Día Internacional

Día Internacional de la Mujer 2021

Hoy 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer con el lema “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19”, con el que se desea poner en valor “los enormes esfuerzos realizados por mujeres y niñas de todo el mundo a la hora de definir un futuro más igualitario y la recuperación ante la pandemia de Covid-19”, tal como declara ONU Mujeres, organización dependiente de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

Hoy es un día para reivindicar y para animar a todas las mujeres a que exijamos lo que por derecho nos pertenece, un espacio social donde desarrollarnos plenamente y donde contemos con la consideración y las atenciones que merecemos, también en aquellos aspectos de la salud de la mujer que siguen siendo tabú o que son invisibilizados o menospreciados.

Pero hoy es también una fecha apropiada para felicitar a todas las mujeres sin distinción y para hacer hincapié en que actualmente disfrutamos del talento y las enormes capacidades de muchas mujeres que integran y forman parte de todos los ámbitos de la sociedad.

EN WOMEN’S, EXCELENCIA POR Y PARA LA MUJER

Los profesionales de la salud que integran Women’s somos expertos especialistas en los diferentes campos de la Ginecología y la Obstetricia.

Todos y cada uno de nosotros formamos parte de Women’s porque hemos destacado en nuestros respectivas áreas, por nuestro nivel técnico, por nuestra experiencia y, especialmente, porque disfrutamos de una inquebrantable vocación por atender siempre de la mejor manera posible a nuestras pacientes.

Y una mayoría de profesionales de Women’s somos mujeres:

Dra. Lola Ojeda

  • Responsable de la Unidad de Patología Mamaria.

Dra. Montserrat Manubens

  • Responsable de la Unidad de Menopausia y Perimenopausia.

Dra. Carla Castell

  • Responsable de la Unidad de Reproducción asistida y Fertilidad.

Dra. Berta Díaz Feijoo

  • Responsable de la Unidad de Ginecología Oncológica.

Dra. Rosa Porqueras

  • Especialista en Ginecología de la adolescencia, Menopausia y Urología Ginecológica

Dra. Mariona Rius

  • Especialista en Endometriosis, Ecografía Ginecológica, Patología Ginecológica Benigna y Cirugía Laparoscópica.

Dra. Laura Cortés

  • Especialista en Obstetricia y Ginecología, Ecografía obstétrico-ginecológica, Histeroscopia y Cirugía ginecológica benigna.

Dra. Maddalena Santirocco

  • Especialista en Obstetricia y Ginecología, Ecografía y Diagnóstico Prenatal.

Dra. María del Valle Fuentes

  • Especialista en Ginecología y Obstetricia, Ecografía obstétrico-ginecológica, Ecocardiografía fetal y morfología fetal.

Dra. Cristina Martí

  • Especialista en Ginecología y Obstetricia, y en Patología Cervical.

Dra. Lara Quintas

  • Especialista en Endometriosis, Dolor Pélvico Crónico y Disfunciones pelvi-perinales.

Dra. Emma Ribas 

  • Psicóloga especialista en Terapia Individual y de Pareja.

Stéphanie Kauffmann

  • Fisioterapeuta experta en Suelo Pélvico.

Anna Gil

  • Especialista en Nutrición y Dietética.

El equipo al completo de la clínica giencológica Women’s CD de Barcelona queremos que sepas que trabajamos por y para ti, este día, una fecha tan especial para todas nosotras, y todos los días, porque amamos nuestro trabajo y nos mueve el propósito de ser útiles para las personas que nos necesitan y confían en nosotros.

Por último, para terminar, nos gustaría reproducir unas palabras de la Doctora Montserrat Manubens:

Si pudiera enviar un mensaje a la mujer de hoy, le diría que no deje de ser ella, que defienda sus derechos, que haga prevalecer sus ilusiones tanto en el trabajo como en lo personal, que se esfuerce al máximo por conseguir lo que desea, que no se deje vencer y que procure hacer aquello que considera que le va a hacer feliz».

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

La endometriosis severa afecta negativamente la respuesta ovárica, la calidad de los ovocitos y los embriones. Sin embargo, las tasas de fertilización entre las mujeres con endometriosis severa, las mujeres con endometriosis mínima o leve y las mujeres sin endometriosis son similares, según un nuevo estudio publicado en JBRA Assisted Reproduction.
Un equipo de la Universidad de Utah está desarrollando una herramienta de diagnóstico segura e indolora que utiliza una corriente eléctrica de bajo voltaje en lugar de radiación para detectar el cáncer de mama.
Científicos de la Universidad de Northwestern han demostrado que determinadas sustancias químicas utilizadas en productos de uso frecuente están vinculadas con un aumento de los miomas uterinos, los tumores más frecuentes entre las mujeres de todo el mundo.
La Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario y Ginecológico (ASACO) y la Fundación MÁS QUE IDEAS (FMQI) han presentado el informe de su proyecto El reto social del cáncer de ovario

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00