El 12 de diciembre se celebra la 5ª edición de la Carrera Barcelona en Marcha contra el Cáncer, organizada por la Asociación Contra el Cáncer.
La Carrera Barcelona en Marcha contra el Cáncer en su formato presencial es una propuesta deportiva y lúdica para disfrutar en familia. Se llevará a cabo en el Parque del Fórum y dispondrá de tres recorridos con tres distancias diferentes de 2,5 km, 5 km y 10 km en un circuito adaptado para todos los niveles.
Y, para quien lo prefiera, también existe la posibilidad de participar y hacer la carrera en formato virtual.
Este año, tal como se explica en la web de la organización, la prioridad ha sido ofrecer una propuesta deportiva divertida, sana, apta para todos los ciudadanos en un circuito adaptado para todos los niveles y, por supuesto, que respete todas las normas vigentes de seguridad y prevención.
DATOS ESENCIALES
- Cuándo: Domingo, 12 de diciembre de 2021 a las 9:00
- Dónde: Parque del Fórum, Calle de la Pau, 12 (Parque de los auditorios)
- Población: Sant Adrià de Besòs (Barcelona)
- Inscripción: hasta el 11/12/2021 a las 9:00
DISTANCIAS Y HORAS DE SALIDA
- Salida 1: 5 km – 9:30 h
- Salida 2: 10 km – 10:30 h
- Salida3: 2,5 km – 11:30 h
Para disfrutar de un evento deportivo y solidario muy especial o para participar como voluntario o voluntaria: https://barcelonaenmarxa.org/es/
EL CÁNCER EN ESPAÑA
La International Agency for Research on Cancer estimó que en el año 2018 en el mundo se diagnosticaron unos 18 millones de cánceres, mientras que en el año 2020 se diagnosticaron algo más de 19 millones de nuevos casos.
Los tumores más frecuentemente diagnosticados en el mundo en el año 2020 fueron el cáncer de mama (en primera posición), pulmón, colon y recto, próstata y estómago, todos ellos con más de un millón de casos.
En España, según el informe anual editado por la Sociedad Española de Oncología Médica, que recoge los datos actualizados de incidencia, mortalidad, supervivencia y prevalencia de cáncer, el cáncer sigue siendo una de las principales causas de morbi-mortalidad.
El número de cánceres diagnosticados en España en el año 2021 se estima que alcanzará los 276.239 casos, un número muy similar al del año 2020.
En las mujeres, los cánceres más frecuentemente diagnosticados en España en 2021 serán los de mama y los de colon y recto. A mucha distancia, los siguientes tumores más frecuentes serán los de pulmón, cuerpo uterino, tiroides y vejiga urinaria.
LA REVISIÓN GINECOLÓGICA ANUAL
Es muy importante que acudas periódicamente a tu ginecólogo y que realices anualmente tu revisión ginecológica, porque es en las revisiones anuales cuando es posible alcanzar un diagnóstico precoz de cualquier patología, anomalía o alteración, y prevenir o tratar las enfermedades o problemas que puedan surgir.
Las revisiones ginecológicas se deben iniciar a partir de los 25 años o antes, si se empiezan a mantener relaciones sexuales.
En el control ginecológico anual se revisa el aparato genital y las mamas con especial atención a la detección del cáncer ginecológico, de útero y de ovario, el cáncer de mama y las infecciones de transmisión sexual, como por ejemplo el Virus del Papiloma Humano, y otras patologías como endometriosis, ovarios poliquísticos o pólipos en el útero.