Disminuye la edad de inicio de las relaciones sexuales y se incrementan las infecciones de transmisión sexual como gonococo, clamidia y sífilis entre los jóvenes españoles de entre 15 a 19 años, según los últimos datos del periodo 2016-2019 del Centro Nacional de Epidemiología.
Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones causadas por bacterias, hongos, virus y parásitos que se transmiten de una persona a otra por sangre, semen y/o fluidos vaginales, principalmente durante las relaciones sexuales
Entre los adolescentes se ha duplicado la incidencia de las infecciones de transmisión sexual, según alertaron en un comunicado conjunto la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA) y la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) con motivo del Día Europeo de la Salud Sexual (14 de febrero).
Las enfermedades de transmisión sexual se trasmiten fácilmente cuando se mantienen relaciones sexuales sin protección”
Los expertos han mostrado su inquietud porque todo indica que aunque disminuye la edad de inicio de las relaciones sexuales, los adolescentes reciben poca información de calidad sobre conductas de riesgo, prevención y salud sexual.
“Los adolescentes no se sienten cómodos hablando de sexualidad con su entorno, carecen de una información legitimada por la familia, la escuela y los profesionales y eso no favorece una conducta responsable», sostienen fuentes de la SEMA.
Es necesario tener en cuenta que las enfermedades de transmisión sexual se trasmiten fácilmente cuando se mantienen relaciones sexuales sin protección y que, debido a que frecuentemente estas enfermedades no causan síntomas, es posible estar contagiado y contagiar, y no ser consciente de ello.
PRIMERA VISITA GINECOLÓGICA EN LA ADOLESCENCIA
No hay una edad exacta para ir por primera vez al ginecólogo, pero a partir de los 12-13 años podría ser conveniente que se lleve a la adolescente a la consulta ginecológica para empezar a familiarizarse con las revisiones, aclarar dudas sobre la regla, la higiene íntima, los métodos anticonceptivos y la salud sexual.
También es muy necesario acudir al ginecólogo si se ha empezado o se va a empezar a tener relaciones sexuales y en caso de que duela la regla (antes, durante, después), si la regla es irregular (se atrasa o se adelanta) o si el sangrado es muy abundante.
Una vez al año y siempre que tengas dudas o molestias es conveniente ir al ginecólogo, recibir la informacion pertinente y realizar las exploraciones y pruebas que permitan descartar una enfermedad o, si es el caso, iniciar el tratamiento más adecuado.