El mejor tratamiento para la incontinencia urinaria femenina

Autoras:
Dra. Montserrat Manubens
Anna Espriu

Los embarazos, los partos, la obesidad, los cambios hormonales de la menopausia, etc. pueden alterar y debilitar la funcionalidad del suelo pélvico. Por esta causa, muchas mujeres padecen incontinencia urinaria en mayor o menor grado.

Son muchas las mujeres que sufren incontinencia pero son pocas, en comparación, las que buscan consejo médico especializado. Pero la incontinencia urinaria, que es mucho más que una molestia, tiene solución y puede ser tratada de manera efectiva.

Las claves del éxito terapéutico se centran en que realicemos un diagnóstico temprano, averigüemos cuál es el tipo de incontinencia y diseñemos las estrategias terapéuticas y los tratamientos más adecuados.

En Women’s somos expertos especialistas en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los distintos tipos de incontinencia urinaria femenina.

Es importante destacar que si cuentas con la atención de los profesionales médicos adecuados, la incontinencia urinaria tiene una altísima tasa de curación. 

Unidad de fisioterapia: expertos en el cuidado de la mujer

En la Unidad de Fisioterapia de Women’s disponemos de un equipo de fisioterapeutas expertos en las disfunciones del suelo pélvico.

Evaluamos cada caso de manera exhaustiva e individual, y planificamos las técnicas más eficaces para su rehabilitación y entrenamiento.

Porque si reeducas, tonificas y fortaleces la musculatura pélvica, siempre convenientemente aconsejada  y dirigida por expertos profesionales, harás una buena prevención de la incontinencia o, si ya tienes síntomas, la tratarás de manera efectiva.

Tratamiento no quirúrgico con láser ginecológico

En Women’s contamos con un nuevo tratamiento con láser ginecológico que, mediante minúsculos impactos de energía térmica, favorece la producción de colágeno de alta calidad y permite una mejora evidente de la incontinencia urinaria.
La sesión de láser vaginal suele realizarse sin anestesia, puede durar entre 10 y 15 minutos, la realizamos en la consulta (no en quirófano) y, tras la sesión, nuestras pacientes pueden continuar de inmediato con su vida habitual.
Es un tratamiento extremadamente eficaz que aplicado en vagina y vulva consigue una regeneración genital que nuestras pacientes valoran como muy satisfactoria:

  • Favorece la producción de colágeno nuevo y aumenta la vascularización sanguínea.
  • Reconstituye el ph vaginal.
  • Los tejidos recobran el grosor, la elasticidad y la lubricación que perdieron al dejar de estar protegidos por los estrógenos.

Actualmente, con la tecnología láser más avanzada en manos de los mejores expertos, en Women’s podemos mejorar notablemente las disfunciones urinarias en muy pocas sesiones, de forma segura y eficaz.

Tratamientos Quirúrgicos

Además de los tratamientos conservadores,  en Women’s somos experimentados especialistas en cirugía mínimamente invasiva por vía laparoscópica y vaginal. Tratamientos quirúrgicos que, tras un periodo de 24 horas, permiten que la paciente se recupere y pueda volver a casa.

En los últimos años, la cirugía de la patología de suelo pélvico ha experimentado grandes avances con la aparición de nuevas técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la incontinencia de orina.

Y En Women’s estamos en disposición de ofrecer a nuestras pacientes, además de los tratamientos conservadores, todas las posibles cirugías, desde la más sencilla hasta la más compleja.

¿A qué edad debemos empezar a preocuparnos?

En Women’s sabemos que no se trata de “PREOCUPARSE”, sino de “OCUPARSE”.

Para evitar problemas futuros es importante empezar a edades tempranas a ejercitar la musculatura pélvica pero, sobre todo, es esencial que después del embarazo  le prestemos una especial atención y le demos la importancia que realmente tiene para nuestra salud y para nuestro bienestar.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Un sistema de Inteligencia Artificial creado por investigadores, puede predecir la aparición del cáncer de mama años antes de su desarrollo.
El estudio realizado por Vall d’Hebron y que ha incluido a más de mil pacientes de 0 a 18 años señala que los niños son poco transmisores del Covid-19.
La edad de la mujer es el factor que más limita la posibilidad de ser madre, aunque es importante destacar que el embarazo es cosa de dos.
Descubre la importancia de la citología cervical, una prueba ginecológica clave para la detección temprana de cambios celulares anormales. Esta prueba es fundamental en la prevención del cáncer cervical y otras afecciones ginecológicas. Conoce el método clásico y la citología líquida. ¡Prioriza tu salud con información precisa y cuidado ginecológico en Women’s!

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00