La mejor clínica ginecológica contesta a tus preguntas sobre radioterapia intraoperatoria

Preguntas frecuentes sobre… radioterapia intraoperatoria

  1. ¿Qué es la radioterapia intraoperatoria en el cáncer de mama?

La Radioterapia Intraoperatoria (RIO) es una técnica que permite administrar radioterapia (una única sesión de irradiación) mientras la paciente está en quirófano y se está realizando la intervención quirúrgica en la que se extirpa el tumor.

  1. Con la radioterapia intraoperatoria, ¿se evitan las sesiones de radioterapia posteriores a la intervención?

Si el tumor es pequeño, en un único acto quirúrgico podemos extirpar el tumor, administrar radioterapia, reconstruir la mama y evitar o reducir las sesiones de radioterapia externa posterior a la intervención.

  1. ¿Qué ventajas tiene la radioterapia intraoperatoria?

Al administrar la radioterapia mientras realizamos la intervención, es posible visualizar de manera muy precisa el área que se va a irradiar.

Podemos aplicar el tratamiento directamente en el lugar exacto del tumor y, de ese modo, eliminar más eficazmente las células tumorales.

Además, evitamos la irradiación innecesaria de los tejidos sanos circundantes.

  1. Con la radioterapia intraoperatoria, ¿disminuyen los efectos secundarios de la radiación?

Sí, con la radioterapia intraoperatoria disminuyen los efectos secundarios de la radiación:

  • Evitamos o reducimos las sesiones de radioterapia externa posterior a la intervención.
  • Minimizamos el riesgo de toxicidad.
  • Conseguimos una recuperación más rápida e incrementamos la calidad de vida de las pacientes.
  1. ¿Siempre se puede utilizar la radioterapia intraoperatoria?

La Radioterapia Intraoperatoria es especialmente adecuada en el tratamiento del cáncer de mama cuando el tumor es de pequeño tamaño.

Es muy necesario recordar a nuestras pacientes que para disfrutar de los beneficios de la Radioterapia Intraoperatoria y garantizar las máximas posibilidades de curación, es de vital importancia realizar controles mamográficos frecuentes.

De ese modo, gracias a los controles, si es necesario podremos realizar un diagnóstico temprano e iniciar el tratamiento correcto en el menor tiempo posible.

¿Tienes dudas?

Pide cita con nuestro equipo

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

La mayoría de los bultos mamarios son benignos, pero es muy importante, haya síntomas o no, que si detectas algún cambio acudas a tu ginecólogo para que realicemos las pruebas pertinentes, descartemos complicaciones y procedamos con el tratamiento o los controles adecuados.
Desde la clínica Women’s CD hemos decidido responder a algunas de las preguntas más frecuentes sobre Método ROPA.
El Dr. Francisco Carmona, Jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Clínic de Barcelona y Director Científico y de Cirugía de Women’s CD, ha sido nombrado presidente de la Society of Endometriosis and Uterine Disorders (SEUD) durante el 7º Congreso celebrado en Suecia.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00