Endometriosis: los posibles mecanismos del dolor

Endometriosis: los posibles mecanismos del dolor

La definición del origen y las causas del proceso doloroso de la endometriosis sigue siendo incompleta. Los estudios clínicos han revelado que las pacientes con endometriosis sufren un dolor complejo, del cual forma parte el dolor neuropático.

Los principales síntomas de la endometriosis son la infertilidad y el dolor, que puede presentarse en forma de reglas dolorosas, durante o después de las relaciones sexuales, al realizar las necesidades fisiológicas, etc.

En la endometriosis, el endometrio se implanta fuera de su lugar habitual. Desde el lugar en el que se ha implantado, se prepara cada mes para un posible embarazo y responde igual a las hormonas del ovario.

Como el endometrio no está en su sitio, la regla se queda en el interior del cuerpo y produce adherencias, es decir, que órganos como los intestinos o los ovarios se quedan pegados entre sí, provocando dolor e infertilidad.

Comprender los mecanismos del dolor pélvico asociado con la endometriosis es crucial para el manejo y tratamiento adecuado de la enfermedad”

Miembros del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de Tongi, Universidad de Huazhong (China) han publicado recientemente «Expert Reviews in Molecular Medicine» sus conclusiones sobre cuáles pueden ser las posibles vías del dolor en la endometriosis.

El objetivo del estudio es profundizar en el conocimiento del dolor inducido por la endometriosis para ayudar a crear tratamientos individualizados para el futuro.

El proceso inflamatorio es el iniciador de vías de dolor complejas. Mientras se procesa la información del dolor, múltiples regiones del cerebro interactúan entre sí a través de varios mecanismos sofisticados que aún no se comprenden por completo.

El dolor asociado con la endometriosis está relacionado con cambios en la estructura y función del cerebro”

El dolor asociado con la endometriosis está relacionado con cambios en la estructura y función del cerebro, la desregulación de las vías del dolor y el aumento de la actividad en las regiones del cerebro que resultan en hiperalgesia.

La hiperalgesia (aumento de la sensibilidad al dolor con una reacción extrema al mismo)  se presenta cuando se dañan los nervios o hay cambios químicos en las vías nerviosas que participan en la percepción del dolor.

TRATAMIENTO DE LA ENDOMETRIOSIS

La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta mayoritariamente a mujeres en edad reproductiva y que padecen aproximadamente el 10% de la población femenina mundial en edad fértil.

La endometriosis produce mucho dolor durante la regla y la ovulación, dolor pélvico a menudo continuado y molestias en las relaciones sexuales. Estas molestias físicas son muchas veces intolerables, impiden hacer vida normal y, en algunas ocasiones, dificultan o impiden el embarazo.

El principal objetivo del tratamiento de la endometriosis es aliviar los síntomas de la enfermedad, tanto el dolor como la esterilidad asociada, y evitar la extirpación radical del aparato reproductor femenino.

El tratamiento de la endometriosis requiere en ocasiones de una intervención quirúrgica. Sin embargo, la cirugía de la endometriosis solo deben llevarla a cabo equipos multidisciplinares con la experiencia y los conocimientos que garanticen la máxima seguridad posible a la paciente.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

La mayoría de pólipos endometriales, también llamados pólipos uterinos, no son cancerosos y no provocan molestias.
Gracias a su acción conjunta, la combinación de una nueva molécula inhibidora y un fármaco de quimioterapia suprime el crecimiento de células de cáncer de mama triple negativo, uno de los cánceres de mama más agresivo y que peor responde al tratamiento.
Un equipo de investigadores del Hospital Kaplan y la Universidad Hebrea de Jerusalén ha identificado un método para mejorar el éxito de la Fecundación in Vitro (FIV) en una revisión sistemática de ensayos clínicos de alta calidad.
Descubre todo lo que debes saber sobre las cirugías ginecológicas, sus tipos, beneficios y cómo pueden mejorar tu salud.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00