Si estás embarazada vacúnate frente a la gripe

Si estás embarazada, vacúnate frente a la gripe

Autor: Dr. Francisco Carmona

Director científico de Women’s CD 

Autor: Dr. Damian Dexeus

Director médico de Women’s CD 

Las autoridades sanitarias y el equipo de especialistas en ginecología y obstetricia de Womens’CD recomendamos que, si estás embarazada o formas parte de un grupo vulnerable, te vacunes frente al virus de la gripe.

La gripe es una enfermedad infecciosa respiratoria producida por un virus que se transmite y propaga con facilidad especialmente durante el otoño y el invierno, puede causar enfermedad leve o grave y, en ocasiones, puede producir la muerte.

La infección por el virus de la gripe durante el primer trimestre de embarazo se ha asociado a un aumento de malformaciones cardiacas, labio leporino y defectos del tubo neural y, durante el segundo y tercer trimestre, a un mayor número de abortos y partos prematuros.

LA VACUNA CONTRA LA GRIPE ES SEGURA Y EFICAZ

Las vacunas actuales no contienen virus vivos y, por tanto, no pueden causar gripe. La vacunación es una herramienta eficaz y segura que, confirmado por multitud de estudios clínicos, previene la gripe y sus complicaciones.

En Women’s CD recomendamos que las mujeres embarazadas se vacunen frente a la gripe”

La vacuna frente al virus de la gripe:

  • Protege a la madre.
  • Protege al neonato.
  • Protege al lactante en los primeros meses de vida.

Si llegan a producirse, los efectos secundarios más frecuente tras la administración de la vacuna son molestia en el lugar donde se ha administrado la vacuna, dolores musculares o fiebre, pero estas reacciones, si se dan, suelen durar menos de 48 horas.

QUIÉN DEBE VACUNARSE FRENTE AL VIRUS DE LA GRIPE

Este año es especialmente importante que tanto la población más vulnerable y con un mayor riesgo de presentar complicaciones, como sus contactos y personas de su entorno más inmediato (personas que viven en el hogar) se vacunen frente a la gripe por la posible coincidencia de la pandemia de coronavirus y la epidemia de gripe.

Los grupos más vulnerables y con más alto riesgo de presentar complicaciones son los siguientes:

  • Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación.
  • Mujeres durante el puerperio (hasta los 6 meses tras el parto y que no se hayan vacunado durante el embarazo).
  • Mayores de 65 años.
  • Adultos menores de 65 años con enfermedades crónicas cardiovasculares, renales, neurológicas o respiratorias, diabetes, asma, inmunodeprimidos, obesidad mórbida, cáncer, etc.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

El Hospital Clínic de Barcelona organiza, en el contexto de la Semana de Intercambio de Experiencias, dos sesiones participativas sobre la endometriosis, con el objetivo de concienciar a alumnas y alumnos de instituto sobre esta enfermedad crónica e inflamatoria, presentar a pacientes los proyectos que se desarrollan en el hospital alrededor de esta enfermedad y conversar sobre las avenencias y diferencias de la experiencia de la paciente alrededor de los diferentes abordajes de la endometriosis.
Durante el embarazo, la calidad de la nutrición es fundamental tanto para la salud de la madre como para la del bebé. El calcio de los lácteos, por ejemplo, resulta esencial siempre que se tome en la cantidad adecuada.
Hablar de la menstruación en público, o en familia es todavía hoy un tabú. Aunque no tenemos inconvenientes en hablar de otros muchos temas.
Los investigadores de la universidad de Oxford han dado un nuevo paso para encontrar las células de origen del cáncer de ovario.

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00