Saltear al contenido principal

En Women’s CD ya empezamos a preparar el Día Internacional del Cáncer de Mama del próximo día 19 de octubre de 2021. Una enfermedad que cada vez estamos más cerca de poder curar si se toman las medidas de prevención necesarias que explicamos en esta página. Este año 2021 os ofreceremos también un nuevo vídeo de nuestros especialistas en cáncer de mama.

Día mundial del Cáncer de mama 2022

En este vídeos tres especialistas de Women’s CD en cirugía del cáncer de mama y su tratamiento, el Dr. Dexeus, la Dra. Dolores Ojeda y el Dr. Jordi Portella nos explican los aspectos relacionados con esta patología.

El año 2020 ha estado marcado por la pandemia de la COVID-19 que también ha afectado a muchas pacientes de cáncer de mama por el colapso asistencial que se ha producido en muchos sitios. También se ha detectado un temor en acudir a las revisiones anuales debido a la preocupación por contagiarse. Hoy más que nunca se debe recordar la gran importancia que tienen dichas revisiones ginecológicas para prevenir esta y otras patologías.

En cuanto a las novedades que se han producido en este año 2020 queremos destacar el estudio del ADN para predecir la respuesta al tratamiento del cáncer de mama, ya que conocer exactamente el tumor es una oportunidad para individualizar el tratamiento y hacerlo más efectivo.

El cáncer es una enfermedad que afecta de forma considerable a gran cantidad de la población mundial, además de poder afectar de forma significativa cualquier parte de nuestro cuerpo, sin embargo, uno de los casos más relevantes son las mujeres que padecen cáncer de mama, las cuales se ven realmente afectadas, es por ello que el 19 de Octubre de cada año se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, con la finalidad de dar un apoyo a estas mujeres que padecen la enfermedad, en el siguiente artículo estaremos hablando más a fondo de la celebración de este día.

Todo lo que debes saber sobre el Día mundial del Cáncer de mama

Al ser una enfermedad que afecta a gran parte de la población femenina tanto en España como en el mundo, este día es impulsado por la OMS (Organización Mundial de la Salud), la cual busca promover la detección temprana del cáncer de mama según la organización el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres.

La OMS ha declarado a octubre como el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, creando una campaña de salud cuyo objetivo es  aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de quienes padecen la patología.

Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer y se mantiene para esta fecha, puesto era necesario para llevar conciencia sobre la prevención.

El lazo ya se había utilizado en diversas causas, siendo la primera de ellas la de la crisis de los rehenes de Irán. En 1992 Alexandra Penney, editora jefe de la revista ‘Self’ estaba escribiendo sobre el mes de octubre y su homenaje a la lucha contra el cáncer de mama. Penney se puso en contacto con la activista Charlotte Hayley, pero ésta rechazó su idea así que la revista sacó su propio lazo: el lazo rosa que ahora conocemos.

Colaboró con el proyecto la marca de cosmética Estée Lauder, que distribuyó un total de millón y medio de lazos entre sus usuarias. Después de esto, Lauder creó la Fundación de Investigación para el Cáncer de Mama, que ha donado más de 325 millones de dólares a investigación.

Datos de mujeres afectadas por la enfermedad

Algunos datos de esta enfermedad son los siguientes:

  • Según la OMS, cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama.
  • El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre la población femenina.
  • En España, se diagnostican cerca de 25.000 nuevos casos al año de cáncer de mama es decir, que una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida.
  • Se sabe también que según las estimaciones una mujer muere en el mundo de cáncer de mama cada 53 minutos.
  • Un cáncer de mama detectado al inicio del mismo, disminuye un 25% la probabilidad de muerte.

En España, se precisan cerca de 25.000 nuevos casos al año de cáncer de mama y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

¿Qué celebridades apoyan la lucha contra el cáncer de mama?

Muchas celebridades apoyan esta causa cada año como es el caso de Fergie, la exvocalista de Black Eyed Peas, que lanzó una línea de zapatos y el 100% de las ventas fue destinado a la caus, Jennifer Aniston que junto a Alicia Keys y Demi Moore, dirigió un proyecto llamado Five, el cual es un cortometraje que cuenta la historia de cinco mujeres que sobrevivieron a la enfermedad. El actor Zac Efronha tenido una activa participación en todo tipo de campañas de apoyo.

Más información sobre el cáncer de mama

Si quieres más información sobre el cáncer de mama también te pueden interesar estas secciones de nuestra web:

Conoce a nuestros expertos en cáncer de mama

El ginecólogo Damián Dexeus

Dr. Dexeus

Especialista en cirugía de mama y patología mamaria.
La Dra Dolores Ojeda, ginecóloga con más de 30 años de experiencia y especialista en Menopausia y Osteoporosis

Dra. Dolores Ojeda

Especialista en cáncer de mama con experiencia en proyectos integrales de salud de la mujer.

    Pide cita con el Dr. Damián Dexeus

    Acepto la política de privacidad

      Pide cita con la Dra. Dolores Ojeda

      Acepto la política de privacidad

      El Dr. Jordi Portella especialista en cirugía histeroscópica, patología cervical y patología mamaria.

      Dr. Jordi Portella

      Especialista en cirugía de mama e histeroscópica.

        Pide cita con el Dr. Jordi Portella

        Acepto la política de privacidad

        Noticias de actualidad sobre el cáncer de mama

        07
        Jan 2022
        Se asocia un menor riesgo de cáncer de mama con una mayor exposición al sol
        Se ha comparado la pigmentación de la piel en aquellas mujeres expuestas al sol y en aquellas que no estaban expuestas al sol. Un estudio ha asociado un menor riesgo de cáncer de mama con una mayor exposición al sol, según los investigadores de la Universidad de Buffalo (Estados Unidos) y la Universidad de Puerto Rico. El artículo, publicado en la revista ´Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention´, ha utilizado para su desarrollo un cronómetro para comparar la pigmentación de la piel en aquellas mujeres expuestas al sol y en aquellas que no estaban expuestas al sol, en un total de 307 casos y 328 controles.
        Etiquetas: Investigación - Ver fuente
        Tweet497 1112
        05
        Jan 2022
        Estudio en Puerto Rico encuentra menor riesgo de cáncer de mama con más exposición al sol
        El sol casi siempre brilla durante el día en San Juan, Puerto Rico, y eso hace que los hallazgos de un nuevo estudio sobre el cáncer de mama y la exposición al sol sean particularmente notables. En un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Buffalo y la Universidad de Puerto Rico, hubo un menor riesgo de cáncer de mama asociado con una mayor exposición al sol . El artículo se publicó en línea el 22 de diciembre antes de su publicación impresa en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention .
        Etiquetas: Investigación - Ver fuente
        Tweet560 1166
        05
        Jan 2022
        La terapia con GnRHa protege los ovarios de mujeres jóvenes con cáncer de mama que reciben quimioterapia
        El tratamiento con un análogo de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRHa) durante la quimioterapia en mujeres premenopáusicas con cáncer de mama reduce el deterioro de los ovarios, según un ensayo controlado aleatorizado realizado en China. Los estudios sobre el uso de la terapia con GnRHa para proteger la función ovárica han mostrado "resultados mixtos" por una variedad de razones, señalan el Dr. Xiangyun Zong del Sexto Hospital Popular de Shanghai afiliado a la Universidad Jiao Tong de Shanghai y sus colegas en JAMA Oncology.
        Etiquetas: Investigación - Ver fuente
        Tweet569 1207
        05
        Jan 2022
        Mejores resultados del cáncer de mama observados con atención integral
        A las mujeres que reciben terapia médica convencional para el cáncer de mama les va mejor cuando tienen acceso a servicios integrales de salud que incluyen terapias complementarias y de estilo de vida, como consejos sobre nutrición y ejercicio, meditación/atención plena y apoyo psicooncológico, un indica un nuevo estudio. Los investigadores pudieron relacionar la supervivencia de los pacientes con cáncer de mama y el nivel de participación en oncología integrativa en las instituciones que los tratan.
        Etiquetas: Investigación - Ver fuente
        Tweet481 1057
        05
        Jan 2022
        Nuevo análisis de sangre puede identificar si un paciente tiene cáncer y si se ha propagado
        Una publicación de investigadores de la Universidad de Oxford describe un nuevo análisis de sangre mínimamente invasivo y económico que puede identificar el cáncer en pacientes con síntomas no específicos.

        Un estudio de la Universidad de Oxford publicado en Clinical Cancer Research , una revista de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer, describe un nuevo tipo de análisis de sangre que se puede usar para detectar una variedad de cánceres y si estos cánceres se han propagado (metástasis) en el cuerpo .


        Etiquetas: Investigación - Ver fuente
        Tweet520 1064
        28
        Dec 2021
        Probabilidades de supervivencia más altas para pacientes con cáncer de mama con acceso a terapias integradoras
        Las pacientes con cáncer de mama tratadas en hospitales y sistemas de salud que educan a los pacientes y brindan servicios de salud integrales tienen más posibilidades de sobrevivir en comparación con las que reciben tratamiento en instituciones con pocos de estos recursos, según un nuevo estudio publicado en el Journal of Oncology . Los servicios integrales de salud incluyen terapias complementarias y de estilo de vida, como asesoramiento sobre nutrición y ejercicio, además de tratamientos médicos contra el cáncer, como quimioterapia y cirugía.
        Etiquetas: Investigación - Ver fuente
        Tweet524 1086

        Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

        ACEPTAR
        Aviso de cookies
        PEDIR CITA