El Dr. Dexeus

¿Un bulto en el pecho?: diagnóstico precoz y tratamiento correcto en el menor tiempo posible

Cuando una mujer nota un bulto en el pecho en una autoexploración lo primero en lo que suele pensar es un cáncer de mama, sin embargo es más frecuente que sea benigno. Lo importante es que se acuda lo antes posible a visitar a su ginecólogo.

Autor:
Dr. Jordi Portella

Si detectas un bulto en el pecho, lo fundamental es realizar un diagnóstico precoz e iniciar el tratamiento correcto en el menor tiempo posible.

Cuando una mujer se nota un bulto en un pecho, al instante suele entrar en un estado próximo al pánico.

Sin embargo, En Women’s CD tratamos a diario a pacientes con patologías mamarias y sabemos que en la mayoría de las casos se trata de procesos benignos.

Lo importante, en todo caso, es que mantengas la calma y que acudas a tu ginecólogo para que, mediante las pruebas pertinentes, salgamos de dudas y podamos proceder con el tratamiento más adecuado.

Principales pruebas diagnosticadas

En Women’s nos mantenemos al día en el conocimiento de las técnicas más novedosas y siempre y en todas las circunstancias contamos con la capacidad de ofrecer con absoluta seguridad lo último y lo mejor a nuestras pacientes.

  • Mamografía

Es una imagen de la mama tomada con rayos X. Las mamografías periódicas tienen una gran importancia porque permiten detectar lesiones en las mamas hasta dos años antes de que se noten al tacto.

  • Mamografía con tomosíntesis

Es una forma avanzada de mamografía, un tipo específico de toma de imágenes del seno que utiliza dosis bajas de rayos X.

  • Ecografía de la mama

Con esta prueba de imagen no invasiva obtenemos, imágenes en tiempo real a través de ondas sonoras. Es una evaluación complementaria a la mamografía que suele emplearse para tener información más detallada.

  • Biopsia por aspiración con aguja fina

Consiste en introducir una aguja muy fina en el nódulo que se haya formado en el pecho para extraer células de su interior y analizarlas.

  • Biopsia con aguja gruesa (BAG)

Consiste en extraer una muestra más de tejido con una aguja más ancha para extraer una muestra más grande de tejido.

  • Resonancia magnética

Es una técnica muy sensible con la que exploramos el cuerpo a través de ondas magnéticas. Solo se utiliza en, por ejemplo, mujeres con mucho riesgo de padecer cáncer de mama.

En Women’s CD sabemos que lo fundamental es realizar un diagnóstico precoz e iniciar el tratamiento correcto en el menor tiempo posible.

Por ello, recomendamos que, sea cual sea tu edad, tengas o no tengas síntomas, consultes a tu ginecólogo sobre la conveniencia de iniciar controles mamográficos periódicos

Y aunque hagas mamografías regularmente y los resultados sean negativos, si tú notas alguna molestia en el pecho, como dolor, un bulto o secreción en el pezón, no dudes en pedir cita a tu médico.La mamografía o mastografía como técnica de exploración radiológica se inició en 1913 con Alberto Salomón el cirujano alemán que la usó por primera vez estudiando el cáncer de mama, también se le considerada inventor de la radiología mamaria.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Entrevista a la Dra. Montserrat Manubens, responsable de la Unidad de Menopausia de Women’s, en el que nos muestra su lado más personal.
Los síntomas de la menopausia afectan a más del 75% de las mujeres, y más del 25% experimentan síntomas graves. La Sociedad Británica de Menopausia (BMS), el Colegio Real de Obstetras y Ginecólogos (RCOG) y la Sociedad de Endocrinología (SfE) han hecho públicas en una declaración conjunta una serie de recomendaciones para mejorar la atención y el tratamiento de la menopausia.
Descubre todo lo que debes saber sobre las cirugías ginecológicas, sus tipos, beneficios y cómo pueden mejorar tu salud.
Según una nueva investigación dirigida por la Universidad de Swansea, la educación sobre el ciclo menstrual es inconsistente e inadecuada, y los maestros sienten que les falta tiempo, confianza y conocimiento de la materia.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00