Grandes posibilidades de la Cirugía Robótica en Ginecología

Grandes posibilidades de la Cirugía Robótica en Ginecología

Cirugía robótica en ginecología, cada vez se realizan más intervenciones con esta técnica quirúrgica.[vc_column width=»1/6″][vc_column_text][/vc_column_text][vc_single_image image=»4431″ style=»vc_box_border_circle»][vc_column width=»2/6″][vc_column_text]Autor:

Dr. Francisco Carmona

Director Científico de Women’s.[/vc_column_text][vc_column width=»1/6″][vc_single_image image=»6605″ style=»vc_box_border_circle»][vc_column width=»2/6″][vc_column_text]Autora:

Dra. Berta Díaz-Feijóo

Responsable de la Unidad de Ginecología Oncológica

El año 2020, a pesar de la pandemia, se realizaron 406 cirugías robóticas, con un incremento de casi un 75% respecto del año 2018 en el Hospital Clínico de Barcelona. Los servicios del Hospital que lideraron la actividad fueron Urología, Cirugía Gastrointestinal, Cirugía Cardiovascular, Cirugía torácica, Neurocirugía y Ginecología, servicio dirigido por el Dr. Francisco  Carmona.

En el Servicio de Ginecología del Hospital Clínic de Barcelona dirigido por el Doctor Francisco Carmona se realizan diferentes tipos de cirugías robóticas. Aunque todas las cirugías laparoscópicas ginecológicas pueden llevarse a cabo tanto por cirugía laparoscópica convencional como por cirugía robótica, el sistema robótico puede ser especialmente adecuado para llevar a cabo intervenciones quirúrgicas de mayor complejidad en las que es vital  asegurar la máxima precisión.

Para la Dra. Berta Díaz-Feijoo, miembro de la Unidad de Ginecología Oncológica del Hospital Clínic de Barcelona y Responsable de la Unidad de Ginecología Oncológica en Women’s CD, el robot «nos permite realizar una cirugía de alta precisión, esencial, por ejemplo, en el trasplante de útero».

El pasado 5 de octubre, los Servicios de Urología y de Ginecología del Hospital Clínic, del que forman parte tanto del Dr. Carmona como la Dra. Díaz-Feijoo, realizaron con éxito el primer trasplante de útero de España, una intervención de alta complejidad que únicamente equipos de primera línea mundial pueden llevar a cabo y que fue practicada parcialmente mediante cirugía robótica.

También en la cirugía de la endometriosis profunda o en ginecología oncológica, donde aproximadamente un 40% de los casos de cáncer de endometrio están relacionados con la obesidad, el robot puede ofrecer grandes ventajas.

El uso del robot proporciona al cirujano una mayor seguridad para tratar áreas anatómicas de difícil acceso, facilita una visión ampliada y nítida del interior de la paciente, asegura el manejo estable y sin temblores de los instrumentos quirúrgicos (pinzas, tijeras, etc.) y posibilita la máxima precisión de los movimientos de las manos del cirujano.

Tanto la cirugía laparoscópica convencional como la robótica, en la que el robot replica de manera precisa los movimientos del cirujano, son opciones terapéuticas seguras, pero siempre deben ser dirigidas y realizadas por cirujanos altamente especializados, el entrenamiento adecuado, la pericia imprescindible y una gran experiencia tanto en cirugía laparoscopia mínimamente invasiva como en cirugía robótica.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

La infección materna por citomegalovirus suele ser asintomática o producir síntomas leves, pero si la mujer se infecta por primera vez durante el primer trimestre de embarazo y el virus se transmite al bebé, las consecuencias pueden ser muy graves.
Participación del Dr. Francisco Carmona publicada el 22 de febrero en el Salto.
Hoy, Día Internacional de la Mujer, os pedimos que luchéis también para romper el silencio en todos aquellos aspectos de la salud femenina que siguen siendo tabú o son temas silenciados por afectar solamente a las mujeres.
Investigadores de la Universidad de Yale han desarrollado un nuevo fármaco, eficaz y personalizable, que podría revolucionar la forma en que los médicos tratan algunas de las enfermedades ginecológicas más comunes, incluidas los miomas uterinos y la endometriosis.

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00