Osteoporosis el 80 % de los pacientes recibe un diagnóstico incorrecto tras la primera fractura

Osteoporosis: el 80 % de los pacientes recibe un diagnóstico incorrecto tras la primera fractura

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) alerta de que 8 de cada 10 pacientes no recibe el diagnóstico y el tratamiento correctos después de sufrir una fractura. En España se producen cada año cerca de 300.000 fracturas por fragilidad ósea, siendo las más frecuentes las fracturas de cadera, muñeca y columna vertebral.

La osteoporosis es una enfermedad crónica que se caracteriza por una disminución progresiva de la masa ósea, un aumento de la porosidad y de la fragilidad de los huesos y el riesgo de sufrir fracturas.

Aunque la osteoporosis es un importante problema de salud pública, “la mayoría de las personas no saben que la padecen hasta que sufren una fractura de un hueso por una caída o un golpe menor», alerta la Dra. María Cortés Berdonces, coordinadora del Grupo de Metabolismo Mineral Óseo de la SEEN.

Según datos expuestos por la SEEN, en España se producen cada año cerca de 300.000 fracturas por fragilidad ósea y el 25% de los pacientes mayores de 65 años con una fractura vertebral se volverá a fracturar en los dos años siguientes.

“Es fundamental que una persona que haya sufrido una fractura osteoporótica conozca el riesgo de sufrir una fractura sucesiva en los siguientes 6-12 meses, lo que se conoce como riesgo inminente, para que pueda ser evaluada en la mayor brevedad posible por un experto en metabolismo óseo por si existe una enfermedad que esté causando la mala calidad ósea y así prevenir fracturas sucesivas”.

Diagnóstico

Para evitar o minimizar las consecuencias de la osteoporosis, es esencial diagnosticarla antes  de que la pérdida de masa ósea produzca fracturas.

La densitometría es una prueba diagnostica que determina con precisión la masa o densidad ósea de los huesos, aplicable tanto para el diagnóstico precoz de la osteoporosis como para el control de su evolución.

Prevención

Existen numerosos tratamientos a medio y largo plazo para la osteoporosis, pero la prevención es fundamental para mantener la calidad de vida e intentar no llegar a una situación de riesgo de fractura ósea.

Las recomendaciones básicas para una óptima prevención consisten en mantener una dieta mediterránea, practicar ejercicio de manera periódica, tomar el sol con la protección adecuada, disminuir la ingesta de café, suprimir el hábito tabáquico y comenzar a realizar densitometrías periódicas en el momento en el que se produce la menopausia.

El equipo multidisciplinar de profesionales de Women’s CD realiza una valoración individualizada de la mujer perimenopáusica o menopáusica y, si identificamos riesgo de osteoporosis, aplicamos las medidas preventivas o los tratamientos que más se ajustan al  estado de salud de cada mujer.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Desde Women’s hemos decidido responder a las preguntas más frecuentes sobre embarazo y deporte.
Científicos de la Universidad de Northwestern han demostrado que determinadas sustancias químicas utilizadas en productos de uso frecuente están vinculadas con un aumento de los miomas uterinos, los tumores más frecuentes entre las mujeres de todo el mundo.
Una investigación realizada para la utilización de algoritmos de aprendizaje automático (MLA) en el diagnóstico de la endometriosis sugiere que esta puede ser una prueba de detección prometedora.
3 de cada 4 españolas tienen su primer hijo a partir de los 35, y los embarazos a los 40 años son cada vez más frecuentes.

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00