Las autoridades sanitarias informan de que es seguro que las madres lactantes o las mujeres embarazadas se vacunen, e insisten en que no se ha detectado un mayor riesgo de coronavirus grave por estar embarazada, más allá de las condiciones de riesgo que presente cada mujer.
Aunque los ensayos clínicos de las vacunas frente a COVID-19 no incluyeron embarazadas, los datos disponibles hasta la fecha no han indicado en ningún caso efectos adversos sobre el embarazo, según pone de manifiesto el Ministerio de Sanidad en la reciente actualización de la estrategia de vacunación frente a COVID 19.
Un estudio recientemente publicado en los EE UU, que incluyó a 36.591 embarazadas que se habían vacunado con vacunas de ARNm frente a COVID-19, no encontró motivos de alarma.
El Ministerio de Sanidad español recomienda vacunar a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia con vacunas de ARNm
Según se recoge en la Actualización 7 Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España, con fecha del 11 de mayo de 2021, el Ministerio de Sanidad español recomienda vacunar a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia con vacunas de ARNm (Vacunas de Pfizer o Moderna) cuando les corresponda según el grupo de priorización al que pertenezcan.
Las vacunas disponibles en este momento son de dos tipos. Las que tienen como componente principal el ARNm (las primeras que estuvieron disponibles, de Comirnaty, de Pfizer/BioNTech y Moderna) y las vacunas de vector vírico no replicativo, ambas de adenovirus (de Vaxzevria y de Janssen).
PROTECCIÓN PARA EL BEBÉ
Un equipo de investigadores del Departamento de bioingeniería y ciencias terapéuticas de la Universidad de California (EE.UU) ha presentado recientemente una investigación (Immune response during lactation after anti-SARS-CoV2 mRNA vaccine), cuyos hallazgos sugieren que la vacunación anti-COVID-19 protege frente al COVID-19 tanto a la madres lactantes como a sus bebés.
La vacunación anti-COVID-19 estaría protegiendo tanto a las madres lactantes como a sus bebés”
Los investigadores comprobaron que el ARNm de las vacunas Pfizer-BioNTech (BNT-162b2) o Moderna (mRNA-1273) se detectaron en muestras de leche materna recolectadas de mujeres 48 horas después de haber sido vacunadas.
Los resultados de este estudio proporcionan evidencia de los beneficios específicos de la vacuna durante la lactancia aunque, advierte unos de los líderes de la investigación, “se necesitan estudios futuros para determinar el grado de protección conferido por estos anticuerpos”.