Alivia la masturbación el dolor de regla

¿Alivia la masturbación el dolor de regla?

Un nuevo estudio clínico ha analizado el impacto de los orgasmos en los síntomas asociados a la menstruación con el objetivo de determinar si la masturbación regular tiene efectos positivos sobre las molestias y los dolores menstruales.

La conclusión a la que se llegó tras realizar el estudio en el que se entrevistó a más de 500 mujeres fue que la masturbación sí puede tener efectos positivos en el alivio de algunas de las molestias menstruales más frecuentes, tal como manifestaron el 70% de las participantes.

Pero, como señala el doctor Francisco Carmona, Jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Clínic de Barcelona, «El dolor de la regla puede estar producido por muchas causas, y si  el problema de fondo, lo que causa el dolor, es una enfermedad del útero, como endometriosis, adenomiosis o miomas uterinos, por ejemplo, el orgasmo no supone ningún alivio”.

El orgasmo no supone ningún alivio si lo que causa el dolor es una enfermedad del útero, como endometriosis, adenomiosis o miomas uterinos”

En determinadas circunstancias, la masturbación puede tener un efecto ansiolítico y analgésico, de relajación, bienestar y disminución del estrés, a causa de los neuroquímicos y las hormonas que libera el cerebro como consecuencia del orgasmo, pero es necesario insistir en que la regla duele por muy diferentes motivos.

«El dolor de regla no es normal», alerta el doctor Francisco Carmona, «el dolor es difícil de medir y objetivar, pero ningún profesional debería decir que es normal y que la mujer lo tiene que soportar. Si el 0 es ‘no me duele nada’ y el 10 es ‘el peor dolor que yo me puedo imaginar’, a partir del 4 debería considerarse que ese dolor menstrual no es normal», afirma el doctor Carmona.

El dolor de regla es difícil de medir, pero ningún profesional debería decir que es normal y que la mujer lo tiene que soportar”

Cuando el dolor es invalidante, una revisión destapará probablemente alguna  enfermedad, como endometriosis, adenomiosis, miomas, prolapso, problemas urinarios o varices pélvicas, patologías todas ellas que pueden tratarse.

«Lo que no podemos ni debemos hacer», reclama el doctor Carmona, Jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Clínic de Barcelona y Director Científico de Women’s, «es limitarnos a dar recomendaciones generales”.

«El tratamiento de los dolores menstruales debe ser muy individualizado y varía según sean los deseos de cada persona”

El tratamiento de los dolores menstruales debe ser muy individualizado y varía según sean los deseos de cada persona. «No puedes tratar igual a una mujer que ahora está intentando quedarse embarazada que a una mujer que no quiere tener hijos. Dependiendo del contexto de cada paciente, podemos plantear desde tratamientos a base de analgésicos y cambios dietéticos, hasta tratamientos con hormonas o, incluso, una cirugía para extirpar el útero».

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Las tasas de hipertensión durante el embarazo están aumentando a nivel mundial. Las últimas estadísticas indican que la hipertensión durante el embarazo es la segunda causa principal de muerte materna en todo el mundo.
En estas semanas de confinamiento, las mujeres víctimas de violencia de género pueden verse obligadas a residir con su maltratador en el mismo domicilio.
Participación del Dr. Francisco Carmona publicada el 22 de febrero en el Salto.
Vamos a quedarnos confinados en casa durante un tiempo indeterminado, por eso es tan importante que te cuides, que te distraigas de las preocupaciones, que encuentres tus ratos para relajarte y sentirte a gusto

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00