RYEQO

RYEQO, presentado el primer y único tratamiento a largo plazo para los miomas uterinos

El Dr. Francisco Carmona, Director Científico de Women’s CD, ha participado como ponente en Atenas ante 500 ginecólogos de toda Europa en la presentación internacional de RYEQO, primer y único tratamiento a largo plazo de los miomas uterinos.

Recientemente se ha celebrado en Atenas el evento «Side by Side for Women’s Health» para la presentación de RYEQO, hasta el momento el único medicamento oral a largo plazo para el tratamiento de los síntomas moderados a graves de los miomas uterinos en mujeres adultas en edad reproductiva.

Los miomas uterinos, también llamados fibromas uterinos, son tumores benignos (no cancerosos) muy frecuentes que se desarrollan en o sobre las paredes musculares del útero.

Los miomas pueden causar síntomas como sangrado menstrual abundante (periodos menstruales que duran más de lo normal, sangrado irregular, anemia), dolor (períodos dolorosos, dolor abdominal, molestias durante las relaciones sexuales, dolor lumbar), sensación de peso en la parte baja del abdomen, mayor frecuencia urinaria, estreñimiento e, incluso, pérdida del embarazo y, en algunos casos, infertilidad.

Estudios publicados en la revista New England Journal of Medicine (febrero de 2021), en los que participaron un total de 388 mujeres entre los años 2017 y 2018, mostraron que la terapia con RYEQO mejora los síntomas más relevantes y reduce de manera significativa tanto el sangrado menstrual abundante, como el dolor.

RYEQO (relugolix 40 mg, estradiol 1.0 mg y acetato de noretindrona 0,5 mg) es un medicamento de comprobada seguridad, que carece de efectos secundarios y tiene la gran ventaja de administrarse por vía oral, diariamente y sin limitación en la duración del uso.

La administración de RYEQO provoca que la mujer permanezca en un estado hormonal similar al de la menopausia, pero, dado que lleva incorporado una medicación que contrarresta sus efectos, la mujer no sufre síntomas (sofocaciones, sequedad vaginal, perdida de masa ósea),  que podrían disminuir su calidad de vida.

Este nuevo medicamento hace posible que mujeres jóvenes eviten ser sometidas a cirugías como la miomectomía (extirpación quirúrgica de los  miomas uterinos) o la  histerectomia (extirpación quirúrgica del útero) hasta haber cumplido su deseo de ser madres.

“Los miomas uterinos son tumores benignos muy frecuentes que los ginecólogos de Women’s CD tratamos a diario. En las revisiones ginecológicas periódicas es cuando solemos detectar la presencia de miomas. Aunque no siempre hay que tratarlos, siempre es importante controlarlos”, explica el Dr. Francisco Carmona.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Descubre los diversos tipos de embarazo y encuentra el apoyo necesario para una experiencia segura y saludable en Barcelona. En Women’s, ofrecemos un seguimiento médico integral para determinar y cuidar de tu embarazo, desde la ecografía inicial hasta el control de riesgos y la atención especializada. ¡Confía en nuestro equipo de especialistas para el cuidado personalizado que tú y tu bebé merecen!
En Women’s CD queremos resaltar la importancia de la detección precoz del cáncer de mama gracias a la revisión ginecológica anual y la realización de mamografías a partir de los cuarenta años, y dar a conocer los últimos avances en el estudio y el tratamiento de este tumor, el más frecuente en las mujeres a nivel mundial.
La fertilidad puede mejorar después de la cirugía de endometriosis infiltrativa profunda, pero aún es controvertido qué escisión es más crítica o qué tipo de nódulo tiene más influencia en la fertilidad.
El Síndrome Premenstrual (SPM) causa síntomas psicológicos y físicos en algún momento de su vida en hasta el 20% de las mujeres en edad reproductiva: ansiedad, dificultad para dormir, dolor abdominal, sensibilidad en los pechos, dolores de cabeza, etc. Un estudio científico ha analizado por primera vez la relación entre síndrome premenstrual y presencia de espacios verdes urbanos.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00