vírus del papiloma humano

La vacuna contra el virus del papiloma humano reduce la incidencia del cáncer de cuello de útero

Un estudio sueco de más de un millón de niñas y mujeres ha mostrado que la vacuna cuadrivalente del virus del papiloma humano (VPH), además de proporcionar prevención contra la infección por el virus, reduce de manera significativa la incidencia del cáncer de cuello de útero.  

La vacuna del virus del papiloma humano (VPH) ayuda a prevenir las verrugas genitales y las lesiones cervicouterinas de alto grado, pero hasta la publicación de este estudio, publicado el 1 de octubre en la versión electrónica The New England Journal of Medicine, no se disponía de datos sobre la capacidad de la vacuna para prevenir realmente el cáncer de cuello de útero.

Para la realización del estudio, se utilizaron registros demográficos y sanitarios de todo el país y se hizo seguimiento de una población de 1.672.983 niñas y mujeres de 10 a 30 años de edad.

Los investigadores del Departamento de Epidemiología Médica y Bioestadística en el Karolinska Institutet en Estocolmo (Suecia) evaluaron la asociación entre vacunación contra el VPH y riesgo de cáncer cervical invasivo, y se evidenció que la vacunación tetravalente contra el virus del papiloma humano se asociaba con un menor riesgo de cáncer de cuello uterino invasivo.

VACUNACIÓN TEMPRANA + CONTROLES GINECOLÓGICOS PERIÓDICOS

Durante el período de estudio, entre 2006 y 2017, se evaluó a niñas y a mujeres en busca de cáncer de cuello uterino hasta que cumplieron 31 años.

  • Entre las mujeres que habían sido vacunadas contra el VPH se diagnosticó cáncer de cuello de útero en 19 mujeres.
  • Entre las mujeres que NO habían sido vacunadas contra el VPH, se diagnosticó cáncer de cuello de útero en 538 mujeres.

Dicho de otro modo, la incidencia acumulada de cáncer de cuello uterino fue de 47 casos por cada 100.000 entre las mujeres que habían sido vacunadas, y el doble, 94 casos por cada 100.000 mujeres, entre las que no habían sido vacunadas.

Cuándo pedir cita con tu ginecólogo

Los resultados demuestran que las mujeres vacunadas contra el VPH tienen muchas menos probabilidades de desarrollar cáncer de cuello de útero, pero, aunque estés vacunada, es muy importante que realices tu revisión ginecológica anual a partir de los 25 años o antes si se empiezan a mantener relaciones sexuales.

El objetivo de la revisión es diagnosticar precozmente cualquier patología o alteración y prevenir enfermedades.

Durante la revisión ginecológica anual revisamos el aparato genital y las mamas, con especial atención a la detección del cáncer de mama, de útero y de ovario, las infecciones de transmisión sexual y otras patologías como endometriosis, ovarios poliquísticos o pólipos en el útero.

En Women’s CD, si nuestras pacientes lo solicitan, administramos la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH).

No aplaces tus controles ginecológicos y pide cita con tu médico si tienes alguno de los síntomas siguientes:

  • Dolor durante la menstruación
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Sensación de presión en la pelvis
  • Sensación de hinchazón en el abdomen
  • Necesidad de orinar frecuentemente
  • Ciclos menstruales irregulares
  • Sangrados y pérdidas de sangre anormales, más prolongadas o abundantes.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

En este artículo te presentamos los síntomas más representativos del síndrome del ojo seco tanto en la menopausia como en adultos mayores.
Según un estudio publicado en Journal of Endocrinology, los niveles de hormonas reproductivas en mujeres con obesidad pueden restaurarse, y con ello mejorar su fertilidad, mediante la corrección de los niveles de glucosa en sangre.
El Doctor Jordi Portella, miembro del equipo de Women’s, es ginecólogo licenciado en Medicina y Cirugía (UAB) y especialista en cirugía histeroscópica, patología cervical y patología mamaria
Un nuevo estudio presentado en la reunión anual de la Society for Maternal-Fetal Medicine (SMFM), The Pregnancy Meeting, ha revelado que una dieta de alta calidad durante el embarazo se asocia con un menor riesgo de restricción del crecimiento fetal (FGR).

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00