Saltear al contenido principal
Womens te aconseja el mejor tratamiento para tu salud vaginal

La Unidad de Menopausia y Perimenopausia de Women’s Barcelona está enfocada al cuidado integral de la mujer en la menopausia para prevenir y tratar su sintomatología, y así mejorar la calidad de vida y el buen estado de salud de nuestras pacientes.

La responsable de la Unidad, la, la Dra. Montserrat Manubens, especialista en ginecología, cuenta con más de 30 años de experiencia en el estudio de la menopausia que la han convertido en un referente de esta especialidad, además de ser miembro de la junta directiva de la AEEM, Asociación Española para el Estudio de la Menopausia.

El equipo de profesionales de la Unidad realizará una valoración individualizada de la paciente perimenopáusica o menopáusica para aplicar las medidas preventivas o tratamientos del climaterio que más se ajusten al estado de salud y los síntomas presentes, y trabajará conjuntamente con los profesionales de otras especialidades que configuran el espacio multidisciplinar del Women’s Barcelona como la Unidad de Psicología, Nutrición, Fisioterapia, Medicina del Deporte… para abordar de forma preventiva e integral el tratamiento más adecuado. En esta línea, tenemos también un equipo de especialistas con una amplia experiencia en la salud íntima de las mujeres que cuenta además con herramientas y tratamientos innovadores.

Qué es la menopausia

La menopausia es la etapa fisiológica vital de la mujer en la que los ovarios dejan de producir óvulos y finalizan los períodos menstruales. Es un diagnóstico retrospectivo, hablamos de menopausia cuando ha transcurrido un año desde la última regla y no se ha tenido ningún sangrado menstrual. Suele producirse por término medio a los 50 años. Según la edad en que se presente puede ser:

  • Fallo ovárico primario (Menopausia precoz): Antes de los 40 años.
  • Menopausia temprana: Entre los 40 y 45 años.
  • Menopausia tardía: Después de los 55 años.

El climaterio

El climaterio es el periodo amplio en la vida de la mujer en el que se produce el paso progresivo del estado reproductivo o periodo fértil de la vida al no reproductivo y que abarca las siguientes fases:

  • Perimenopausia: Es el periodo en meses o años que precede a la menopausia. Suele ir acompañado de alteraciones del ciclo.
  • Menopausia: Cese definitivo de la menstruación.
  • Postmenopausia: Período que sigue a la menopausia. En esta fase aparecen las complicaciones y los síntomas por la falta de hormonas que irán instaurándose de forma lenta y progresiva con el paso de los años.

Clínica de la menopausia

Para el diagnóstico de menopausia, en principio no es necesario hacer determinaciones hormonales puesto que este como es retrospectivo. Ante la constatación de un año de amenorrea; pero en caso de necesidad, debemos solicitar: gonadotropinas (FSH) y 17 beta estradiol, análisis que deberemos repetir al cabo de un cierto tiempo para poder hacer el diagnóstico correcto.

El diagnóstico se inicia con una primera consulta entre la Dra. Manubens y la paciente para conocer en profundidad la sintomatología particular e iniciar una serie de exámenes (revisión ginecológica, con citología vaginal y colposcopia, ecografía ginecológica, densitometría…) para elaborar la pauta terapéutica que mejor se adecúe a las necesidades de nuestra paciente.

Atención y seguimiento

La menopausia es una etapa de riesgo para enfermedades crónicas (diabetes, obesidad, hipertensión, dislipemias, alteraciones tiroideas), cáncer ginecológico (mama y endometrio) y no ginecológico (pulmón y colon). Por lo tanto, nos encontramos en un momento idóneo para hacer prevención y diagnóstico precoz de estas patologías.

El programa de salud preventiva para mejorar la calidad de vida de la mujer posmenopáusica se basará en:

  • Promoción de estilos de vida saludables.
  • Prevención del riesgo cardiovascular y osteoporosis.
  • Diagnóstico precoz de los cánceres más frecuentes en esta etapa de la mujer.
  • Tratamiento de patologías ligadas al déficit hormonal.
  • Prevención de patologías crónicas
  • Primera visita

El primer contacto con la paciente es una visita informativa explicándole el significado de la menopausia y los objetivos de las medidas dirigidas a evitar sus consecuencias ya que, si no está correctamente informada, difícilmente seguirá las indicaciones y consejos de los profesionales de la Unidad de Menopausia y Perimenopausia.

  1. Historia clínica con antecedentes familiares y personales generales y ginecológicos, valorando riesgo de osteoporosis y cardiovascular.
  2. Exploración ginecológica completa incluyendo valoración de suelo pélvico.
  3. Estudios complementarios: (si no los tiene y el especialista los considera necesarios)
  • Mamografía
  • ECO mamaria
  • ECO ginecológica
  • DOC en la primera visita
  • Analítica completa

Visitas sucesivas de la paciente: Deben individualizarse, pero en general se realizarán anualmente. A veces, según el tratamiento puede ser necesario una valoración a los 3-4 meses para valorar respuesta al mismo.

En cuanto a los estudios complementarios posteriores, dependerá de la edad, la patología y el tratamiento.

Si quieres más información sobre la menopausia y cómo se aborda En Women’s, visita este artículo en nuestro blog.

Nuestra especialista en Menopausia

La Dra Montserrat Manubens ginecóloga con más de 30 años de experiencia, especializada en el estudio y tratamiento de la menopausia.

Dra. Montserrat Manubens

Especialista en el estudio y tratamiento de la menopausia.

    Pide cita con la Dra. Monserrat Manubens

    Acepto la política de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    PEDIR CITA