Labioplastia Genital

Labioplastia genital: qué es y cuáles son sus beneficios

Autors:

Dr. Francisco Carmona

Dr. Félix Lugo

La labioplastia genital,  es uno de los procedimientos más frecuentes en Ginecología Estética, Reconstructiva y Funcional. Se trata de un tratamiento quirúrgico ambulatorio (sin hospitalización) que se lleva a cabo con la finalidad de remodelar los genitales externos femeninos cuando por diferentes causas se han sufrido molestas alteraciones en forma y/o tamaño. A efectos de clarificación queremos explicar que los términos de labioplastia vaginal, rejuvenecimiento vaginal, cirugía íntima y ninfoplastia se pueden considerar como sinónimos.

Los genitales externos (vulva) son todas esas estructuras (labios mayores,  labios menores y clítoris) que defienden y protegen la puerta de entrada a la vagina y que además participan activamente durante  las relaciones sexuales, tanto como colchón para amortiguar el impacto y la fricción como en lo referente al placer sexual.

No existe un modelo anatómico único y cada mujer tiene una configuración propia e individual que la caracteriza y que le permite disfrutar de una vida sexual plena y satisfactoria. Sin embargo, por causas genéticas, debido a la edad o como consecuencia del embarazo y el parto, muchas mujeres sufren cambios en  forma, tamaño o calidad de piel que les provocan molestias o incomodidades físicas o estéticas.

INDICACIONES: ¿CUÁNDO ES OPORTUNA UNA LABIOPLASTIA GENITAL?

La labioplastia genital, que consiste en modificar, reducir o corregir los labios menores o mayores de la vulva (asimetría, cambios de coloración o un aumento o un disminución importante de volumen de labios mayores, labios menores  y /o capuchón del clítoris), suele asociarse con tratamientos estéticos.

Ello se debe entre otras causas a que en los últimos años la tendencia a depilar parcial o totalmente el área de los genitales externos los ha hecho más visibles, de manera que son muchas las mujeres que han redescubierto esta zona de su cuerpo y buscan equilibrio y armonía visual que les proporcione tranquilidad y comodidad sin perder la esencia funcional de sus genitales.

Además de las cuestiones estéticas, la labioplastia puede solucionar también las molestias derivadas de las alteraciones provocadas por el desgaste, la edad, los partos u otras cirugías

La labioplastia está indicada cuando la mujer siente o percibe molestias emocionales y/o físicas relacionadas con un cambio de  forma, tamaño o calidad de piel que le provoca molestias e incomodidades que la limitan en su vida diaria.

  • Dolor o molestias durante las relaciones sexuales.
  • Irritación, escozor o sequedad vulvar.
  • Molestias durante la práctica de deportes como el ciclismo o la hípica.
  • Incomodidad o irritación al usar ropa ajustada o ropa de baño.
  • Dificultad en la higiene íntima.
  • Inseguridad en las relaciones sexuales.

LABIOPLASTIA: VENTAJAS DEL TRATAMIENTO CON LÁSER DE CO2

La labioplastia con Láser de CO2 es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo y de alta precisión que no requiere hospitalización, tras la cual la paciente puede volver a casa, por lo general, el mismo día de la intervención.

Las ventajas del tratamiento con Láser de CO2 son numerosas:

  • No es necesario ingreso hospitalario.
  • La intervención es breve: entre 45 a 60 minutos.
  • El requerimiento anestésico es mínimo.
  • El sangrado y el dolor postoperatorio son mucho menos frecuentes que cuando se opera de forma tradicional.
  • La paciente puede volver a casa el día de la intervención.

CUIDADOS TRAS LA INTERVENCIÓN

Cada caso de labioplastia es único y su recuperación dependerá de las técnicas utilizadas, pero en líneas generales, además de reposo relativo de 24 a 48 horas y vuelta a la actividad diaria en un mínimo de entre 3-4 días, dependiendo de la evolución de la paciente se suele recomendar que durante las primeras 4 semanas se eviten las siguientes actividades:

  • Mantener relaciones sexuales.
  • Usar tampones.
  • Vestir ropa ajustada.
  • Circular en moto o bicicleta.
  • Practicar spinning u otra actividad física que conlleve impactos en la zona genital.
  • Baños de inmersión en playas y piscina.

WOMEN’S CD

En Women’s CD sabemos que es muy importante tener en cuenta que cada caso de labioplastia es único y que, por ello, resulta fundamental individualizar el tratamiento para que se lleve a cabo a la medida de las necesidades y requerimientos de cada mujer.

Nuestro equipo de especialistas fue de los primeros en incorporar las tecnologías y procedimientos que actualmente desempeñan un papel fundamental tanto en la recuperación como en los resultados de este tipo de intervenciones.

Nuestra amplia experiencia y elevado grado de especialización en los diferentes procedimientos médicos y técnicas quirúrgicas nos capacita para desarrollar propuestas terapéuticas de forma personalizada y específica para cada mujer en cada una de las etapas de su vida.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

En 2020 se dejaron de diagnosticar en España, uno de cada cinco casos de cáncer se ha dejado de diagnosticar durante la pandemia.
Científicos de la Universidad de Sheffield han descubierto una nueva proteína que ayuda a los espermatozoides a fusionarse con el óvulo y que podría contribuir a mejorar los tratamientos de fertilidad.
La incontinencia urinaria es mucho más que una molestia, tiene solución y puede ser tratada de manera efectiva.
Un nuevo estudio, entre cuyos autores se encuentran el Dr. Francisco Carmona y la Dra. Mariona Rius, ha permitido crear un sistema de clasificación de la endometriosis basado en la complejidad quirúrgica intraoperatoria y en su correlación con el dolor y la infertilidad.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00