Womens

Durante el embarazo, ¿qué me conviene comer?

Autoras:
Dra. Maddalena Santirocco
Ana Gil

Con el inicio del embarazo, además de iniciar una etapa plena de ilusión y proyectos, comenzamos a tener dudas sobre cómo alimentarnos: ¿qué me conviene comer, cuándo y en qué cantidad?, ¿cómo es una alimentación saludable para mí y para mi bebé? o ¿qué alimentos o productos debo evitar o rechazar?

Para satisfacer tus dudas y asegurar una alimentación saludable, es muy importante que cuentes con el consejo de especialistas en nutrición que te proporcionen el asesoramiento más adecuado tanto para ti como para tu bebé.

No olvidemos que la calidad de la nutrición durante el embarazo es uno de los factores que más pueden influir en tu salud y en la de tu bebé, tanto durante la gestación, como después de su nacimiento.

Recomendaciones de alimentación durante el embarazo

Es importante que sigas una dieta variada, equilibrada y natural dividida en 4 o 5 comidas diarias, para disponer de las vitaminas y los minerales imprescindibles que satisfagan tus necesidades nutricionales y las de tu bebé.

  • Consume lácteos o bebidas vegetales enriquecidas con calcio.
  • Las frutas y verduras, los cereales integrales, las legumbres y los frutos secos aportarán la fibra que te permitirá prevenir posibles problemas de estreñimiento.
  • En las comidas principales, toma carne, pescado, huevo o legumbres para contar con un aporte suficiente de proteína.
  • Es esencial para el correcto desarrollo de tu bebé que tomes verduras y hortalizas como, por ejemplo, acelgas, espinacas, judías verdes, espárragos o escarola. Asegurarás un buen aporte de ácido fólico, pero, como no es fácil llegar a la dosis recomendada, sigue los consejos de tu ginecólogo y de tu nutricionista.
  • Prioriza el consumo de arroz, pasta, patata o pan (hidratos de carbono complejos de absorción lenta), y si son integrales, mucho mejor.
  • El aceite de oliva, los frutos secos, el aguacate y el pescado azul pequeño aportan grasas saludables (omega 3 y 6 ) y reducen el riesgo cardiovascular y de diabetes.
  • Consume pescados de tamaño pequeño, pescados de río o pescados de piscifactoría (que son los menos contaminados por mercurio), para asegurar un correcto aporte de omega 3 y 6, además de otros nutrientes. Recuerda que los pescados más grandes pueden consumirse, pero solo ocasionalmente y nunca a diario.

Siempre con moderación, sin abusar y con la frecuencia adecuada

Si privilegias alimentos frescos y de temporada, sin conservantes ni edulcorantes, y bebés al menos 2 litros de agua por día garantizarás un alto contenido de vitaminas y minerales y una correcta hidratación.

Pero, por muy recomendable que sea un alimento, es importante que tengas en cuenta que para mantener una nutrición adecuada es necesario saber cuáles son tus necesidades específicas y qué nutrientes necesita realmente tu organismo en cada etapa del embarazo, en qué cantidad y con qué frecuencia.

En Women’s, diseñaremos para ti un plan nutricional equilibrado, te aconsejaremos y proporcionaremos un asesoramiento totalmente personalizado que se ajuste a tus condiciones físicas, a tu estilo de vida, a tus necesidades o regímenes especiales según sean tus circunstancias, todo ello con la seguridad que nos proporciona la experiencia y la especialización de una medicina totalmente fundamentada en evidencias y bases científicas.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

El Dr. Francisco Carmona y la Dra. Mariona Rius aplican con éxito en Clínica Ginecológica Women’s CD una avanzada tecnología quirúrgica menos invasiva y más precisa para la cirugía de la endometriosis ovárica.
os ofrecemos un artículo sobre los tratamientos complementarios que han mostrado alguna utilidad en el tratamiento de esta enfermedad.
Aprende cómo puedes mejorar tu fertilidad de manera natural a través de la alimentación, el ejercicio y el bienestar emocional.
Human Reproduction, una de las revistas de medicina más importantes del mundo, ha puesto en evidencia que las mujeres que desean quedarse embarazadas deben evitar el consumo de alcohol en cualquier momento del ciclo menstrual.

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00