Segundo trasplante de útero realizado en España por el Hospital Clínic de Barcelona

Segundo trasplante de útero realizado en España por el Hospital Clínic de Barcelona

Liderado por el doctor Francisco Carmona, Jefe del Servicio de Ginecología, y el doctor Antonio Alcaraz, Jefe del Servicio de Urología y Trasplante Renal, se ha llevado a cabo en el Hospital Clínic de Barcelona el segundo trasplante de útero en España, gracias a la donación del útero de una madre a su hija y a la implicación de un equipo de especialistas del más alto nivel.

El equipo de los Drs. Francisco Carmona y Antonio Alcaraz, formado por más de 50 profesionales,  20 de los cuales participaron directamente en la operación realizada el pasado 4 de abril, entre especialistas en cirugía ginecológica y de trasplantes, de anestesia y personal de enfermería ha realizado con éxito el segundo trasplante de útero en España.

“Menos de 10 equipos en todo el mundo son capaces de realizar una cirugía tan compleja, lo que sitúa al Hospital Clínic de Barcelona en la élite de la cirugía mundial”, ha señalado el Dr. Francisco Carmona, Jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Clínic de Barcelona y Director Científico de Women’s CD.

Donación del útero de una madre a su hija

A pesar de la pandemia, menos de 2 años después de haber llevado a cabo el primer trasplante de útero de donante viva en España, se ha conseguido realizar este segundo trasplante, en esta ocasión de madre a hija, dado que uno de los requisitos para llevarlo a cabo es que donante y receptora estén emparentadas por lazos familiares de primer o segundo grado.

Para ser candidata a una intervención de trasplante de útero, el requisito principal  es que la receptora haya nacido sin útero (síndrome de Rokitansky) un trastorno congénito que afecta a 1 de cada 5.000 mujeres en el mundo.

Dos meses después de la intervención, la paciente ya ha tenido su primera menstruación y se espera que a finales de este año se pueda implantar el primer embrión.

Un progreso tecnológico que abre el camino para realizar otros trasplantes

El progreso tecnológico y el nivel de entrenamiento y exigencia técnica quirúrgica que ha necesitado desarrollar y perfeccionar todo un equipo de grandes profesionales “va a repercutir en los próximos años en todas las pacientes que operemos, no solo en aquellas que tengan la misma enfermedad o a las que les falta el útero por otro motivo”, también va a abrir el camino para llevar a cabo otros trasplantes, como el de riñón o el de otros órganos en niños de muy bajo peso con vasos muy similares a los que se pueden encontrar en el útero.

Trasplante de útero: eficaz y seguro

Publicado recientemente en la revista Fertility and Sterility, el primer estudio del mundo sobre trasplante de útero, concluyó que es un método eficaz y seguro para remediar la infertilidad cuando se carece de un útero funcional.

El estudio realizado en la Universidad de Gotemburgo se centró en el trasplante de útero de donantes vivas y mostró unos resultados que superaban “las expectativas tanto en términos de tasa de embarazo clínico como de tasa acumulada de nacidos vivos”, afirmó el Dr. Mats Brännström, profesor de obstetricia y ginecología en la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo y médico jefe del Hospital Universitario Sahlgrenska.

En la Academia Sahlgrenska, Universidad de Gotemburgo, la investigación que ha estado en progreso desde 1999 muestra que, con la ayuda de un trasplante de útero, las mujeres tienen muchas posibilidades de tener hijos.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Un estudio publicado en el Journal of Women and Aging demuestra que comunicarse y conversar con amigas disminuye los niveles de la hormona del estrés en las mujeres en todas las etapas de la vida.
El equipo de Women’s CD lleva a cabo un exhaustivo control del embarazo con atención exclusiva y personalizada hasta el parto.
La mitad de las mujeres durante la menopausia y dos de cada diez mujeres en edad reproductiva padecen molestias vulvovaginales

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00