Día internacional de la Mujer Médica

El 11 de febrero se celebra el Día Mundial de la Mujer Médica en honor de la Dra. Elizabeth Blackwell, la primera mujer en el mundo en terminar los estudios universitarios de medicina (1849) y ejercer la profesión.

Antes de iniciar la carrera de medicina en el Geneva Medical College (Nueva York), Elizabeth Blackwell fue rechazada por, al menos, diez universidades. Y si en la última la aceptaron fue más por un error (al parecer creyeron que no podía ser cierto que una mujer pretendiera estudiar medicina)  que por un ejercicio de igualdad o justicia social.

Junto a su hermana, también doctora, fundaron en 1857 la Clínica de Nueva York para Mujeres y Niños Indigentes, donde muchas mujeres pobres encontraron la atención que en otros hospitales se les negaba.

En la Clínica de las doctoras Blackwell, un número cada vez mayor de mujeres graduadas en medicina pudieron terminar su formación hasta convertir el centro en el primer hospital formado en su totalidad por personal femenino.

En 1868, la Dra. Blackwell fundó una Universidad de Medicina para mujeres y poco después se instaló en Inglaterra donde, hasta su jubilación en 1907, ejerció la cátedra de ginecología en la National Health Society of London y la London School of Medicine for Women.

LA PRIMERA DOCTORA ESPAÑOLA

La primera mujer que en España logró licenciarse en Medicina y Cirugía fue la barcelonesa Dolors Aleu en 1882.

La Dra. Aleu, pionera en una profesión por entonces reservada a los hombres, trabajó en su propia consulta tratando a mujeres de la burguesía catalana que, en muchos casos, llevaban años con problemas ginecológicos no atendidos, a menudo por la vergüenza que les suponía acudir al médico.

Especializada en Ginecología y Pediatría, la Dra. Aleu asistía también a prostitutas, madres solteras y, en general, a mujeres sin recursos de los barrios desfavorecidos de la ciudad.

Ejerció la medicina durante más de 25 años y llevó a cabo una importante y decidida actividad divulgativa, con textos cuya finalidad era mejorar la salud y la calidad de vida de las mujeres, especialmente en el ámbito de la ginecología y la obstetricia.

DOCTORAS EN WOMEN’S CD

El equipo médico de Clínica Ginecológica Women’s CD está integrado por las mejores especialistas en la Salud de la Mujer.

Dra. Montserrat Manubens

Cuando acabo la jornada, lo que más me recompensa, lo que me permite descansar e irme a dormir tranquila, es sentir que he hecho bien mi trabajo”

Dra. Lola Ojeda

Si tienes una duda sobre tu salud, no te la guardes para tí misma. Solo si la compartes, podremos encontrar una solución“

Dra. Claudia Rueda

Elegí una especialidad apasionante y que exige una enorme responsabilidad: estar al lado de las mujeres desde que deciden ser madres hasta el parto”

Dra. María del Valle Fuentes Sánchez

 Sin salud se cortan las alas y, sin alas, no se puede llegar a las estrellas. ¡¡Cuídate!!”

Dra. Laura Cortés Laguna

Es muy importante practicar una medicina personalizada e individualizada que atienda a las circunstancias de cada persona: solo así conseguiremos nuestros objetivos”

Dra. Maddalena Santirocco

Por naturaleza, estoy de parte de la mujer. Por elección, permanezco a su servicio”

Dra. Carla Castell

«Un buen médico es el que quiere y sabe escuchar a sus pacientes”

Dra. Rosa Porqueras

Un médico es realmente bueno cuando es capaz de escuchar y de establecer con sus pacientes los vínculos que permitan que la mujer se sienta cómoda y a gusto en la consulta”

Dra. Laura Nogué

Junto a los pacientes desde antes de nacer”

Dra. Lara Quintas Marquès

Investigación, trabajo y pasión”

Dra. Cristina Martí Delgado

Para mí es fundamental mantener con mis pacientes una relación de confianza y proximidad”

Dra. Berta Díaz Feijoo

Tanto la cirugía laparoscópica convencional como la robótica son opciones terapéuticas seguras, pero siempre deben ser dirigidas y realizadas por cirujanos altamente especializados”

Dra. Mariona Rius

Nuestro objetivo es dar siempre a nuestras pacientes la mejor atención médica posible”

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Las mujeres de más de 65 años tienen más probabilidades de recibir un diagnóstico de la enfermedad en un estadio avanzado, cuando el pronóstico es más incierto y los tratamientos pueden resultar menos efectivos.
El día 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad con el objetivo de llamar la atención tanto sobre las dificultades de muchas personas para tener hijos biológicos
La incontinencia urinaria es mucho más que una molestia, tiene solución y puede ser tratada de manera efectiva.
Nauseas, acidez de estómago, dificultades para conciliar el sueño, estreñimiento o repulsión cuando percibes determinados olores son molestias comunes que, en uno u otro grado, pueden alterar tu bienestar con más o menos intensidad durante el embarazo.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00