Jordi Portella, miembro del equipo médico de Women’s CD, es ginecólogo licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y especialista en cirugía histeroscópica, patología cervical y patología mamaria.
Congela tus óvulos antes de que sea tarde
El periodista Ricardo Aparicio entrevista a la Dra. Carla Castell, responsable de la unidad de reproducción asistida En Women’s, en el programa Salud y Calidad de Vida. Bajo el título «congela tus óvulos», la doctora explica en qué consiste la criopreservación ovocitaria y por qué es una de las terapias más solicitada para mujeres que quieren posponer la maternidad.
Extracto de la entrevista sobre congelación de óvulos
- Cada vez más mujeres acuden a esta técnica.
- La criopreservación ovocitaria es vitrificar o congelar los óvulos para retrasar la maternidad de mujeres que quieren hacer determinadas cosas antes de ser madres.
La edad se va retrasando y claro llega un momento que, a partir de los 37 38 años, entonces es cuando ven el momento oportuno para buscar el embarazo y cuando tienen problemas. La idea es que aquellas mujeres que justamente tienen muchas más otras cosas que hacer antes de buscar el embarazo. ofrecerles una congelación de óvulos alrededor de los 30 años. Sería ideal ese es un tema importante porque lógicamente la mujer quiere primero trabajar, tener una estabilidad económica con pareja o no…
La mujer congela sus óvulos cuando tiene 28 años y decide ser madre a los 36 por ejemplo la salida de esos óvulos son de una mujer de 28 años. Para descongelarlos hoy en día se utiliza la técnica de vitrificación, es muy buena y no llega a formar cristales al vitrificar, no causa ningún daño y la supervivencia del óvulo al desvitrificar es muy alta, así que la mujer que congela esos óvulos con edades jóvenes pues probablemente al descongelarlos el 80 90% de sus óvulos sobrevivirán y le darán un hijo a sus 40 años o cuando ella decida.
Esta entrada tiene 0 comentarios