¿Desayunar chocolate puede ayudar a bajar de peso?

Un nuevo estudio publicado en The FASEB Journal (Federation of American Societies for Experimental Biology) ha constatado que comer chocolate en determinados momentos del día, a primera o última hora, puede tener efectos inesperados sobre la salud.

El estudio, realizado por el neurocientífico Frank AJL Scheer y la científica Marta Garaulet, ambos del Departamentos de Medicina y Neurología del Brigham and Women’s Hospital, en colaboración con investigadores de la Universidad de Murcia, ha permitido concluir que comer una cantidad de chocolate durante un período limitado de tiempo por la mañana o unas horas antes de ir a dormir puede ayudar a regular el peso.

Los investigadores han llevado a cabo un ensayo cruzado, controlado y aleatorizado de 19 mujeres posmenopáusicas que consumieron 100 g de chocolate por la mañana (una hora después de despertarse o por la noche (una hora antes de acostarse) y han comprobado que el chocolate puede ayudar al cuerpo a quemar grasa y disminuir los niveles de azúcar en sangre.

«Tomar chocolate por la mañana o por la tarde / noche produce efectos diferenciales sobre el hambre y el apetito, la oxidación del sustrato, la glucosa en ayunas, la microbiota y ritmos de sueño y temperatura» ha afirmado el doctor Frank A. J. L. Scheer. «Nuestros hallazgos muestran que cuándo comemos puede afectar los mecanismos fisiológicos involucrados en la regulación del peso corporal».

Las participantes en el ensayo “no aumentaron de peso a pesar del aumento de la ingesta calórica”, sino que, al contrario de lo que se podría suponer, los resultados mostraron “que el chocolate redujo la ingesta de energía ad libitum, consistente con la reducción observada en el hambre, el apetito y el deseo por los dulces que se mostró en estudios anteriores” ha recalcado la doctora Marta Garaulet.

WOMEN’S, EXPERTOS EN MENOPAUSIA Y PERIMENOPAUSIA

En España hay más de 8 millones de mujeres que están en la menopausia, y la mitad no acude a su ginecólogo cuando experimentan los síntomas de la menopausia, probablemente porque no saben que dichos síntomas se pueden mitigar o, incluso, evitar.

La doctora Montserrat Manubens, especialista en Ginecología y Obstetricia,  responsable de la Unidad de Menopausia de Women’s CD y un referente de extensa trayectoria en el estudio de la prevención, el tratamiento y el cuidado integral de la mujer en la menopausia nos recuerda que para afrontar la menopausia, el consejo médico es imprescindible”.

Los síntomas pueden prevenirse y evitarse, especialmente la osteoporosis y la enfermedad vascular, que son los más graves. Para ello es necesario iniciar ya en etapas jóvenes de la vida unos cambios sencillos: mantener una dieta equilibrada para evitar el aumento de colesterol y a la vez rica en calcio para prevenir la pérdida de masa ósea. Y practicar ejercicio con regularidad, que es sumamente beneficioso para mejorar la tensión arterial, diabetes, el colesterol, la osteoporosis y para mejorar el estado de ánimo.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Un nuevo estudio, entre cuyos autores se encuentran el Dr. Francisco Carmona y la Dra. Mariona Rius, ha permitido crear un sistema de clasificación de la endometriosis basado en la complejidad quirúrgica intraoperatoria y en su correlación con el dolor y la infertilidad.
Desde Women’s hemos decidido responder a las preguntas más frecuentes sobre cáncer de mama
La menopausia es una experiencia diferente para cada mujer. Por término medio, llega a los 50 años (+/-2) y no todas las mujeres desarrollan los mismos síntomas. Algunas mujeres pueden no tener molestias significativas, mientras que otras experimentan síntomas más o menos intensos que afectan su bienestar y su calidad de vida, además de suponer riesgos para la salud ósea y cardiovascular. Los sofocos, la sequedad vaginal, los cambios en el patrón de sueño y los cambios de humor, entre otros, pueden ser síntomas que, con mayor o menor intensidad, se manifiesten antes y durante la menopausia.
El fármaco olaparib mejora el tratamiento de los cánceres de mama que tienen mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2, las más frecuentes en los cánceres de mama hereditarios.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00