Tomar café en exceso puede suponer un mayor riesgo de sufrir osteoporosis

Tomar café en exceso puede suponer un mayor riesgo de sufrir osteoporosis

Investigadores de la Universidad de Australia del Sur han analizado los efectos del café sobre cómo los riñones regulan el calcio en el cuerpo  y han descubierto que elevadas dosis de cafeína casi duplican la cantidad de calcio perdido en la orina, lo que aumenta las posibilidades de sufrir osteoporosis.

La osteoporosis es una enfermedad crónica, dolorosa y debilitante (más común en las mujeres que en los hombres) que provoca que los huesos pierdan calcio y otros minerales más rápido de lo que el cuerpo puede reemplazarlos, que disminuya la masa ósea y aumente el riesgo de fractura.

Los investigadores de la Universidad de Australia del Sur han descubierto que el exceso de cafeína puede estar relacionado con un mayor riesgo de osteoporosis. El estudio encontró que las personas que “consumen 800 mg de cafeína (unas 8 tazas de café) durante un día tendrán un aumento del 77 por ciento en el calcio en la orina, creando una deficiencia potencial que podría afectar sus huesos».

«La cafeína con moderación tiene sus ventajas, pero es importante comprender que el consumo excesivo podría aumentar los riesgos de una enfermedad altamente prevenible como la osteoporosis», afirman los investigadores.

Las mujeres posmenopáusicas a menudo tienen niveles bajos de calcio en sangre debido a cambios hormonales y falta de una ingesta diaria suficiente de calcio en la dieta”.

El estudio clínico consistió en que los participantes masticaran cafeína o un chicle de placebo durante cinco minutos a intervalos de dos horas durante un período de tratamiento de seis horas.

«La ingesta diaria promedio de cafeína es de aproximadamente 200 mg (aproximadamente dos tazas de café). Si bien beber ocho tazas de café puede parecer mucho (800 mg de cafeína), hay grupos que entrarían en esta categoría», dijo Dr. Reuter Lange, uno de los responsables del estudio.

«Las personas en riesgo podrían incluir adolescentes que consumen bebidas energéticas en exceso porque sus huesos aún se están desarrollando; atletas profesionales que usan cafeína para mejorar el rendimiento; así como mujeres posmenopáusicas que a menudo tienen niveles bajos de calcio en sangre debido a cambios hormonales y falta de una ingesta diaria suficiente de calcio en la dieta”.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

En Women’s, entendemos la importancia de ofrecer opciones de tratamiento efectivas y avanzadas. Hoy, queremos presentarte Ryeqo, una solución innovadora para los miomas uterinos que puede mejorar tu calidad de vida. 
La doctora Rosa Porqueras, Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona, nos muestra su lado más personal.
Según una nueva investigación dirigida por la Universidad de Swansea, la educación sobre el ciclo menstrual es inconsistente e inadecuada, y los maestros sienten que les falta tiempo, confianza y conocimiento de la materia.
El Profesor Santiago Dexeus Trias de Bes cofundó nuestra Clínica Ginecológica Women’s junto a los doctores Damián Dexeus y Francisco Carmona. Visionario y pionero en mejorar la salud sexual y reproductiva de la mujer, la historia de la ginecología en España no se entiende sin su legado y el de toda la familia Dexeus, que hoy continua en Women’s.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00