El hallazgo sugiere que una nueva clase de fármacos que van más allá de los analgésicos podría utilizarse para tratar diversas formas de dolor crónico.
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de California en Irvine ha revelado el mecanismo molecular específico que controla la transición del dolor agudo al crónico e identifica este mecanismo como un objetivo para los medicamentos que podrían tratar el dolor.
Los hallazgos del estudio, publicado en Science Advances, muestran que ha sido posible detener en ratones el desarrollo del dolor crónico cuando se ha inhabilitado una enzima intraceluar concreta (las enzimas son proteínas que controlan las reacciones químicas del cuerpo) en la médula espinal durante una ventana de tiempo de 72 horas después de la lesión del tejido periférico.
La inhabilitación de una enzima podría detener en humanos el desarrollo del dolor crónico”
Este estudio es el primero en identificar que la enzima intracelular NAAA (amidasa ácida de N-aciletanolamina) puede ser dirigida eficazmente por terapias de moléculas pequeñas que inhiben esta enzima y bloquean la transición del dolor agudo al crónico», afirman los investigadores.
El dolor crónico, un problema masivo que afecta a más de 1.500 millones de personas en todo el mundo, surge del dolor agudo causado por el trauma físico debido a una cirugía o lesión.
En España, las consultas por dolor en Atención Primaria suponen el 50% de las visitas y, al menos, un 20% de la población sufre dolor de manera crónica”
El dolor crónico continúa mucho tiempo después de la cicatrización del tejido y, a menudo, es resistente a la terapia y permanece gravemente infratratado.
El tratamiento del dolor depende frecuentemente de analgésicos como los opioides, que con el tiempo pueden perder eficacia y pueden provocar adicción.
En España, un 30% de la población adulta sufre algún tipo de dolor, y alrededor de un 20% sufre dolor crónico, es decir, con una duración de 6 o más meses, mientras que las consultas por dolor en Atención Primaria suponen el 50% de las visitas.