Permiso menstrual

Permiso menstrual de ocho horas al mes para las trabajadoras del Ayuntamiento de Girona

El permiso menstrual de ocho horas para las trabajadoras del Ayuntamiento de Girona no pretende, en ningún caso, normalizar el dolor menstrual o “tapar” enfermedades como la endometriosis, una enfermedad crónica que afecta en España a más de 2  millones de mujeres.

El permiso menstrual ha sido ideado para “los días que justo te ha bajado la regla por la noche o a mitad de una jornada laboral. Hay mujeres que tienen muchos dolores con la regla y no es necesario estar sufriendo en el trabajo. Te vas a casa y ya recuperarás las horas cuando te encuentres mejor”, ha declarado Èrica Andreu, delegada sindical en el Ayuntamiento de Girona.

A través de un comunicado, se ha subrayado que en ningún caso se pretende con este permiso mantener una actitud de “tapar enfermedades relacionadas con la menstruación, como la dismenorrea (dolor menstrual severo) o la endometriosis”.

Si con la menstruación se padece un dolor que invalida o martiriza, no basta con tomarse unas horas de descanso: es imprescindible pedir ayuda médica”

Avances sociales como el permiso menstrual planteado en el ayuntamiento de Girona no deberían en ningún caso inducir a una normalización del dolor. La regla no debe doler y sufrir no debe ser considerado “normal”: y si con la menstruación se padece un dolor que invalida o martiriza, se debe pedir ayuda médica.

El PERMISO MENSTRUAL DE GIRONA, UNA MEDIDA PIONERA

El permiso menstrual de 8 horas, que ha sido impulsado por un grupo de trabajadoras del ayuntamiento de Girona, no conllevará baja laboral ni pérdida en días de vacaciones, pero deberá ser recuperado en un máximo de tres meses.

Una vez el pleno municipal ratifique el permiso y se hayan completado los tramites, el ayuntamiento de Girona se convertirá en uno de los primeros que regula un permiso por los dolores y las molestias de la menstruación.

Son muchas las mujeres que sufren endometriosis, no lo saben  y sufren la estigmatización y la incomprensión de su entorno laboral y social”

Con esta medida pionera, se pretende conciliar el derecho a la salud y el bienestar en el trabajo y, tan o más importante, se pretende dar visibilidad a los dolores menstruales, porque hay muchas mujeres que sufren endometriosis y lo desconocen, sufriendo demasiado a menudo la estigmatización y la incomprensión de su entorno laboral y social.

En el ayuntamiento de Girona trabajan actualmente 1.047 persones, 533 de las cuales son mujeres. Según las estadísticas, más de 50 de estas mujeres podrían padecer endometriosis y muchas de ellas no haber sido diagnosticadas ni, por tanto, estar recibiendo el tratamiento que podría aliviar sus síntomas.

LA ENDOMETRIOSIS, UNA ENFERMEDAD SILENCIADA, QUE PROVOCA MUCHO DOLOR DURANTE LA REGLA Y LA OVULACIÓN.

La endometriosis, una enfermedad crónica que afecta generalmente a mujeres en edad reproductiva (desde los 10-15 años hasta los 35-50), produce molestias físicas, mucho dolor durante la regla y la ovulación, dolor pélvico, molestias en las relaciones sexuales y, en algunas ocasiones, dificulta o impide el embarazo.

Se calcula que la endometriosis afecta a una de cada diez mujeres en edad fértil, lo que quiere decir que en España actualmente habría dos millones de mujeres afectadas, muchas sin recibir el tratamiento adecuado, porque, de media, una mujer con endometriosis tarda ocho años en conseguir un diagnóstico correcto.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Analizando el útero célula a célula, el proyecto Human Uterus Cell Atlas ha conseguido elaborar el mapa celular del útero humano, proyecto que permitirá comprender, diagnosticar y tratar de manera más efectiva enfermedades uterinas como los miomas, la preeclampsia o la endometriosis.
El Síndrome Premenstrual (SPM) causa síntomas psicológicos y físicos en algún momento de su vida en hasta el 20% de las mujeres en edad reproductiva: ansiedad, dificultad para dormir, dolor abdominal, sensibilidad en los pechos, dolores de cabeza, etc. Un estudio científico ha analizado por primera vez la relación entre síndrome premenstrual y presencia de espacios verdes urbanos.
¿Tienes que someterte a una histerectomía y no sabes cómo afrontarla? Te explico los diferentes tipos y todo lo que necesitas saber para antes y después del procedimiento.
Los miomas uterinos, también conocidos como fibromas uterinos o leiomiomas, son tumores no cancerosos que se desarrollan en el útero. Más de la mitad de las mujeres durante la edad fértil tienen miomas, pero no todas tienen síntomas.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00