Tengo un quiste en el ovario: ¿debo preocuparme?

Tengo un quiste en el ovario: ¿debo preocuparme?

Son muchas las mujeres que tienen quistes ováricos en algún momento de su vida. La mayoría de estos quistes los detectamos en la consulta ginecológica durante las revisiones periódicas porque no provocan síntomas y suelen desaparecer sin necesidad de tratamiento, pero no todos los quistes ováricos son iguales y, en algunos casos, sí pueden llegar a producir complicaciones.

El quiste ovárico es una bolsa o “saquito” de material líquido que se desarrolla en el interior o en la superficie del ovario. La mayoría desaparece de manera espontánea en el transcurso de unos meses.

Pero no todos los quistes ováricos son iguales y no todos tienen la misma evolución. Por ello, es imprescindible detectarlos, analizarlos, realizar un buen diagnóstico y proceder, si es necesario, al tratamiento más adecuado para evitar complicaciones futuras.

Algunos quistes, especialmente los más grandes, pueden llegar a producir complicaciones. El quiste puede romperse (provocando sangrado interno y dolor intenso) o producir una torsión ovárica (interrumpiéndose el suministro de sangre y causando daño o la muerte del tejido ovárico). En algunos casos es necesario practicar una cirugía ginecológica para extirpar los quistes del ovario mediante laparoscopia.

LOS SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES

Para evitar complicaciones es conveniente que no aplaces tus controles ginecológicos periódicos y que pidas cita con tu médico si tienes alguno de los síntomas siguientes:

  • Ciclos menstruales irregulares
  • Sensación de presión en la pelvis
  • Sensación de hinchazón en el abdomen
  • Necesidad de orinar frecuentemente
  • Dolor durante la menstruación
  • Dolor durante las relaciones sexuales

Si detectamos los quistes en una revisión ginecológica, tengas o no tengas síntomas, realizaremos unas pruebas complementarias que nos permitirán precisar el diagnóstico, valorar el tamaño, el tipo de quiste y el tratamiento más conveniente”¿CÓMO SE DIAGNOSTICAN LOS QUISTES DE OVARIO?

En la consulta, durante una exploración ginecológica podemos sospechar y detectar la presencia de quistes en los ovarios.

Si los detectamos en una revisión, tengas o no tengas síntomas, realizaremos unas pruebas complementarias que nos permitirán precisar el diagnóstico, valorar el tamaño, el tipo de quiste y y el tratamiento más conveniente.

  • Con la ecografía ginecológica, preferiblemente por vía transvaginal, confirmaremos la presencia del quiste, su tamaño, su localización y su composición.
  • Con una analítica de sangre, según las características del quistey de la paciente, analizaremos, solo en los casos que se requiera, los niveles de ciertos marcadores tumorales.
  • Con una resonancia magnética, solventaremos, si es necesario, las dudas diagnósticas.

Aunque la mayoría de quistes en los ovarios son benignos y el diagnóstico es inequívoco, no debemos confiarnos.

La mayoría de quistes en los ovarios desaparece de manera espontánea en el transcurso de unos meses. Pero no siempre es así. Y algunos quistes, especialmente los más grandes, pueden llegar a producir complicaciones”

En Women’s CD contamos con la experiencia y la especialización imprescindibles para realizar un diagnóstico muy preciso que nos permita optar por el mejor tratamiento y descartar o confirmar el cáncer de ovario, porque en este caso el diagnóstico temprano va a resultar fundamental.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Un estudio reciente realizado por investigadores del Hospital Universitario de Sydney (Australia) ha diseñado un modelo de predicción en pacientes con endometriosis profunda para predecir con datos clínicos y ecografía transvaginal la necesidad de ureterólisis para casos de endometriosis profunda infiltrante.
Todas las mujeres deben considerar la extirpación de las trompas de Falopio al mismo tiempo que se realicen otras cirugías pélvicas, como prevención del cáncer de ovario, el tumor maligno ginecológico con la más alta tasa de mortalidad.
Las hormonas, esos mensajeros químicos invisibles en nuestro cuerpo, desempeñan un papel fundamental en la salud y el bienestar de las personas.
Fiestas y reuniones familiares, comidas o cenas de empresa, encuentros con amigos… La Navidad es época de celebraciones en torno a mesas servidas con exquisiteces, platos especiales, comidas típicas o excepcionales.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00