Frente al calor extremo consejos sobre prevención y protección

Frente al calor extremo: consejos sobre prevención y protección

Si estás embarazada, tienes un bebé o hijos menores, eres mayor o padeces alguna patología que puede agravarse con el calor (diabetes, hipertensión, obesidad,  enfermedades cardiacas o renales, dificultades de movilidad, etc.), es muy importante que te cuides especialmente frente a una situación de calor extremo.

Las altas temperaturas y la exposición directa a los rayos solares pueden ser muy peligrosas y perjudiciales para tu salud sean cuales sean tu edad y tus circunstancias personales, pero ten en cuenta que el riesgo se incrementa si estás embarazada o si eres una persona con alguna patología previa.

Por ello, para cuidarte y cuidar a las personas de tu entorno, sigue de manera rigurosa los siguientes consejos de prevención y protección frente al calor extremo y la exposición al sol.

  1. Bebe agua a menudo (aunque no sientas sed).
  2. Hidrátate con frecuencia, sea cual sea la actividad que estés realizando.
  3. Evita las bebidas con alcohol, las bebidas con cafeína y las bebidas azucaradas, porque pueden favorecer la deshidratación.
  4. Toma comidas ligeras y alimentos frescos: ensaladas, frutas, verduras…, porque tienen un alto contenido en agua y ayudan a mantener la hidratación.
  5. Evita las comidas demasiado abundantes y pesadas.
  6. Usa ropa ligera, holgada (no muy ceñida) y que deje transpirar.
  7. Permanece tanto tiempo como sea posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados.
  8. Evita la radiación solar directa en las horas de mayor intensidad del día.
  9. Si sales de casa, lleva siempre contigo una botella de agua.
  10. Si vas a la playa o a la piscina, protégete con una buena crema solar: aplícatela con frecuencia (cada hora, si nadas) y, en cualquier caso, no te expongas a los rayos solares directos durante demasiado tiempo.
  11.  No permanezcas en un vehículo estacionado: la temperatura de un vehículo detenido puede elevarse más de 10º en muy pocos minutos.
  12. Nunca dejes a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado: especialmente a bebés, niños, menores de edad, personas mayores o con enfermedades crónicas, etc.
  13. Mantén tus medicinas en un lugar fresco, porque el calor puede alterar su composición y sus efectos.
  14. Consulta con un profesional sanitario si tienes malestar o sensación de mareo que pueda estar relacionado con la exposición al calor.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Tres grandes estudios en los que participaron 79.910 mujeres compararon sistemas de IA con las decisiones clínicas del radiólogo original.
Un estudio demuestra que el diagnóstico de la endometriosis por ecografía transvaginal puede reemplazar la laparoscopia.
El uso de la barrera de adherencia 4DryField® PH reduce significativamente la formación de adherencias, su extensión y su severidad después de la cirugía de endometriosis.
Usar productos cosméticos, podría relacionarse con la probabilidad de desarrollar endometriosis” por la presencia de disruptores endocrinos.

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00