CIRUGÍA ANTES QUE QUIMIOTERAPIA PARA PACIENTES CON CÁNCER DE OVARIO

¿Cirugía antes que quimioterapia para pacientes con cáncer de ovario?

El tratamiento del cáncer de ovario implica generalmente la combinación de quimioterapia y cirugía, según sea el estadio en el que se encuentre el cáncer (más  o menos extendido) y la evaluación de los riesgos que suponga para la paciente. Sin embargo, durante mucho se ha mantenido una controversia centrada en cuál era el mejor orden para el tratamiento.

Cada día, en nuestro país, 10 mujeres son diagnosticadas de cáncer de ovario.  La mayoría, con una edad comprendida entre los 45 y los 75 años, aunque en algunos casos también lo padecen mujeres más jóvenes.

En el mundo, el cáncer de ovario es el octavo cáncer más común entre las mujeres, y el cáncer de ovario seroso de alto grado (HGSC), además de tener el peor pronóstico, supone  el 70 por ciento de las neoplasias malignas de ovario.

El tratamiento del cáncer de ovario implica generalmente la combinación de quimioterapia y cirugía, según esté el cáncer más  o menos extendido y la evaluación de los riesgos que suponga para la paciente.

Pacientes con una forma agresiva de cáncer de ovario tienen más posibilidades de curarse mediante la extirpación quirúrgica del tumor antes de la quimioterapia”

Un nuevo estudio, dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la NYU, el Centro Oncológico Perlmutter y el Instituto Oncológico Dana-Farber, ha mostrado que ciertas pacientes con una forma agresiva de cáncer de ovario tienen más posibilidades de curarse mediante la extirpación quirúrgica del tumor antes de la quimioterapia en lugar de al revés.

El estudio, publicado recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences, ha utilizado una herramienta matemática para examinar cómo los médicos deberían coordinar los tratamientos disponibles para el cáncer de ovario seroso de alto grado (HGSC).

Los investigadores concluyeron que en pacientes que están lo suficientemente bien, la cirugía citorreductora  proporciona mejores resultados porque tiene más posibilidades de eliminar las células cancerosas resistentes a la quimioterapia.

Para los pacientes que están demasiado enfermos para la cirugía citorreductora, el estudio sugiere que un período más corto de quimioterapia inicial, en lugar del intervalo recomendado actualmente, podría proporcionar un mayor beneficio.

WOMEN’S CD

La cirugía del cáncer de ovario siempre debe ser llevada a cabo por un equipo cualificado y con  experiencia.

La clave para un buen pronóstico es la extirpación total de las células cancerígenas. Para conseguirlo,  la cirugía puede incluir la extirpación del útero (histerectomía) y la de los ovarios y las trompas de Falopio (salpingoovariectomía).

Si la paciente está en edad fértil y desea tener hijos, se puede valorar extirpar únicamente el ovario en el que se encuentra el tumor.

  • Si el cáncerestá en un estadio inicial y no se ha extendido fuera del ovario

Si la paciente desea preservar la fertilidad, se extirpa un ovario y se realiza una biopsia para comprobar la presencia de células malignas.

Si no ha de haber preservación de la fertilidad, se extirpan útero, ovarios, ganglios pélvicos y aórticos.

  • Si el cáncer es avanzado y se ha extendido fuera del ovario

En caso de que el cáncer se haya extendido, se diagnostica con una laparoscopia para biopsia y se valora si es más conveniente operar primero o administrar quimioterapia y operar a continuación.

Si se decide operar, se realiza una laparotomía y una extirpación de los ovarios, del útero y de todos los tumores visibles e, incluso, en algunos casos, con resección (extirpación) intestinal.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Hablar de la menstruación en público, o en familia es todavía hoy un tabú. Aunque no tenemos inconvenientes en hablar de otros muchos temas.
Cerca de 200 países se han unido recientemente en el compromiso de implementar la nueva estrategia presentada por la ONU para acelerar la eliminación del cáncer de cuello de útero.
La congelación de óvulos es algo recomendable en el caso de las mujeres con endometriosis, porque es una técnica que nos permite ser precavidos y nos asegura tener óvulos de calidad.
La histerectomía es la cirugía mayor más frecuentemente realizada a nivel mundial en mujeres, después de la cesárea. Un estudio reciente realizado por miembros del Hospital Clínic de Barcelona liderados por el Dr. Francisco Carmona, Director Científico de Women’s CD, ha evaluado la función sexual después de la histerectomía abdominal por patología benigna.

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00