ENDOMETRIOSIS Y ANEMIA- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES

Endometriosis y anemia: recomendaciones nutricionales

Una de las consecuencias o síntomas que suelen presentar las mujeres con endometriosis y/o adenomiosis son los niveles bajos de hierro. Por ello, resulta muy útil conocer qué alimentos y en qué proporción podemos incorporar a la dieta para ayudar a aumentar el consumo de hierro.

Los bajos niveles de hierro se deben a que con la endometriosis son frecuentes los sangrados intermesntruales, los sangrados menstruales abundantes y, en ocasiones, los sangrados de larga duración (superior a los 7 días).

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES A TENER EN CUENTA PARA AUMENTAR EL CONSUMO DE HIERRO

Alimentos ricos en hierro

De origen animal

  • Carnes rojas sin grasa (ternera, solomillo de cerdo), carnes magras (pollo, pavo, conejo), pescados (merluza, lubina, gallo, sardinas, salmón, etc.), mariscos (berberechos, mejillones, moluscos, almejas) y huevo (yema).

De origen vegetal

  • Legumbres (lentejas, azukis, garbanzos, soja, alubias, adámame), verduras de hoja verde (brócoli, acelgas), frutos secos (nueces), semillas (pipas de calabaza, cacao).

Alimentos que ayudan a mejorar la absorción del hierro de origen vegetal

  • Verduras ricas en vitamina C (crudo o al dente: pimiento, tomate y brócoli) y vitamina A (calabaza, zanahoria, pimiento amarillo/rojo).
  • Frutas ricas en vitamina C (naranja, mandarina, kiwi, arándanos, fresas) y vitamina A (papaya, mango, mandarina, melón cantalupo, naranja, etc.).
  • Condimentar las comidas con lima, cilantro, limón y/o

Alimentos que disminuyen e inhiben la absorción del hierro de origen vegetal

  • Alimentos ricos en calcio: lácteos, bebidas vegetales enriquecidas en calcio y tofu enriquecido en calcio.
  • Alimentos con polifenoles: café, té, alcohol (vino, cerveza), cacao, frutos secos crudos.
  • Alimentos ricos en fibra (un exceso de fibra puede dificultar la absorción del hierro).

Técnicas culinarias para mejorar la absorción del hierro 

  • Remojar durante toda la noche: legumbres, cereales integrales y tubérculos.
  • Tostar a baja temperatura los frutos secos y las semillas (paella u horno).

En caso de tomar suplemento de hierro, ¿cómo se debe tomar para asegurar su absorción?

  • Tomar el suplemento con el estómago vacío (en ayunas) o bien 2h después de haber comido. Si se tiene que tomar otra medicación en ayunas que pueda interaccionar con el hierro, también puede tomarse 30 minutos antes de las comidas principales.
  • Tomarlo con algún alimento rico en vitamina C (naranja, mandarinas, kiwis, fresas, arándanos) e incluso con un vaso de agua con limón.
  • No mezclarlo con un suplemento de calcio o antiácidos que puedan interferir con su absorción.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Liderado por el doctor Francisco Carmona, Jefe del Servicio de Ginecología, y el doctor Antonio Alcaraz, Jefe del Servicio de Urología y Trasplante Renal, se ha llevado a cabo en el Hospital Clínic de Barcelona el segundo trasplante de útero en España,
En este artículo abordamos la diferencia entre la inseminación artificial y fecundación in vitro, dos técnicas de reproducción asistida diseñadas para aumentar las posibilidades de lograr un embarazo. Al considerar las ventajas y desventajas de ambas técnicas, es crucial tener en cuenta varios factores, circunstancias médicas y preferencias personales. La IA, menos compleja, se prefiere en casos de infertilidad leve, mientras que la FIV aborda situaciones más complejas como obstrucciones en las trompas de Falopio.
La hipertensión (presión arterial alta) puede acelerar el envejecimiento de los huesos y estar relacionada con la osteoporosis, según un estudio dado a conocer en las Sesiones Científicas sobre Hipertensión de la Asociación Americana del Corazón (AHA).
Un reciente estudio realizado en Japón ha comprobado que el estilo de vida puede estar directamente relacionado con la intensidad del dolor de regla y de los síntomas vinculados con el síndrome premenstrual. Los calambres, el dolor corporal y muchos otros síntomas físicos y emocionales perturbadores podrían autocontrolarse con éxito realizando los cambios oportunos.

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00