El Dr. Dexeus es el Director médico de la clínica ginecológica en Barcelona. Ginecólogo especializado en las áreas de obstetricia, ginecología, oncología y patología del tracto genital inferior. Tiene una amplia experiencia en la cirugía del cáncer de mama y su tratamiento.
Licenciado en 1999 en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona, en 2005 obtuvo la especialización en Ginecología y Obstetricia por el Institut Universitari Dexeus.

Hizo varias rotaciones externas: la del Servicio de Cirugía General en el San Bernardines Hospital de Los Angeles (1997), la del Servicio de Cirugía Mamaria, en el Centro di Tumori de Milan (1998), la del Servicio de Cirugía Mínimamente Invasiva en el Royal Free Hospital de Londres (2005) y la del Servicio de Ginecología Oncológica en la Mayo Clinic Scottsdale de Arizona (2006).
Entre 2005 y 2008 fue tesorero de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia. Del 2008 hasta hoy, es vocal del comité de acreditación de la misma.
También puedes contactar con el Dr. Dexeus en el teléfono 934 160 606.
Índice
- Dexeus
- El Virus del Papiloma Humano
- Maternidad
- Cáncer ginecológico
- Dexeus FIV
- Dexeus, una familia dedicada a la salud de la mujer
- 1935 - Fundación de la Clínica Mater
- 1958 - Creación de una Escuela oficial de Matronas
- 1958 - Santiago Dexeus i Font miembro de la Real Academia de Medicina
- 1973 - Fundación del Instituto Dexeus en 1973
- 2010 - Fundación del consultorio Somdex Ginecología
- 2016 - Fundación de Women's Health Institute, hoy Women's CD
El Dr. Dexeus pertenece a una de las sagas ginecológicas más famosas a nivel mundial, siendo su padre, el Dr. Santiago Dexeus, un pionero en muchos campos de la fertilidad y la ginecología. Él fue el primer médico en España que logró el nacimiento de los conocidos como «bebés probeta».
Su abuelo el Dr. Santiago Dexeus Font fundó la Clínica Mater, primera maternidad privada española, y en 1973 los hermano Santiago y Josep María fundaron el conocido Instituto Dexeus donde se lograron —, hasta que en 1973 fundó con su hermano el Instituto Dexeus en el que estuvieron hasta 1990, en ese periodo se consiguieron hitos de la medicina española como la primera inseminación artificial y fecundación in vitro así como la primera laparoscopia ginecológica en España.
Dexeus
Una familia orientada y dedicada totalmente a la salud y bienestar de la mujer a lo largo de varias generaciones. Dexeus es sinónimo de ginecología, excelencia y cuidado de la mujer, una premisa que han seguido todos los miembros de esta saga médica que ha dado a los mejores ginecólogos y que ya pertenece a la historia de Barcelona y España.
Oportunidad de ser alumno de su propio padre
Damián Dexeus es la cuarta generación de ginecólogos y seguir la tradición familiar fue algo natural para él. La familia Dexeus mantiene una especial relación con la medicina y tuvo la oportunidad de tener como maestro a un especialista mundial en ginecología y fertilidad, su padre el Dr. Dexeus, dedicado de forma absoluta a su profesión y al bienestar de la mujer.
El Virus del Papiloma Humano
Damián Dexeus, también tienen una actividad científica relevante, como el caso de la participación en el simposio organizado por la clínica Mayo (días después de la celebración del Día Internacional de Concienciación sobre el VPH), presentando un estudio sobre el tratamiento de las lesiones causadas por la infección cervical del Virus del Papiloma Humano.
En el mismo utilizó un derivado del “Colorius Versicolor”. Este derivado es un producto muy conocido en la medicina tradicional de China, pero sin ninguna tradición en la medicina occidental. Los resultados demuestran que se consigue la desaparición del VPH en la mitad de las pacientes, mientras que sólo el 17% del grupo de control lo consigue.
Maternidad
Para el Dr. Dexeus, ser madre de forma tardía configura uno de los problemas más relevantes y notorios de la sociedad actual. No duda de calificar esta situación como “injusta”, ya que para el doctor tiene todo el sentido del mundo que las mujeres quieran retrasar ser su maternidad
También tiene una preocupación por los bebés prematuros. Afirma que la gran mayoría de riesgos están relacionados con el desarrollo neurológico y pulmonar del recién nacido, si se consigue aguantar hasta la semana 34, hay muchísimas menos probabilidades que los recién nacidos sufran este tipo de problemas. Dexeus afirma con rotundidad que las primera horas de vida son decisivas y que sin no hay hemorragia cerebral entre las primeras 24 horas y los 3 primeros días, el pronóstico es mucho más positivo.
Otra de las afirmaciones del prestigioso ginecólogo es que los pequeños pueden sufrir retinopatías provocadas por la ventilación mecánica y que las estadísticas señalan que entre un 15 y un 20% de los recién nacidos con prematuridad extrema no presentan secuelas de mayores. España es uno de los países con una de las tasas más altas en bebés prematuros.
Para El Dr. Dexeus este hecho se puede explicar a diferentes factores:
- Por la mejora de los métodos de evaluación,
- El aumento de la edad materna y de los problemas de salud materna subyacentes como la diabetes y la hipertensión,
- Un mayor uso de los tratamientos de reproducción asistida, que dan lugar a una mayor tasa de embarazos múltiples y también los cambios en las prácticas obstétricas (aumento de cesáreas realizadas antes de que el embarazo llegue a término)Tratamiento de los Miomas uterinos
Resulta esencial que el tratamiento de los miomas sea individualizado y se ajuste a las circunstancias y prioridades de cada paciente.
Cáncer ginecológico
En el caso de las patologías malignas el Director de Womens CD afirma que para que el cáncer se pueda curar es imprescindible realizar un diagnóstico precoz y que éste pasa necesariamente porque los pacientes consulten más a menudo con sus médicos.Es necesario concienciar a la población de que el cáncer se puede curar con un diagnóstico precoz, ya que hoy en día las técnicas quirúrgicas están muy avanzadas y los tratamientos están diseñados al milímetro consiguiendo una gran mejora en los pronósticos.
También destaca la importancia de consultar con sus médicos ante el mínimo indicio de problema y poder adherirse así a los diferentes programas de prevención para cada caso. El equipo de la clínica de Barcelona apuesta claramente por una medicina de estrategias preventivas que permitan llegar al diagnóstico precoz, aspirando a conseguir curar el cáncer o en su defecto, cronificarlo.
Vídeo del Dr. Dexeus
El Dr. Dexeus nos habla sobre el cáncer de útero con motivo del Día Mundial de esa patología.
Dexeus FIV
Es frecuente asociar las palabras Dexeus y FIV y ello tiene una explicación. Fue en la clínica Dexeus fundada por el padre del doctor, Santiago Dexeus, donde nació el primer bebé probeta de España gracias a la utilización de la Fecundación In Vitro. Victoria Anna, cumplía 35 años en 2019 y forma parte de la historia de la fertilidad en España.