Según un estudio publicado en Journal of Endocrinology, los niveles de hormonas reproductivas en mujeres con obesidad pueden restaurarse, y con ello mejorar su fertilidad, mediante la corrección de los niveles de glucosa en sangre.
Las mujeres con obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y, a menudo, tienen niveles altos de glucosa en la sangre, tienen niveles alterados de hormonas reproductivas y dificultades para quedarse embarazadas.
Los niveles alterados de hormonas reproductivas pueden restaurarse parcialmente, según indica un nuevo estudio realizado en la Universidad de Queensland (Australia), con un medicamento común para la diabetes tipo 2 que reduce los niveles de glucosa en sangre.
Los problemas de fertilidad relacionados con la obesidad son complejos, pero la evidencia sugiere que, en parte, pueden estar relacionados con cambios en el metabolismo energético que conducen a niveles alterados de hormonas reproductivas que pueden interrumpir el ciclo menstrual y la ovulación.
En este estudio, se han investigado los efectos del tratamiento con dapagliflozina en la salud metabólica y los niveles de hormonas reproductivas en ratones MC4R.
Después de solo ocho semanas de tratamiento, en comparación con los ratones no tratados, los niveles de glucosa en sangre eran normales, el peso corporal se redujo, el ciclo reproductivo se normalizó y los niveles de hormonas reproductivas y la ovulación se restauraron parcialmente.
«Estos datos sugieren que la normalización del metabolismo de la glucosa en sangre con dapagliflozina en la obesidad puede ser una vía prometedora para restaurar, al menos parcialmente, la función reproductiva. Esto podría mejorar la fertilidad en mujeres donde actualmente no hay otra terapia exitosa disponible», afirma unos de los participantes en la investigación.
Obesidad e infertilidad en la mujer
Las mujeres con obesidad tienen menos probabilidades de quedarse embarazadas de forma espontánea o mediante técnicas de reproducción asistida, hasta el punto de que se estima que la probabilidad de embarazo se reduce a la mitad en mujeres con obesidad grave.
La pérdida saludable de peso, convenientemente asesorada por un dietista nutricionista, debida a cambios en el estilo de vida y el mantenimiento de una alimentación equilibrada y adecuada a las circunstancias de cada mujer pueden mejorar y aumentar las posibilidades de conseguir el embarazo.
Tratamientos de reproducción asistida
No solo el sobrepeso o la obesidad pueden ser causantes de una disminución de la fertilidad, también la edad, el consumo de tabaco o alcohol, además de patologías como la endometriosis, los miomas uterinos, la diabetes o haber estado en tratamiento contra el cáncer pueden dificultar la consecución del embarazo.
En Clínica Ginecológica Women’s CD, la primera visita de fertilidad es gratuita, presencial en la consulta o, si te resulta más cómodo, online por videoconferencia.
Nuestra especialista en Reproducción Asistida recogerá todos los antecedentes, te orientará sobre los tratamientos más convenientes para conseguir el embarazo deseado y, si ese es tu deseo, solicitará las pruebas complementarias necesarias para iniciar el tratamiento más adecuado.