Saltear al contenido principal
El Dolor Menstrual No Es “normal”

El dolor menstrual no es “normal”

La dismenorrea o dolor menstrual la sufre al menos un tercio de las mujeres en edad fértil, aunque resulta complejo calcular la cifra porque el dolor asociado a la menstruación se ha normalizado y muchas mujeres no llegan nunca a consultar con un especialista o lo hacen cuando llevan mucho tiempo padeciendo los síntomas.

Muchas mujeres que soportan dolor menstrual intenso a lo largo de su vida han escuchado desde niñas que el dolor y otras molestias severas asociadas a la regla son normales y que, simplemente, deben aguantarlo.

“Desde los sanitarios hasta la sociedad han asumido que el dolor menstrual es común y eso hace que las mujeres no vayan al médico”, afirma el Dr. Francisco Carmona, jefe de Ginecología del Hospital Clínic de Barcelona y director científico y de cirugía de Centro Ginecológico Women’s CD.

Una encuesta realizada en Francia a 1.000 jóvenes estudiantes de enseñanza secundaria ha evidenciado que una gran mayoría declara sufrir de dismenorrea, especialmente las que tienen reglas abundantes, un índice de masa corporal bajo o menarquía temprana.

Se necesitan campañas dirigidas a adolescentes explicando que el dolor de regla no es normal: la regla no tiene por qué doler y si duele es necesario consultar cuanto antes con un especialista”

Un 55,1 % de las adolescentes encuestadas cree que el dolor severo forma parte de la menstruación, 1 de cada 2 chicas no ha consultado nunca a un médico y la mayoría recurre a una automedicación frecuentemente inadecuada.

“Como el dolor menstrual tiene un componente genético”, explica el Dr. Carmona, “las pacientes tienen referentes familiares (la abuela, la madre o la tía) que también tuvieron dolores y están convencidas de que es normal y lo único que se puede hacer es aguantar”.

“Es necesario educar a los jóvenes en torno a este problema que puede afectar tanto a la vida de las mujeres”, afirma el Dr. Carmona, “se necesitan más campañas dirigidas a adolescentes explicando que el dolor de regla no es normal: la regla no tiene por qué doler”.

CUÁNDO ACUDIR AL GINECÓLOGO

La regla puede producir molestias abdominales o dolor leve, pero cuando la menstruación es dolorosa e impide mantener la rutina diaria es necesario consultar el especialista de confianza.

Las causas del dolor menstrual son numerosas, pero las más frecuentes son la endometriosis, la adenomiosis, el prolapso y los miomas uterinos, todas ellas enfermedades que una vez diagnosticadas pueden tratarse de manera efectiva.

Es recomendable consultar con el ginecólogo si se da alguna de las siguientes circunstancias:

  • Si el dolor y los calambres aparecen por primera vez.
  • Si el dolor menstrual viene acompañado de fiebre.
  • Si se siente dolor incluso cuando no se tiene la menstruación.
  • Si el dolor menstrual empeora y se hace más intenso o insoportable.
  • Si el dolor menstrual y otros síntomas impiden desarrollar con normalidad la vida académica, laboral, social o familiar.

Women’s, a tu lado

Si necesitas más información o quieres realizar alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros:

Whatsapp: 34 934 160 606

email: info@womens.es

Pide cita con nuestro equipo

    Esta entrada tiene 0 comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    PEDIR CITA