Womens

¿Qué comer y beber en navidad si das el pecho?

Autora:
Dra. Maddalena Santiroco

La leche materna es un alimento perfecto para el recién nacido. Contiene todos los nutrientes necesarios, se digiere con facilidad, estimula el desarrollo del sistema inmunológico, previene la obesidad…, pero, si amamantas a tu bebé, ¿puedes beber y comer de todo?

En Navidad son muchas las reuniones y comidas familiares a las que asistiremos con nuestro bebé, probablemente una de las estrellas más “solicitadas” de las fiestas.

Las tentaciones “calóricas” y los típicos brindis con champán o vino van a ser constantes.

Pero, si das el pecho a tu bebé, ¿puedes comer los platos típicos?, ¿los turrones y los polvorones tradicionales?, ¿y una copita de cava o vino?

¿Comer de todo? ¿También espárragos, alcachofas, legumbres o ajo?

Hay verduras como los espárragos, las alcachofas, los puerros, la col, el brocoli o los ajos que pueden proporcionarle algo de gusto a la leche materna, pero eso no quiere decir que al bebé le vaya a disgustar o que la vaya a rechazar.

De hecho, es probable que durante el embarazo el bebé ya haya conocido esos sabores si forman parte de la dieta habitual de la madre.

Una de las ventajas de la leche materna es, precisamente, que cambia su sabor según sea lo que ingiera la mamá, de modo que el bebé probará los sabores de los alimentos que tome la madre y puede que, cuando empiece con los sólidos, esté más predispuesto a aceptar mayor variedad de sabores.

En cuanto a los garbanzos, las judías o las lentejas (esenciales en una alimentación saludable) no está comprobado que realmente provoquen flatulencia o cólicos en los bebés lactantes. En cualquier caso, no renuncies  a estos alimentos, pero mantente atenta por si a tu bebé parece que le sientan bien.

Lo que no debes tomar: alcohol, cafeína, refrescos azucarados, tabaco …

No bebas nada de alcohol durante la lactancia: ni cerveza, ni vino, ni cava, ni la típica copita de licor con la que se acaban los banquetes navideños.

El alcohol, una vez ingerido, pasa muy rápidamente a la leche materna, y está demostrado que es dañino y perjudicial para el desarrollo cerebral del bebé.

Los cafés, tés y refrescos de cola ingeridos por la mamá, si no son descafeinados, pueden provocar irritabilidad, insomnio, nerviosismo en los bebés.

Substituye los refrescos gaseosos (con alta concentración de azucares y aditivos cancerígenos) por aguas perfumadas con unas gotas de limón, granada, piña o alguna otra fruta de tu gusto.

Los zumos de fruta, aunque sean naturales, tómalos con moderación, porque la concentración de azúcar es muy alta.

En cuanto a fumar, no hay matices: siempre va a ser muy perjudicial para el bebé, sea cual sea la cantidad, pero también lo será que permanezca en un espacio cerrado en donde se convierta en fumador pasivo.

Si tú te cuidas, cuidas a tú bebé

Mientras dure la lactancia materna, es especialmente importante que te hidrates bien y que te refuerces tomando leche enriquecida con calcio.

En Navidad, mientras le das el pecho a tu bebé, es posible disfrutar y, al mismo tiempo, mantener los mejores hábitos alimentarios.

En Women’s te asesoraremos y tendremos en cuenta tus gustos, tus preferencias, tus circunstancias y tus necesidades nutricionales.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Las mujeres que han tenido cáncer en un pecho pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer en el otro pecho, pero solo si son portadoras de cambios genéticos específicos que las predisponen, según un estudio de reciente publicación.
El Dr. Francisco Carmona, ha llevado a cabo la primera intervención quirúrgica en España con una nueva técnica de cirugía laparoscópica
Primer trasplante de útero realizado en España. Un equipo dirigido por el Dr. Francisco Carmona logra este hito de la cirugía en Barcelona
La propuesta para ampliar a la endometriosis y el dolor oncológico el uso del cannabis medicinal ha recibido el aval de la Subcomisión sobre cannabis medicinal del Congreso.

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00