Anticoncepción basada en gestágenos

Anticoncepción basada en gestágenos, avalada como eficaz y segura

La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) ha publicado un consenso con el que avala la anticoncepción basada en solo gestágenos, especialmente adecuada en aquellas situaciones en las que el uso de los anticonceptivos hormonales combinados puede implicar más riesgos que beneficios.

La anticoncepción con gestágenos, mucho menos utilizada que la anticoncepción hormonal combinada (estrógenos más gestágenos), es una opción tan eficaz y segura como la anticoncepción combinada, pero especialmente adecuada en aquellas situaciones en las que el uso de los anticonceptivos hormonales combinados puede implicar más riesgos que beneficios, cuando existe la menor duda de que con su utilización se pudiera estar aumentando el riesgo de trombosis.

Los anticonceptivos basados en solo gestágenos son especialmente recomendables para:

  • Mujeres fumadoras
  • Mujeres mayores de 35 años
  • Mujeres con obesidad o sobrepeso
  • Mujeres sedentarias
  • Mujeres con varices o con tensión arterial alta

Según pone de manifiesto el documento de consenso de la SEGOlos anticonceptivos basados en solo gestágenos pueden administrarse por diferentes vías:

  • Oral: comprimidos de desogestrel y drospirenona que son una alternativa a la píldora tradicional, con un efecto anticonceptivo de corta duración.
  • Intramuscular: inyectables de acetato de medroxiprogesterona en depósito con un efecto de duración media.
  • Subcutánea: implante de etonorgestrel, que se coloca en la parte superior interna del brazo a nivel subdérmico, con un efecto de larga duración.
  • Intrauterina: dispositivo intrauterino (DIU) de levonorgestrel, con un efecto de larga duración.

El documento de la SEGO destaca que los anticonceptivos basados en solo gestágenos también pueden utilizarse en situación de lactancia, pero que no son exclusivos para mujeres que por diferentes motivos no pueden escoger anticonceptivos combinados, sino que constituyen una opción para todas las mujeres.

En Centro Ginecológico Women’s CD, recomendamos que acudas a la consulta de tu ginecólogo para que, teniendo en cuenta tus circunstancias, recibas el asesoramiento pertinente para escoger el método anticonceptivo más adecuado para ti.

Consulta con nuestros especialistas

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

El fármaco olaparib mejora el tratamiento de los cánceres de mama que tienen mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2, las más frecuentes en los cánceres de mama hereditarios.
Las autoridades sanitarias recomiendan que las embarazadas y las madres con bebé lactante consulten con su médico si deben vacunarse.
Los resultados de una investigación de reciente publicación indican que un análisis de sangre específico puede llegar a detectar más de 50 tipos de cáncer
La congelación de óvulos es algo recomendable en el caso de las mujeres con endometriosis, porque es una técnica que nos permite ser precavidos y nos asegura tener óvulos de calidad.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00