Detectada una mayor incidencia de los tumores anales

Detectada una mayor incidencia de los tumores anales, rectales y orales vinculados con el Virus del papiloma humano

La vacunación contra el Virus del Papiloma Humano está reduciendo las tasas de cáncer de cuello uterino, pero según señalan recientes investigaciones, está aumentando la incidencia de tumores anales, rectales y orales vinculados con el VPH, para los cuales no se han pautado pruebas periódicas de detección.

Los casos de cáncer de cuello uterino relacionados con el virus del papiloma humano (VPH) han disminuido en Estados Unidos, lenta pero constantemente, desde que la vacuna contra el VPH estuvo disponible, según un estudio presentado recientemente en la reunión anual virtual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO).

El estudio muestra que la incidencia del cáncer de cuello uterino, para el que hay pautas claras de detección y vacunación, ha bajado de media un 1% anual durante 17 años.

La vacuna contra el VPH está ayudando a reducir las tasas de cáncer de cuello uterino”

La disminución de la incidencia ha sido aún más intensa en las mujeres de entre 20 y 24 años (disminución anual del 4.6%), lo que permite deducir que la vacuna contra el VPH (aprobada para las niñas en 2006) está ayudando a reducir las tasas de esa enfermedad.

«Sin embargo, para los otros cánceres de VPH para los cuales no tenemos pautas de detección, como los tumores anales, rectales y orales, estamos viendo un marcado aumento en la incidencia, lo que sugiere que las pruebas de detección periódicas del cáncer también desempeñan un papel importante para salvar vidas”, afirmaron los responsables del estudio.

Aumenta la incidencia de los tumores anales, rectales y orales vinculados con el Virus del Papiloma Humano (VPH), para los cuales no existen pautas de detección”

Actualmente, el 60% de los cánceres por Virus del Papiloma Humano ocurren en mujeres, y el 40% en hombres. El VPH es responsable del más del 90% de los cánceres de cuello uterino y anal, así como de un 70% aproximadamente de los cánceres orales, vaginales y de pene. «Sin pruebas de detección estandarizadas, los cánceres relacionados con el VPH, como los cánceres de orofaringe y los cánceres de recto anal, están aumentando», afirmaron los investigadores. «Para reducir estas tendencias y lograr un éxito comparable al que estamos viendo con el cáncer de cuello uterino, debemos desarrollar estrategias de detección eficaces y determinar la eficacia de la vacuna en estas poblaciones de pacientes».

REVISIÓN GINECOLÓGICA EN WOMEN’S

Está demostrado que las mujeres vacunadas contra el VPH tienen muchas menos probabilidades de desarrollar cáncer de cuello de útero, pero, aunque estés vacunada, es muy importante que realices tu revisión ginecológica anual a partir de los 25 años o antes si se empiezan a mantener relaciones sexuales.

El objetivo de la revisión es diagnosticar precozmente cualquier patología o alteración y prevenir enfermedades»

Durante la revisión ginecológica revisamos el aparato genital y las mamas, con especial atención a la detección de los cánceres de mama, de útero y de ovario, a las infecciones de transmisión sexual y a otras patologías como la endometriosis, los ovarios poliquísticos o los pólipos en el útero.

Pide cita con tu médico si tienes alguno de estos síntomas:

  • Ciclos menstruales irregulares.
  • Sangrados y pérdidas de sangre anormales, más prolongadas o abundantes.
  • Dolor durante la menstruación.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Sensación de presión en la pelvis.
  • Sensación de hinchazón en el abdomen.
  • Necesidad de orinar frecuentemente.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Webinar online entre cuyos ponentes se encuentra el Dr. Francisco Carmona, Director médico de Women’s CD y Jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Clínic de Barcelona, para tratar temas centrados en la salud de la mujer
Son muchas las mujeres que toman antiinflamatorios con cierta frecuencia, porque sufren síntomas asociados con la menstruación. Un estudio reciente plantea un remedio natural tan efectivo como el ibuprofeno, pero mucho más suave para el estómago.
El Dr. Francisco Carmona ha constatado que la calidad de vida sexual relacionada con la salud de las mujeres con endometriosis infiltrante profunda mejora después de la cirugía de escisión laparoscópica.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00