La obesidad y el sobrepeso reducen la fertilidad de mujeres y de hombres

La obesidad y el sobrepeso se asocian con la infertilidad o la subfertilidad tanto en la mujer como en el hombre. Por cada punto que aumenta en la mujer el Índice de Masa Corporal, las posibilidades de embarazo pueden disminuir hasta en un diez por ciento. En el hombre, la obesidad provoca un descenso del número y la movilidad de los espermatozoides y puede ocasionar disfunción eréctil.

Se calcula que en España el 20 por ciento de las parejas padecen infertilidad o baja fertilidad. Las causas, muy diversas, pueden ser tanto físicas como emocionales y de distintos grados, tanto en mujeres como en hombres.

Además de la edad, que en la mujer es el factor que más limita la posibilidad de conseguir un embarazo tanto de forma espontánea como con tratamientos de reproducción asistida, la obesidad y sus complicaciones son los factores que más frecuentemente influyen en la disminución de la fertilidad.

Cambios en el estilo de vida y el mantenimiento de una dieta adecuada pueden reducir el sobrepeso y aumentar las posibilidades de conseguir el embarazo”.

La obesidad (en un 40 por ciento de la población en España)  y el sobrepeso (en más del 20 por ciento) pueden reducir a la mitad las posibilidades de embarazo, pero la pérdida saludable de peso debida a cambios en el estilo de vida y el mantenimiento de una dieta adecuada pueden mejorar y aumentar las posibilidades de conseguir el embarazo.

OBESIDAD E INFERTILIDAD EN LA MUJER

Las mujeres con obesidad tienen menos probabilidades de quedarse embarazadas de forma espontánea o mediante técnicas de reproducción asistida, hasta el punto de que en mujeres con obesidad grave se estima que la probabilidad de embarazo se reduce a la mitad.

El sobrepeso en las mujeres se produce cuando el Índice de Masa Corporal (IMC) supera el 25 por ciento y la obesidad se da cuando se sobrepasa el 30 por ciento.

Se calcula que por cada punto de incremento en el Índice de Masa Corporal se reduce la probabilidad de embarazo espontáneo entre un 5% y un 10%.

OBESIDAD E INFERTILIDAD EN EL HOMBRE

La obesidad y el sobrepeso provocan en el hombre una disminución en el número de espermatozoides además de reducir su movilidad y ocasionar disfunción eréctil y falta de lívido.

Los hombres con obesidad tienen tres veces más probabilidades de sufrir concentraciones bajas de espermatozoides y se calcula que la probabilidad de infertilidad masculina puede aumentar un 10 por ciento por cada 9 kg de exceso de peso.

TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA

La edad, los hábitos de vida, el sobrepeso y la obesidad, el consumo de tabaco o alcohol, patologías como la endometriosis, los miomas uterinos, la diabetes o haber estado en tratamiento contra el cáncer son algunas de las causas de la disminución de la fertilidad.

En Clínica Ginecológica Women’s CD, la primera visita de fertilidad es gratuita, presencial en la consulta o, si te resulta más cómodo, online por videoconferencia.

En la primera visita, nuestra especialista en Reproducción Asistida recogerá los antecedentes de la pareja, solicitará las pruebas complementarias y te orientará sobre los tratamientos más convenientes para conseguir el embarazo deseado.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

En Women’s CD tenemos a especialistas de primer nivel en el tratamiento del cáncer de mama. Te explicamos como trabajamos y abordamos los casos.
En la Semana Europea contra el Cáncer el Dr. Damián Dexeus nos ofrece información sobre la oncología ginecológica en la actualidad médica.
El primer estudio del mundo sobre trasplante de útero concluye que es un método eficaz y seguro para remediar la infertilidad cuando se carece de un útero funcional.
En esta situación, sin apenas salir de casa en todo el día, es muy necesario que cuides tu alimentación y mantengas una dieta equilibrada, variada y natural, es decir, una dieta que te proporcione las vitaminas y los minerales imprescindibles.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00