Preeclampsia y COVID-19- síntomas similares en mujeres embarazadas

Preeclampsia y COVID-19: síntomas similares en mujeres embarazadas

Preeclampsia y COVID-19 pueden presentar síntomas similares y plantear dudas diagnósticas en mujeres embarazadas. La preeclampsia, una enfermedad inflamatoria del embarazo de causa desconocida, se caracteriza por una peligrosa elevación de la presión arterial que en los casos más graves puede poner en riesgo la vida de la madre y del hijo.

La preeclampsia, primera causa de mortalidad materna y perinatal en el mundo, se inicia en el mismo momento en que se forma la placenta, pero los síntomas no suelen aparecer hasta después de la semana 20 del embarazo en mujeres cuya presión arterial puede haber sido normal hasta ese momento.

Como los síntomas de COVID-19 y de preeclampsia tienen características similares, pueden plantearse dudas sobre si se trata de un caso combinado de preeclampsia y COVID-19 asintomática o de un caso de COVID-19 sin preeclampsia.

El equipo de investigadores del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, e investigadores de BCNatal-IDIBAPS y del grupo Medicina fetal y perinatal del IDIBAPS han identificado recientemente marcadores que permiten diferenciar ambas enfermedades y, por tanto, mediante un análisis de sangre facilitar un diagnóstico más preciso para un tratamiento oportuno.

Los resultados del estudio “Differences and similarities in endothelial and angiogenic profiles of preeclampsia and COVID-19 in pregnancy” han sido publicados en la revista especializada en ginecología American Journal of Obstetrics and Gynecology.

CONTROLES DURANTE EL EMBARAZO

Durante el embarazo, el número y frecuencia de las visitas ginecológicas de control dependen de cada caso, pero en general se recomienda realizar una visita mensual durante las 32-34 primeras semanas, una visita quincenal hasta la semana 38 y una vista semanal hasta el momento del parto.

Además de plantear y solucionar las posibles dudas o preocupaciones de la paciente, las visitas ginecológicas del embarazo tienen por objetivo llevar a cabo controles ecográficos, control de peso, toma de tensión arterial y análisis de sangre y orina, a fin de conocer y controlar en todo momento el buen estado de salud de madre e hijo.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Ante la falta de deseo sexual, en Women’s realizamos un abordaje multidisciplinar de la persona
Investigadores de la Universidad de Australia del Sur han analizado los efectos del café sobre cómo los riñones regulan el calcio en el cuerpo.
El I Congreso de la Sociedad Española para el Estudio de los Miomas y la Endometriosis (SEEME) se celebrará del 22 al 23 de septiembre de 2022 en Toledo con una importante novedad: por primera vez en España, el congreso se abrirá a las pacientes y a todas las personas interesadas que deseen asistir.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00