis puede acompañarse de cambios en el estilo de vida que mejoran los síntomas. Estos ejercicios, recomendados por el Dr. Carmona, son un buen apoyo para las mujeres que padecen esta patología
Etiquetas: endometriosis - cuerpomente.com
Tweet489 1038
26
May 2021
La importancia del contacto después del nacimiento
El contacto piel a piel inmediato después del nacimiento mejora la supervivencia de los bebés prematuros.
Etiquetas: Embarazo - Ver fuente
Tweet457 975
21
May 2021
Las mujeres se quejan por el dolor de regla y los sanitarios no hacemos caso
Hablamos con el Dr. Francisco Carmona, referente en el diagnóstico y tratamiento de la endometriosis y otras patologías ginecológicas benignas, sobre los síntomas de esta enfermedad y cómo adquirir un estilo de vida adecuado
Etiquetas: endometriosis - abc.es
Tweet497 1032
20
May 2021
Relacionan la menopausia precoz con un mayor riesgo de enfermedad coronaria en el futuro
Las mujeres que son menopáusicas a la edad de 40 años tenían un 40% más de riesgo de desarrollar enfermedad coronaria a lo largo de su vida en comparación con las mujeres que no pasaron por la menopausia temprana, según una investigación preliminar que se presentará en Epidemiología, Prevención, de la Asociación Estadounidense del Corazón. Conferencia de estilo de vida y salud cardiometabólica 2021.
Etiquetas: Menopausia - Ver fuente
Tweet504 1050
19
May 2021
La vacunación contra el VPH está reduciendo las tasas de cáncer de cuello uterino en EE. UU.
En un hallazgo que ofrece la primera evidencia de que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) de hecho protege a las mujeres del cáncer de cuello uterino, una nueva investigación muestra que los casos en los Estados Unidos han disminuido lenta pero constantemente durante la última década y media.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet543 1074
14
May 2021
Comer más frutas y verduras reduce el estrés
Comer una dieta rica en frutas y verduras está asociado con una importante reducción del estrés, según una nueva investigación. Los hallazgos revelaron que las personas que consumían al menos 470 gramos de frutas y verduras al día tenían niveles de estrés un 10 por ciento más bajos que aquellos que consumían menos de 230 gramos.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet452 1099
14
May 2021
Un estudio nos dice que comer más frutas y verduras está relacionado con menos estrés
Comer una dieta rica en frutas y verduras se asocia con menos estrés, según una nueva investigación. Los hallazgos revelaron que las personas que consumían al menos 470 gramos de frutas y verduras al día tenían niveles de estrés un 10 por ciento más bajos que aquellos que consumían menos de 230 gramos.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet478 1043
13
May 2021
Las vacunas de ARNm de COVID-19 son inmunogénicas en mujeres embarazadas y lactantes
En un nuevo estudio, los investigadores evaluaron la inmunogenicidad de las vacunas de ARNm de COVID-19 en mujeres embarazadas y lactantes que recibieron las vacunas Pfizer o Moderna COVID-19, y encontraron que ambas desencadenaron respuestas inmunes.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet549 1075
12
May 2021
Dia Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica 2021
En el #DiaMundialFibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica compartimos este vídeo en el que ha participado nuestro Director Médico, el Dr. Francisco Carmona.

Queremos felicitar a la asociación Mujer y Dolor y ayudar a concienciar sobre esta enfermedad que afecta a más mujeres que hombres. En Women's CD es una patología que conocemos y que junto al Dolor Pélvico Crónico y la endometriosis causan una serie de problemas de dolor a las mujeres que deben enfocarse de una forma multidisciplinar.


Etiquetas: Eventos - youtube.com
Tweet655 1363
12
May 2021
Así realizamos el primer trasplante de útero en España
El primer trasplante de útero en España se realizó gracias a la donación en vida de una mujer a su hermana y al trabajo de un equipo con muchos años de experiencia. Así fue el proceso.
Etiquetas: Cirugía - theconversation.com
Tweet498 1097
11
May 2021
La vacuna COVID-19 no daña la placenta durante el embarazo
Un nuevo estudio de placentas de pacientes que recibieron la vacuna COVID-19 durante el embarazo no encontró evidencia de lesión, lo que se suma a la creciente literatura de que las vacunas COVID-19 son seguras durante el embarazo.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet490 1087
11
May 2021
Las mujeres embarazadas hospitalizadas por la infección por COVID-19 no enfrentan un mayor riesgo de muerte, sugiere un nuevo estudio
Es posible que las mujeres embarazadas que desarrollen infecciones graves por COVID-19 que requieran hospitalización por neumonía y otras complicaciones no tengan más probabilidades de morir a causa de estas infecciones que las mujeres no embarazadas. De hecho, pueden tener tasas de mortalidad significativamente más bajas que sus contrapartes no embarazadas.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet538 1023
11
May 2021
Cóctel de CBD tan eficaz como el ibuprofeno para reducir el dolor menstrual
Flow Formula, una mezcla botánica que contiene CBD , fue tan eficaz como el ibuprofeno para aliviar los síntomas del dolor menstrual, según los resultados de un ensayo doble ciego, controlado con placebo y aleatorizado.
Etiquetas: Ginecología - Ver Flow Formula, una mezcla botánica que contiene CBD , fue tan eficaz como el ibuprofeno para aliviar los síntomas del dolor menstrual, según los resultados de un ensayo doble ciego, controlado con placebo y aleatorizado.
Tweet578 1219
10
May 2021
Errores al comienzo de la vida
El proceso de combinar información genética materna y paterna es sorprendentemente propenso a errores. Solo una de cada tres fertilizaciones conduce a un embarazo exitoso. Muchos embriones no progresan más allá del desarrollo temprano. Los biólogos celulares del Instituto Max Planck (MPI) de Química Biofísica en Göttingen (Alemania), junto con investigadores del Instituto de Genética de Animales de Granja en Mariensee y otros colegas internacionales, han desarrollado un nuevo sistema modelo para estudiar el desarrollo embrionario temprano.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet547 1137
09
May 2021
Un estudio respalda las recomendaciones para evitar el embarazo durante al menos 12 meses después de la cirugía para la obesidad
Un estudio presentado en el Congreso Europeo sobre Obesidad de este año (realizado en línea, del 10 al 13 de mayo) respalda las recomendaciones para evitar el embarazo durante 12 meses después de la cirugía bariátrica (obesidad) debido a una asociación con resultados adversos en el embarazo, incluido un riesgo elevado de parto prematuro. El estudio es de la Dra. Laura Heusschen, Clínica de Obesidad Vitalys, parte del Hospital Rijnstate, Arnhem, Países Bajos, y sus colegas.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet496 1053
07
May 2021
¿Masturbarse alivia los dolores de la regla?
Es posible que alguna vez hayamos oído decir que la masturbación alivia los dolores menstruales. Esto en parte es verdad, por las hormonas que libera nuestro cerebro. Un nuevo estudio analiza el impacto de los orgasmos en los síntomas y molestias asociadas a la menstruación.
Etiquetas: Investigación - lavanguardia.com
Tweet545 1167
07
May 2021
Terapia con células madre para el prolapso de órganos pélvicos
El prolapso de órganos pélvicos (POP) es una enfermedad oculta. Si bien la lesión ocurre durante el parto, es posible que la paciente no sepa sobre el daño hasta muchos años después, a menudo durante la menopausia.
Etiquetas: Menopausia - Ver fuente
Tweet494 971
20
Apr 2021
¿Qué es la adenomiosis? Cuando menstruar se convierte en un infierno
Abril es el mes dedicado a la visibilización de la adenomiosis, una enfermedad que según la Organización Mundial de la Salud padecen una de cada 10 mujeres y la mitad de las pacientes de endometriosis.

El Dr. Francisco Carmona explica que, como ocurre con la endometriosis, el desconocimiento de la enfermedad es una de las principales causas de que la adenomiosis no se diagnostique adecuadamente.
No se diagnostica porque no se piensa en ella
Asegura el Dr. Francisco Carmona, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Clínic de Barcelona, que explica que desde 2015 hay criterios muy claros y una descripción muy exhaustiva de qué se debe buscar en la ecografía para encontrar síntomas de adenomiosis, por lo que no debería ser muy difícil hacer el diagnóstico.


Etiquetas: Eventos - es.euronews.com
Tweet495 1097
09
Apr 2021
La dieta y el ejercicio de la infancia crean adultos más sanos y menos ansiosos
El ejercicio y una dieta saludable en la infancia conduce a adultos con cerebros más grandes y niveles más bajos de ansiedad, según una nueva investigación de UC Riverside en ratones. Aunque la dieta y el ejercicio se recomiendan constantemente como formas de promover la salud, este estudio es el primero en examinar los efectos combinados y duraderos de ambos factores cuando se experimentan en una etapa temprana de la vida.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet518 1009
09
Apr 2021
Desarrollar nuevas formas de diagnosticar la preeclampsia
Los investigadores de la Universidad de Texas A&M están desarrollando pruebas novedosas para diagnosticar la preeclampsia en una etapa temprana del embarazo, incluso antes de que aparezcan los síntomas, lo que permite a los hospitales tratar mejor a las pacientes embarazadas. La preeclampsia, una complicación del embarazo que puede provocar daños en los órganos, especialmente en el hígado y los riñones, es una de las principales causas de muerte materna y del bebé durante el embarazo
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet471 982
09
Apr 2021
Beneficios para la salud de la lactancia materna, para la madre: Lactancia y grasa visceral, pericárdica
Como lo demuestran múltiples estudios, las mujeres que amamantan tienen un riesgo menor de desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes, aunque aún no se comprenden completamente los mecanismos por los cuales estos riesgos se reducen para las mujeres que amamantan. Los científicos completaron recientemente un estudio para ver si la presencia de exceso de grasa, específicamente grasa visceral y pericárdica, podría ayudar a explicar este hallazgo.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet523 1124
07
Apr 2021
Estimación de los costos del trasplante de útero
La aclamada investigación de Suecia sobre trasplantes de útero ha dado un nuevo paso adelante: en el campo de la economía de la salud. Ahora, por primera vez, existe una estimación con base científica de cuánto cuesta implementar el tratamiento. La investigación actual se basa en los nueve trasplantes de útero de donantes vivos realizados en 2013, bajo el liderazgo de Mats Brännström, profesor de obstetricia y ginecología en la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo y médico jefe del Hospital Universitario Sahlgrenska.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet551 1104
06
Apr 2021
Una nueva forma de prevenir la obesidad infantil
Por primera vez en Australia, los investigadores pueden predecir con precisión si los bebés están en riesgo de obesidad infantil a la edad de ocho a nueve años. Investigadores de la Universidad de Queensland han desarrollado y validado el modelo i-PATHWAY, que utiliza factores de riesgo simples que se recopilan principalmente durante las visitas médicas de rutina a los 12 meses de edad para predecir la obesidad infantil en el futuro.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet479 992
06
Apr 2021
La monitorización simple del ritmo cardíaco fetal sigue siendo la mejor opción para reducir las cesáreas innecesarias
Lo nuevo no siempre es mejor; un estudio en CMAJ (Canadian Medical Association Journal) dirigido por investigadores de la Universidad de Warwick muestra que la monitorización simple de los latidos cardíacos fetales sigue siendo el mejor método para determinar si un bebé está en peligro durante el parto y si es necesario un parto por cesárea
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet502 1059
06
Apr 2021
Las mujeres que experimentan estrés en el momento de la concepción tienen el doble de probabilidades de dar a luz a una niña
Científicos de la Universidad de Granada han analizado los niveles de cortisol (una hormona esteroidea que se libera en respuesta al estrés) en el cabello de mujeres embarazadas en el período que va desde antes de la concepción hasta la semana nueve de su embarazo, para determinar si hubo alguna enlace al sexo del bebé
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet477 1163
31
Mar 2021
Lo que muestran los estudios sobre el embarazo, las vacunas COVID-19
Una revisión de datos reciente realizada por el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización muestra que más de 30,000 mujeres embarazadas han sido vacunadas de manera segura contra COVID-19. El estudio preliminar de seguridad, que se llevó a cabo entre diciembre de 2020 y enero de 2021, comparó a mujeres que estaban embarazadas y no embarazadas, y que recibieron las vacunas Pfizer o Moderna COVID-19.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet404 993
31
Mar 2021
El azúcar no es tan bueno para el desarrollo del cerebro de su hijo
Los niños son los mayores consumidores de azúcar agregada, incluso cuando las dietas ricas en azúcar se han relacionado con efectos sobre la salud como la obesidad y las enfermedades cardíacas e incluso la función de memoria deteriorada . Sin embargo, se sabe menos acerca de cómo el alto consumo de azúcar durante la infancia afecta el desarrollo del cerebro, específicamente una región que se sabe que es de importancia crítica para el aprendizaje y la memoria llamada hipocampo
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet408 933
31
Mar 2021
La hormona esteroide podría reducir el riesgo de parto prematuro
La ingesta de progestágenos (hormonas esteroides) durante el embarazo podría reducir el riesgo de parto prematuro en embarazos únicos de alto riesgo, según ha demostrado una investigación.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet454 952
30
Mar 2021
Las nuevas tecnologías detectan el cáncer de cuello uterino mejor que las pruebas de Papanicolau
Las tecnologías emergentes pueden detectar el cáncer de cuello uterino mejor que las pruebas de Papanicolaou y, si se usan ampliamente, podrían salvar vidas tanto en países en desarrollo como en partes de países, como Estados Unidos, donde el acceso a la atención médica puede ser limitado
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet487 983
29
Mar 2021
Seis complicaciones del embarazo se encuentran entre las señales de alerta de las enfermedades cardíacas en el futuro
Seis complicaciones relacionadas con el embarazo (presión arterial alta, diabetes gestacional, parto prematuro, parto pequeño para la edad gestacional, pérdida del embarazo o desprendimiento de placenta) aumentan el riesgo de que una mujer desarrolle una enfermedad cardiovascular (ECV) más adelante en la vida, según un nuevo declaración científica de la American Heart Association, publicada hoy en la revista insignia de la Asociación, Circulation .
Etiquetas: Embarazo - Ver fuente
Tweet478 936
26
Mar 2021
Un DIU podría prevenir el cáncer de endometrio en mujeres en riesgo
Para algunas pacientes que tienen cáncer de endometrio temprano o una condición precancerosa, una histerectomía puede no ser una buena opción debido a problemas de salud graves o al deseo de preservar la fertilidad. Ahora, un nuevo estudio australiano ha descubierto que un DIU hormonal podría ser una opción de tratamiento eficaz para estas mujeres.
Etiquetas: Tratamientos - Ver fuente
Tweet408 913
26
Mar 2021
Las mujeres embarazadas vacunadas contra COVID-19 transmiten anticuerpos a los recién nacidos
Las mujeres embarazadas y lactantes que recibieron la vacuna Pfizer / BioNTech o Moderna COVID-19 tuvieron niveles similares de títulos de anticuerpos inducidos por la vacuna en comparación con los controles no embarazadas, según los resultados del nuevo estudio. Además, los investigadores encontraron anticuerpos generados por la vacuna en la sangre del cordón umbilical y la leche materna después de la vacunación materna. Los nuevos hallazgos sugieren que la vacunación con COVID-19 en mujeres embarazadas y lactantes puede proporcionar "una sólida inmunidad materna y neonatal", escribieron.
Etiquetas: Investigación
Tweet558 1141
17
Mar 2021
El método de IA puede detectar precursores del cáncer de cuello uterino
Utilizando inteligencia artificial y microscopía digital móvil, los investigadores esperan crear herramientas de detección que puedan detectar precursores del cáncer de cuello uterino en mujeres en entornos con recursos limitados
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet662 1210
17
Mar 2021
La terapia hormonal reduce los efectos de la nicturia en mujeres posmenopáusicas
A medida que las mujeres envejecen, es más probable que se despierten en medio de la noche para orinar. La pérdida de estrógenos durante la transición a la menopausia acelera este problema, que se conoce como nicturia. Un nuevo estudio evaluó la efectividad de diferentes terapias hormonales para controlar la frecuencia de la nicturia. Los resultados del estudio se publican hoy en línea en Menopause.
Etiquetas: Menopausia - Ver fuente
Tweet520 1010
15
Mar 2021
El ejercicio durante el embarazo puede salvar a los niños de problemas de salud cuando sean adultos
El ejercicio durante el embarazo puede permitir que las madres reduzcan significativamente las posibilidades de que sus hijos desarrollen diabetes y otras enfermedades metabólicas más adelante en la vida, sugiere una nueva investigación.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet504 1028
12
Mar 2021
El ejercicio durante el embarazo puede prevenir problemas a los niños cuando son adultos
El ejercicio durante el embarazo puede permitir a las madres reducir significativamente las posibilidades de que sus hijos desarrollen diabetes y otras enfermedades metabólicas más adelante en la vida, sugiere una nueva investigación
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet522 1015
12
Mar 2021
Nacer pequeño no tiende a perjudicar el desarrollo cognitivo de los bebés de FIV
Los niños concebidos mediante reproducción asistida médicamente que nacen pequeños obtienen tan buenos resultados en las pruebas cognitivas durante la infancia y la adolescencia como los niños concebidos naturalmente que nacen con un peso normal, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la UCL
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet592 1113
08
Mar 2021
La mutilación genital en Cataluña: evitar llegar al quirófano
Pese al éxito de las cirugías reconstructivas del Clínic y la Dexeus, los expertos ponen el acento en la falta de prevención para esta práctica tan dañina para la salud de la mujer.
Etiquetas: Eventos - cronicaglobal.elespanol.com
Tweet484 996
03
Mar 2021
Un compuesto natural exhibe efectos anticonceptivos masculinos casi ideales
En un nuevo artículo publicado por Nature Communications , el investigador del Instituto Lundquist (TLI) Wei Yan, MD, Ph.D., y sus colegas de investigación explican una estrategia innovadora que ha llevado al descubrimiento de un compuesto natural como seguro y eficaz. y agente anticonceptivo masculino reversible en modelos animales preclínicos. A pesar de los enormes esfuerzos realizados durante las últimas décadas, el progreso en el desarrollo de anticonceptivos masculinos no hormonales ha sido muy limitado.
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet545 1089
03
Mar 2021
Dispositivo quirúrgico asistido por robot autorizado para histerectomía transvaginal
Un novedoso dispositivo quirúrgico asistido por robot para la histerectomía transvaginal, recibió la aprobación de autorización de comercialización, anunció el lunes la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.
Etiquetas: Novedades - Ver fuente
Tweet536 1131
03
Mar 2021
Insuficiencia ovárica primaria asociada con un mayor riesgo de osteoporosis
La pérdida de estrógeno después de la menopausia se asocia con una rápida pérdida de masa ósea. Un nuevo estudio comparó los resultados de salud ósea en mujeres con insuficiencia ovárica primaria (POI) y menopausia precoz con mujeres que experimentaron la menopausia a la edad estándar para confirmar la asociación entre POI y osteoporosis. Los resultados del estudio se publican hoy en línea en Menopause , la revista de The North American Menopause Society (NAMS).
Etiquetas: Menopausia - Ver fuente
Tweet528 1071
24
Feb 2021
Los pesarios vaginales eficaces para el prolapso a largo plazo
Un estudio publicado en la revista Menopause (USA) concluye que los pesarios vaginales resultan eficaces para tratar el prolapso de órganos pélvicos a largo plazo. El problema del prolapso es cada vez más frecuente en las consultas debido al envejecimiento de la población.
Etiquetas: Menopausia - Ver fuente
Tweet529 1036
23
Feb 2021
Tratamientos para la incontinencia urinaria
Muchas mujeres mayores de 50 años sufren incontinencia urinaria que no suelen explicar por vergüenza. Es importante saber que existen tratamientos como la modificación del comportamiento (que incluye micción cronometrada, manejo de líquidos y ejercicios de Kegel), fármacos, inyecciones de Botox en la vejiga o un estimulador nervioso.
Etiquetas: Menopausia - Ver fuente
Tweet590 1149
23
Feb 2021
La infección por COVID-19 en el embarazo no está asociada con la muerte fetal o la muerte neonatal temprana
La investigación, de más de 4000 mujeres embarazadas con COVID-19 confirmado o con sospechas, también encontró que las mujeres que tuvieron una prueba positiva, tenían más probabilidades de tener un parto prematuro. La investigación encontró que ningún bebé murió por COVID-19 en el estudio. Tampoco hubo un aumento en el riesgo de muerte fetal o bajo peso al nacer
Etiquetas: Investigación - Ver fuente
Tweet554 1117
22
Feb 2021
Las mujeres embarazadas transmiten anticuerpos COVID protectores a sus bebés
Este descubrimiento sugiere que las mujeres embarazadas que generan anticuerpos protectores después de contraer el coronavirus, a menudo transmiten algo de esa inmunidad natural a sus fetos que están en el útero. Los hallazgos también apoyan la idea de que vacunar a las futuras madres también puede tener beneficios para sus recién nacidos.
Etiquetas: Embarazo - Ver fuente
Tweet488 936
22
Feb 2021
La dieta materna en el embarazo puede influir en la obesidad infantil
Investigadores del University College de Dublín han determinado en una investigación que los hijos de madres que consumieron una dieta baja en alimentos asociados a la inflamación, durante el embarazo tenían un menor riesgo de obesidad al final de la infancia que otros niños de madres con alimentación menos cuidada.
Etiquetas: Embarazo - Ver fuente
Tweet538 958
22
Feb 2021
Nueva técnica para predecir el éxito de la FIV
En una investigación conjunta de la Universidad Tecnológica de Eindhoven y el Hospital Catharina se ha desarrollado un nuevo método que midiendo las contracciones uterinas se puede conocer mejor la posibilidad de éxito de la implantación de un embrión en una FIV.
Etiquetas: Embarazo - Ver fuente
Tweet519 1136
18
Feb 2021
Tratamiento de los síntomas de fibromas uterinos con relugolix
Una investigación conjunta de especialistas de varias universidades a nivel internacional concluye que la terapia de combinación de relugolix una vez al día resultó en una reducción significativa del sangrado menstrual, en comparación con el placebo, y preservó la densidad mineral ósea en mujeres con fibromas uterinos.
Etiquetas: Investigación,Tratamientos - Ver fuente
Tweet555 1131
17
Feb 2021
Un análisis de sangre puede predecir daños ambientales en los niños
Científicos de la Universidad de Columbia han desarrollado un método que mediante biomarcador de ADN detecta en las mujeres embarazadas contaminantes ambientales prenatales nocivos. Éstos pueden ser contaminación del aire relacionada con enfermedades infantiles y trastornos del desarrollo. El objetivo es prevenir los trastornos del desarrollo infantil y las enfermedades crónicas en los niños en riesgo.
Etiquetas: Embarazo - Ver fuente
Tweet503 1013
17
Feb 2021
Láser cosmético como terapia para el cáncer
Investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH) han descubierto que el uso de un láser cosmético, también conocido como láser fraccional mejora los ataques inmunes contra proteínas tumorales no mutadas. Los experimentos se han realizado con ratones y se ha comprobado que se han curado a muchos que de otra manera no respondían a la inmunoterapia.
Etiquetas: Investigación - Ver https://stm.sciencemag.org/lookup/doi/10.1126/scitranslmed.abd8636
Tweet494 1070
03
Feb 2021
Las hormonas son clave en las diferencias de la salud cerebral entre hombres y mujeres
Según Lisa Mosconi, directora de Women's Brain Initiative en Weill Cornell Medicine en Nueva York, los cerebros masculinos y femeninos se construyan de manera diferente, es que envejecen de manera diferente.

Algunos datos importante que se deben conocer:
  • El Alzheimer afecta más a las mujeres, representan dos de cada tres personas diagnosticadas.
  • Tienen el doble de probabilidades que los hombres de sufrir depresión.
  • Tienen tres veces más probabilidades de ser diagnosticados con trastornos autoinmunes que atacan al cerebro, como la esclerosis múltiple. 
  • Tienen cuatro veces más probabilidades de tener migrañas y también más probabilidades de morir a causa de un derrame cerebral.


Etiquetas: Novedades - Ver fuente
Tweet435 965
02
Feb 2021
Moms2B. El programa de atención que reduce la mortalidad infantil
Es un programa que aborda la salud prenatal y posnatal con una nueva perspectiva , integrando educación, servicios y apoyo en determinados vecindarios. Facilita lecciones sobre el embarazo y la maternidad a más de 2500 mujeres con acceso a servicios sociales, médicos y una comida saludable en cada sesión.

Una investigación en el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio sugiere que Moms2B reduce los resultados adversos del embarazo en las comunidades afectadas de manera desproporcionada por problemas de salud pública. El estudio, dirigido por los investigadores Courtney Lynch y Erinn Hade y publicado en el Journal of Maternal and Child Health, indica que las mujeres que asistieron al menos a dos sesiones de Moms2B pueden tener tasas más bajas de parto prematuro, bajo peso al nacer y mortalidad infantil en comparación con las mujeres que sólo recibió atención individual.


Etiquetas: Embarazo - Ver fuente
Tweet515 1021
27
Jan 2021
Los DIU hormonales son un método viable y subutilizado para la anticoncepción de emergencia
Un estudio realizado en la Universidad de Utah descubrieron que los DIU hormonales eran comparables a los DIU de cobre para su uso como anticonceptivos de emergencia. El uso de este tipo de DIU podría tener efectos muy relevantes sobre la anticoncepción de emergencia, incluida la reducción del sangrado menstrual y los calambres asociados con los DIU de cobre. El estudio se ha publicado en la edición del 28 de enero de la revista New England Journal of Medicine .
Etiquetas: Novedades - Ver fuente
Tweet513 1180
27
Jan 2021
Cómo se esconden las células del cáncer de mama del ataque inmunológico
Investigadores del Centro Oncológico Integral Melvin y Bren Simon de la Universidad de Indiana han identificado cómo las células del cáncer de mama se esconden de las células inmunes para seguir reproduciéndose. Este descubrimiento podría conducir a un mejor tratamiento de inmunoterapia para los pacientes.
Etiquetas: Novedades - Ver fuente
Tweet524 1101
17
Nov 2020
Las mujeres con el VIH tienen un riesgo seis veces mayor de desarrollar cáncer de cuello uterino
Según un metaanálisis de 24 estudios promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que acaba de ser publicado en 'The Lancet Global Health', las mujeres con el VIH tienen un riesgo seis veces mayor de desarrollar cáncer de cuello uterino aunque en gran medida este riesgo será mayor o menor dependiendo de la región en la que se viva.
- infosalus.com
Tweet501 1006
12
Nov 2020
¿Qué es la endometriosis y cómo afecta a la fertilidad?
El Mundo Deportivo también se hace eco del problema de la endometriosis. Te explicamos qué es la endometriosis y los efectos que tiene en la fertilidad ¡Entra e infórmate!
Etiquetas: Ginecología - mundodeportivo.com
Tweet410 1012
04
Nov 2020
Nuevas estimaciones sobre los riesgos de cáncer de mama asociados con la terapia de reemplazo
Un nuevo estudio publicado hoy por 'The BMJ' proporciona nuevas estimaciones de los mayores riesgos de...

Nuevas estimaciones sobre los riesgos de cáncer de mama asociados con la terapia de reemplazo


- infosalus.com
Tweet455 867
29
Oct 2020
Fármacos para el colesterol reduce los decesos en mujeres con cáncer: estudio | Soy Vida
Una investigación reciente señala que el tratamiento para regular los niveles de colesterol y disminuye el riesgo de muerte en mujeres con cáncer de mama, colorrectal y melanoma

Los medicamentos para reducir el colesterol, también son efectivos en la reducción de la mortalidad en mujeres con cáncer. Los estudios realizados por un grupo de investigadores del Berghofer Medical research Institue en Australia, confirman que los medicamentos utilizados para reducir el colesterol, también consiguen reducir las mortalidad en mujeres con cáncer de mama, colorrectal y melanoma. En el análisis se incluyeron a mujeres australianas en un período de 10 años (2003-2013), a las que se les habían recetado medicamentos para la reducción del colesterol, como por ejemplo estatinas, antes de su diagnóstico. El estudio de los investigadores determinó que cuanto más sistemáticamente tomaban las mujeres este tipo de medicamentos, menor era la probabilidad de mortalidad debido a su enfermedad, entendiendo que los citados medicamentos podrían tener efectos antitumorales. La estatina es un metabólico que combate los triglicéridos y el colesterol. Aún así los científicos se mostraron muy prudentes. después del estudio y afirmaron que deben llevarse a cabo más investigaciones que confirmen que la relación que se ha observado en dicho experimento pueda ser más efectiva y que la estatina pueda utilizarse con certeza para el tratamiento preventivo y prevención del cáncer de mama y otros diferentes.
   
 
           


- soyvida.com
Tweet517 1041
05
Oct 2020
La cirugía para la enfermedad mamaria benigna no afecta la capacidad de amamantar en el futuro - Noticias de enfermería y salud
La cirugía para la enfermedad mamaria benigna no afecta la capacidad de amamantar en el futuro - Noticias de enfermería y salud

Las mujeres jóvenes con afecciones benignas de mama pueden someterse a una cirugía sin poner en ningún momento en peligro su capacidad para dar de mamar en un futuro, según un póster clínico presentado en el Congreso clínico virtual 2020 del Colegio Americano de Cirujanos.

Uno de los primeros estudios que ha evaluado los efectos de la cirugía en los resultados de la lactancia materna y la capacidad de lactancia revela que más del 80% de las mujeres jóvenes amamantaron con éxito o amamantaron con biberón, incluidas también las que tenían antecedentes de una operación de mama previa. Las afecciones benignas de mama en mujeres son muy comunes y la mayoría se tratan con cirugía. otros procedimientos son la mamoplastia de reducción para tratar la macromastia (agrandamiento del tejido mamario) o el aumento por asimetría mamaria o afecciones propias del desarrollo mamario. Aún así hay gran preocupación entre los cirujanos mamarios, sobre la posibilidad de que un procedimiento quirúrgico que invada el tejido mamario pueda alterar el complejo subareolar y pueda dañar los conductos lácteos o los nervios, interfiriendo así en la capacidad futura de la mujer para amamantar . Dichos procedimientos incluyen uno mínimamente invasivo, como una biopsia de diagnóstico o una cirugía mayor, como una mamoplastia de reducción. Los estudios sobre la relación entre la cirugía de mama y la lactancia materna posterior son muy limitados. Los investigadores del Boston Children's Hospital estudiaron la capacidad de amamantar en madres de edades comprendidas entre 18 y 45 años. El estudió comparó la capacidad de amamantar entre mujeres que habían sido previamente diagnosticadas y tratadas por una afección mamaria con las que no lo fueron. De las 85 mujeres sometidas al estudio, 15 tenían antecedentes de enfermedad mamaria (incluidos quistes mamarios), fibroadenoma (tumores benignos) y macromastia (mamas agrandadas). 16 de ellas se sometieron a cirugía de senos, incluido el aumento de éstos, la mamoplastia de reducción y la biopsia. Con independencia de si se habían sometido a una cirugía de mama anterior o no, el 80% de las mujeres del estudio pudieron amamantar u obtener leche materna para la alimentación mediante el biberón. Los investigadores continúan estudiando la relación entre la cirugía mamaria benigna previa y la lactancia futura y el desempeño de la lactancia materna, esperando tener más datos que valorar en los próximos meses. Todas las mujeres sometidas al estudio desarrollado por el equipo del Boston Children's Hospital completaron una encuesta llamada Cuestionario de lactancia maternoinfantil (MILQ). Esta cuestionario recopila información sobre la salud y el bienestar general de las madres y sus bebés, así como el estado físico, componentes socioeconómicos y emocionales de la experiencia de la lactancia materna. Algunas medidas incluyen también el historial de lactancia materna, la calidad y cantidad de leche, los desafíos y barreras para la lactancia y el inicio, duración y grado satisfactoria de lactancia  
   


- diarioenfermero.es
Tweet542 1067
30
Sep 2020
Un estudio español demuestra que la donación de óvulos de mujeres con covid-19 es segura
Este hallazgo confirma que los óvulos de mujeres diagnosticadas con covid-19 no contienen el coronavirus en ellos y revela que no se produce infección vertical madre-feto a través de los óvulos

La principal preocupación con relación a los tratamientos de reproducción asistida durante el Coronavirus es la posible transmisión del virus a través de gametos y embriones previos a su implantación. Por este motivo, las clínicas de fertilidad han estado actuando con todas las precauciones posibles, poniendo en marcha protocolos de seguridad en el manejo del material de donantes y pacientes.

Gracias a un estudio realizado por un equipo de investigación español de los laboratorios Eugin de Barcelona y que ha sido publicado en la prestigiosa revista Human Reproduction, se ha confirmado que los óvulos de mujeres que han sido diagnosticadas con COVID-19 no contienen el virus en ellos. Este hecho, único a nivel mundial en el campo de la reproducción asistida y de fertilidad, nos revela que no se produce infección madre-feto a través de los óvulos. Este dato permite seguir ofreciendo los tratamiento de fecundación in vitro en situación de la pandemia actual y puede dar así respuesta a las pacientes de todo el mundo que eligen el uso de esta técnica para poder tener hijos. Desde el momento de la detección del COVId-19 se ha verificado que puede afectar a diferentes tejidos y órganos, pero sobre su efecto sobre la función reproductora era poco conocido. Por esta razón no estaba claro si el virus podia infectar a los gametos humanos y si los ovocitos fertilizados de mujeres infectadas podían derivar en la infección del embrión en pleno desarrollo. Esta investigación ha sido liderada por la directora del Grupo Eugin, Rita Vassena y se ha realizado en base al estudio de un total de 16 óvulos de dos mujeres asintomáticas que se sometieron a estimulación ovárica controlada y dieron positivo a la infección el día de la extracción de los ovocitos. Una vez detectado el positivo se acordó no utilizar estos ovocitos por prudencia y derivarlos a muestras de investigación. El estudio se llevó a cabo a partir de 6 óvulos de una de las mujeres y 10 de la otra con la utilización de una técnica muy innovadora, desarrollado por todo el equipo de Eugin. Esta técnica permitía identificar material viral a partir de cantidades de muestra muy pequeñas, como lo son los óvulos humanos. El resultado no mostró presencia del ARN del virus en ninguno de los 6 ovocitos analizados de ambas mujeres. Es una gran noticia a nivel clínico, ya que permite ajustar los protocolos y actuaciones del personal sanitario en las clínicas de fecundación in vitro, además de poder aconsejar en todo momento  a las pacientes en situaciones tan límites como la que estamos viviendo en estos momentos.  


- abc.es
Tweet483 1086
21
Aug 2020
Los controles de embarazo en persona no aumentan el riesgo de COVID-19
Según un estudio publicado el 14 de agosto en la revista Journal of the American Medical Association, las visitas en persona no aumentan el riesgo de infección por COVID-19 de las mujeres embarazadas que acuden a un centro médico a realizarse pruebas ginecológicas.

El estudio del Brigham and Women's Hospital (que Incluyó a miles de mujeres que tuvieron bebés en cuatro hospitales del área de Boston entre el 19 de abril y el 27 de junio de 2020) evidencia que es posible realizar visitas médicas en persona de manera segura. La conclusión del estudio, según su autora, la Dra. Sharon Reale, anestesióloga en el Brigham and Women’s Hospital, debería tranquilizar a las pacientes obstétricas que están evitando la atención médica necesaria por temor a contraer COVID-19 en un entorno de atención médica. Aunque algunas pacientes pueden llevar a cabo visitas médicas virtuales, muchas mujeres embarazadas necesitan realizar múltiples visitas en persona para controles, exámenes y pruebas de laboratorio cuyo objetivo es garantizar la salud de la madre como del bebé o los bebés.


Etiquetas: Embarazo - HealthDay News
Tweet486 1089
21
Aug 2020
Picores y candidiasis
La Dra. Laura Cortés nos explica la relación entre los picores y la candidiasis

La candidiasis  no es una enfermedad grave pero provoca picores intensos muy molestos. Consulta más información en el artículo de la revista.


Etiquetas: Saber Vivir,Ginecología - sabervivirtv.com
Tweet632 1535
18
Jul 2020
Pregunta sobre incontinencia urinaria
La Dra. Lola Ojeda contesta la pregunta de una paciente en la revista Saber Vivir TVE sobre la incontinencia urinaria y su tratamiento.
- Saber Vivir
Tweet582 1268
04
Feb 2020
Día Mundial contra el Cáncer 2020
Mensaje del equipo de Womens.

Un mensaje personal del equipo de Womens en el Día Mundial contra el Cáncer 2020.


Etiquetas: Eventos - Ver fuente
Tweet668 1404

Te informamos en esta sección de nuestra página Web de las últimas novedades en prensa y noticias relacionadas con la ginecología, la salud y el bienestar de la mujer.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
PEDIR CITA