Congelar óvulos en Womens CD de Barcelona la clínica más innovadora en ginecología responde a tus preguntas sobre la criopreservación de óvulos

Preguntas frecuentes sobre… congelar óvulos

Congelar óvulos es el nombre coloquial con el que se conoce a la criopreservación de óvulos. En este artículo de nuestra página Web te explicamos cual es la contestación a las preguntas más frecuentes sobre congelar óvulos que se hacen muchas mujeres.

  1. ¿Qué es “criopreservar”?

La criopreservación es una técnica especialmente indicada para  mujeres que quieren retrasar su maternidad por motivos personales, familiares, profesionales, etc.

La criopreservación es un proceso por el cual se extraen y se vitrifican una serie de óvulos no fecundados con el objetivo de preservar la fertilidad de la paciente.

  1. ¿Cuándo es el mejor momento para preservar mis óvulos?

Cuanto más joven, mejor: a mayor edad, mayor dificultad para alcanzar el embarazo.

Si quieres retrasar la maternidad, preserva tus óvulos antes de los 30 años para evitar problemas de infertilidad.

Así mantendrás tu capacidad de tener hijos en un futuro, cuando decidas que ha llegado el momento de ser madre.

  1. ¿En qué consiste la vitrificación?

La vitrificación es un procedimiento que se realiza en el laboratorio y que consiste en extraer los ovocitos de la paciente y conservarlos en nitrógeno líquido a muy bajas temperaturas (conservados a – 196º) hasta que llegue el momento en que serán utilizados.

  1. ¿Cuál es el proceso que se sigue en la vitrificación de óvulos?

La extracción de los óvulos suele durar unos 15-20 minutos y se hace bajo sedación.

A las 2-3 horas de la intervención, la paciente se puede ir a casa y al día siguiente puede hacer vida normal.

De los óvulos extraídos, vitrificamos los óvulos maduros, es decir, los óvulos aptos para ser inseminados cuando la paciente desee utilizarlos para una gestación.

  1. ¿La criopreservación es un proceso difícil o arriesgado?

Se trata de una técnica fácil de realizar y además, a las 2-3 horas de la extracción de los óvulos la paciente se puede ir a casa y al día siguiente puede hacer vida normal.

La probabilidad de conseguir un embarazo con óvulos criopreservados depende de la edad y reserva de la mujer en el momento en que los congeló, pero cuanto más joven es la mujer y mayor reserva tiene, mayor probabilidad de embarazo.

  1. ¿Cuántos óvulos conviene vitrificar?

Es recomendable vitrificar alrededor de 10 óvulos para tener posibilidades de un embarazo en un futuro.

La tasa de supervivencia al descongelar los óvulos es superior a un 90%.

  1. Si me quedo embarazada, ¿qué pasa con los ovocitos no utilizados?

Si a la primera se consigue el embarazo, los ovocitos no utilizados se mantienen vitrificados para que la paciente cuente con ellos si, en un futuro, desea utilizarlos para una nueva gestación.Dra. Carla Castell
Unidad de Fertilidad

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

La conexión emocional entre un bebé prematuro y su madre durante el tratamiento en la unidad de cuidados intensivos mejora el desarrollo del cerebro del bebé, las funciones de su red cerebral y su posterior desarrollo neurocognitivo, ha demostrado un estudio conjunto de la Universidad de Helsinki y la Universidad de Columbia.
En este artículo te presentamos los síntomas más representativos del síndrome del ojo seco tanto en la menopausia como en adultos mayores.
Un equipo de la Universidad de Utah está desarrollando una herramienta de diagnóstico segura e indolora que utiliza una corriente eléctrica de bajo voltaje en lugar de radiación para detectar el cáncer de mama.
Aplazar los tratamientos de reproducción, esperando la vacunación contra el Covid-19, puede conllevar la pérdida definitiva de tener un bebé.

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00