España

España, un año más líder mundial en donación de órganos

En 2019, España se ha mantenido un año más, y ya son 28 años de manera consecutiva, como líder mundial en donación de órganos, con una tasa de 49,6 donantes por millón de habitantes, aportando el 20 % de las donaciones de la UE y el 6 % en todo el mundo.

Según los últimos datos del Registro Mundial de Trasplantes, la actividad trasplantadora mundial ha continuado durante 2019 con su tendencia ascendente, hasta alcanzar los 146.840 trasplantes, un 6% más que en 2018.

De los trasplantes realizados, 95.479 fueron de riñón (36% de donante vivo), 34.074 de hígado (19% de donante vivo), 8.311 de corazón, 6.475 de pulmón, 2.338 de páncreas y 163 de intestino.

La ONT (Organización Nacional de Trasplantes) ha recalcado en su nota de prensa “que el éxito de España en donación y trasplante, con un enorme impacto en salud, no sería posible sin la excelente labor de los profesionales sanitarios que participan en esta actividad, la cooperación de diferentes colectivos e instituciones, y la generosidad de los donantes y sus familias.”

TRASPLANTE DE ÚTERO

El trasplante uterino es una intervención que trasplanta el útero de una donante con o sin parentesco a una mujer que ha nacido sin útero o que lo ha perdido por alguna causa médica, a fin de que pueda ser madre genética.

Hasta 2019, en el mundo se han realizado 67 trasplantes de útero, 15 de los cuales han dado lugar al nacimiento de un bebé vivo.

El doctor Francisco Carmona, responsable del Servicio de Ginecología del Hospital Clínic de Barcelona y director médico de Women’s CD, y su equipo están preparados para llevarlo a cabo por primera vez en España, el país con mayor tasa de donantes por millón de habitantes, y contribuir a que una mujer consiga tener un hijo después de un trasplante de útero.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Las mujeres deben empezar a visitar regularmente al ginecólogo cuando empiezan a ser activas sexualmente. Sin embargo, en niñas y adolescentes hay ciertas situaciones en las que es necesaria la atención ginecológica.
El 5 de octubre de 2020 se realizó con éxito el primer trasplante de útero en España, dirigido por los Dres. Fco Carmona y Antonio Alcaraz.
Un estudio dirigido por la Universidad de Bristol ha analizado los efectos del tratamiento de fertilidad en la descendencia y ha demostrado que la salud cardiaca de los niños nacidos mediante técnicas de reproducción asistida, como la Fecundación in Vitro, no es diferente a la de los niños concebidos de forma espontánea.
Aprende cómo puedes mejorar tu fertilidad de manera natural a través de la alimentación, el ejercicio y el bienestar emocional.

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00