Disminución de la densidad mineral ósea tras la menopausia

Disminución de la densidad mineral ósea tras la menopausia

Un nuevo estudio de los cambios en la densidad mineral ósea en mujeres posmenopáusicas, basado en el seguimiento de más duración del mundo hasta la actualidad, muestra que la pérdida ósea después de la menopausia es significativamente menor de lo que se suponía sobre la base de estudios anteriores.

El estudio Kuopio Osteoporosis Risk Factor and Prevention (OSTPRE), publicado en Journal of Bone and Mineral Research, comenzó en 1989 con una encuesta de salud que se envió a un total de 14.200 mujeres, todas ellas mujeres de entre 47 a 56 años que vivían en la región de Kuopio, en el este de Finlandia.

En concreto, la densidad mineral ósea en el hueso del cuello femoral en mujeres posmenopáusicas disminuyó un promedio del 10% durante un seguimiento de 25 años, según el estudio de la University of Eastern de Finlandia.

La densidad mineral ósea disminuye menos de lo esperado después de la menopausia»

La disminución promedio en la densidad mineral ósea fue menor de lo que se había asumido sobre la base de seguimientos anteriores más breves en los que se estimó que la tasa de pérdida ósea en el cuello femoral era incluso superior al 20%, explica el Dr. Joonas Sirola, de la University of Eastern Finland, “siendo la terapia de reemplazo hormonal el factor de protección más importante contra la pérdida ósea

PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS EN WOMEN’S CD

La Unidad de Menopausia y Perimenopausia de Women’s CD, dirigida por la Dra. Montserrat Manubens, especialista en ginecología con más de 30 años de experiencia en el estudio de la menopausia, está enfocada al cuidado integral de la mujer en la menopausia para prevenir y tratar su sintomatología y mejorar la calidad de vida de nuestras pacientes.

El equipo de profesionales de la Unidad lleva a cabo una valoración individualizada de la paciente perimenopáusica o menopáusica y aplica las medidas preventivas o los tratamientos que más se ajustan a su  estado de salud.

Identificamos a mujeres con riesgo de osteoporosis mediante la realización de una historia clínica exhaustiva que permita confirmar o descartar factores de riesgo, y realizamos el diagnóstico con densitometrías que recomendamos empezar a realizarla en el momento en el que se produce la menopausia.

Para una adecuada prevención de la osteoporosis, en Women’s CD recomendamos a nuestras pacientes seguir una dieta mediterránea, practicar ejercicio habitualmente para mantener la masa muscular, no fumar, disminuir el consumo de cafeína.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

El 11 de enero, Women’s CD traslada sus consultas a sus nuevas instalaciones en Campus Corachán, un campus sanitario completo y moderno.
Preguntas frecuentes sobre laparoscopia, una de las mejores técnicas para realizar una intervención quirúrgica en ginecología.
Muchas parejas tienen problemas de infertilidad debido especialmente a la edad en la que deciden buscar el embarazo. Por ello, actualmente más de 100.000 españolas recurren anualmente a tratamientos médicos de reproducción asistida.
El Jefe del Estado francés ha comunicado en redes sociales que el país liberará recursos económicos a la “altura de un gran desafío”: investigar una enfermedad que en Francia estaría afectando a más de dos millones y medio de mujeres y que es la primera causa de infertilidad.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00