Fertilidad y uso de lubricantes durante las relaciones sexuales

Los resultados de un estudio publicado en International Journal of Gynecology & Obstetrics indican que algunos lubricantes utilizados durante las relaciones sexuales podrían disminuir la fertilidad.

Durante las relaciones sexuales, las parejas usan lubricantes por numerosas razones, entre ellas la sequedad vaginal, el aumento del placer sexual y la dispareunia, dolor femenino durante la penetración vaginal que podría estar afectando a entre el 8% y el 46%  de las mujeres.

Los lubricantes comerciales suelen promocionarse como «amigables con los espermatozoides», lo que podría interpretarse como que no afectan negativamente la motilidad (capacidad de movilidad y movimiento) de los espermatozoides y que no dificultan la concepción ni disminuyen las capacidades reproductivas de quienes los usan.

Todos los lubricantes podrían reducir significativamente la motilidad de progresión hacia adelante de los espermatozoides”

Este estudio, cuyos resultados han sido publicado en International Journal of Gynecology & Obstetrics, comparó los efectos de cinco lubricantes (tres comerciales, aceite de oliva y clara de huevo) sobre la motilidad de los espermatozoides en 60 muestras de semen obtenidas de hombres que asistían a una clínica de fertilidad asistida.

Las muestras se expusieron a cada uno de los lubricantes y se examinaron microscópicamente y se comprobó que, con la excepción de la clara de huevo, todos los lubricantes causaron reducciones significativas en la motilidad de progresión hacia adelante de los espermatozoides.

«Este estudio es importante porque destaca que los lubricantes comercializados como amigables con los espermatozoides, en realidad pueden dificultar la concepción normal», ha afirmado el autor principal de la investigación, Johan Markram, de la Universidad de Pretoria (Sudáfrica).

INFERTILIDAD MASCULINA: INCIDENCIA Y CAUSAS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe la infertilidad como “una enfermedad del sistema reproductivo definida como la incapacidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales no protegidas”.

Frecuentemente se señala la edad de la mujer como el factor que más limita la posibilidad de conseguir un embarazo de forma espontánea, pero es importante destacar que el embarazo es cosa de dos y la salud del hombre tiene también una gran importancia.

Tanto los factores ambientales, como la alimentación inadecuada, el sobrepeso y la obesidad, el tabaquismo, la falta de ejercicio físico, el estrés y la ansiedad, o el haberse sometido a quimioterapia o radioterapia y el haber sufrido infecciones o enfermedades de carácter genético influyen en la capacidad reproductiva de los hombres y disminuyen las probabilidades de ser padres de hasta 5 de cada 10 hombres en edad fértil.

TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA

En Centro Ginecológico Women’s CD  analizamos en detalle las circunstancias de cada pareja, investigamos las causas de la infertilidad y llevamos a cabo los tratamientos de fertilidad más idóneos y adecuados para alcanzar el embarazo deseado.

Dirigida por el Dr. Damian Dexeus y el Dr. Francisco Carmona, Women’s CD dispone del Sello de Calidad y el Diploma Certificado de Participación en el Registro Nacional de Actividad – Registro SEF, garantía de calidad asistencial, excelencia y seguridad de un centro con actividad en Reproducción Humana y Fertilidad, acreditado por el Ministerio de Sanidad y por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

La doctora María del Valle Fuentes, Licenciada en Medicina y Cirugía, nos muestra su lado más personal.
Sabemos que el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) pueden ser una fuente de dudas e inquietudes para muchas mujeres. Por eso, hoy queremos dedicar este espacio para hablaros sobre esta condición de forma clara.
Disminuye la edad de inicio de las relaciones sexuales y se incrementan las infecciones de transmisión sexual como gonococo, clamidia y sífilis entre los jóvenes españoles de entre 15 a 19 años
Debido al dominio masculino de la ciencia ginecológica, la mayoría de las investigaciones ginecológicas se centran en el parto y la reproducción en lugar de en la salud y el bienestar de las mujeres, según revela un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00