Los tratamientos de fertilidad no afectan negativamente la salud cardiovascular de la descendencia

Un estudio dirigido por la Universidad de Bristol ha analizado los efectos del tratamiento de fertilidad en la descendencia y ha demostrado que la salud cardiaca de los niños nacidos mediante técnicas de reproducción asistida, como la Fecundación in Vitro, no es diferente a la de los niños concebidos de forma espontánea.

La finalidad del estudio ha consistido en abordar las preocupaciones relacionadas con la posibilidad de que el tratamiento de fertilidad pudiera afectar negativamente en la salud cardiometabólica de los niños y niñas nacidos gracias a técnicas de reproducción asistida. Hasta el momento, todos los estudios realizados con anterioridad estaban limitados por el reducido tamaño de la muestra, el seguimiento breve y los grupos de comparación insatisfactorios.

La investigación actual, cuyos resultados han sido recientemente publicados en la European Heart Journal, ha incluido datos relativos a 8.600 niños del estudio Children of the 90s de Bristol, un estudio que ha seguido a mujeres embarazadas y sus hijos durante más de treinta años, desde 1991 hasta la actualidad.

Cada año, miles de pacientes utilizan los servicios de fertilidad con la esperanza de algún día tener una familia propia. Esos pacientes deberían estar tranquilos”

Los investigadores no han encontrado diferencia en las mediciones de presión arterial, frecuencia cardíaca, lípidos y glucosa entre los niños concebidos de forma espontánea y los concebidos mediante tecnologías de reproducción asistida.

«Se debe asegurar a los padres que conciben o esperan concebir a través de la tecnología de reproducción asistida y a sus hijos que la salud cardiometabólica parece ser comparable en los niños concebidos mediante Técnicas de Reproducción  Asistida y los concebidos naturalmente», ha explicado el Dr. Ahmed Elhakeem, investigador asociado en epidemiología en la Escuela de Medicina de Bristol: Ciencias de la Salud de la Población (PHS) en la Universidad de Bristol, y autor principal del estudio.

«Cada año, miles de pacientes utilizan los servicios de fertilidad con la esperanza de algún día tener una familia propia. Esos pacientes deberían estar tranquilos», ha explicado Peter Thompson, director ejecutivo de la Autoridad de Embriología y Fertilización Humana del Reino Unido.

Reproducción asistida y fertilidad en Barcelona

Actualmente, aproximadamente uno de cada diez bebés nace en España gracias a los tratamientos de reproducción asistida, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El objetivo de la Fecundación in Vitro, la Inseminación Artificial, la Criopreservación ovocitaria o el Método ROPA es conseguir el embarazo tanto cuando hay problemas de infertilidad femenina o masculina, como en mujeres que desean vivir la maternidad de forma individual o en parejas de mujeres.

La primera visita de fertilidad es gratuita

En Women’s CD la primera visita de fertilidad es gratuita: puedes hacerla presencial en la consulta o, si lo prefieres, puedes hacerla online por videoconferencia.

En esta primera visita,  te atenderá nuestra especialista en Reproducción Asistida, recogeremos todos los antecedentes y, en muchas ocasiones, ya podremos orientarte sobre el tratamiento que puede resultar más adecuado para conseguir el embarazo.

Pruebas diagnósticas

Las pruebas que solemos solicitar son las siguientes:

  • Una analítica de ambos progenitores para poder detectar posibles alteraciones estructurales y numéricas de los cromosomas.
  • En la mujer, la analítica incluye la Hormona Antimülleriana (con la que podemos conocer la reserva y posible respuesta ovárica) y una histerosalpingografía (estudio de las trompas uterinas), prueba que, al ser una técnica invasiva, únicamente pedimos en los casos en los que hay la posibilidad de realizar una inseminación artificial.
  • En el hombre, un seminograma, entregando una muestra de semen al laboratorio de Fertilidad como estudio de la calidad espermática.

Una vez disponemos de todos los resultados, realizamos una segunda visita en la que ya podemos concretar el tratamiento a realizar y explicamos con todo detalle el proceso del tratamiento indicado.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

El Robot da Vinci nació en Silicon Valley (EE.UU) y fue diseñado, desarrollado y comercializado por la empresa Intuitive Surgical Inc a partir de 1999.
Desde la clínica Women’s CD hemos decidido responder a algunas de las preguntas más frecuentes sobre Método ROPA.
La propuesta para ampliar a la endometriosis y el dolor oncológico el uso del cannabis medicinal ha recibido el aval de la Subcomisión sobre cannabis medicinal del Congreso.
Un gran estudio ha mostrado que la lactancia materna durante 7 meses o más reduciría el riesgo de cáncer de ovario en un 37% antes de los 50 años y en un 27% a partir de esa edad en mujeres con mutación genética en los genes BRCA1 o BRCA2.

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00