Endometriosis: congelación de óvulos y fertilidad

La congelación de óvulos es algo recomendable en el caso de las mujeres con endometriosis, porque es una técnica que nos permite ser precavidos y nos asegura tener óvulos de calidad si en algún momento tenemos problemas para conseguir óvulos en un ciclo de fecundación in vitro o si a la mujer le cuesta quedarse embarazada y tiene que someterse a un ciclo de inseminación in vitro.

Director Médico de Women’s CD.Hoy día sabemos que las mujeres con endometriosis pueden tener dificultades para quedarse embarazadas, pero en realidad no hay manera de predecir a qué mujer va a costarle conseguirlo.

Hay médicos que se aventuran a diagnosticar tales dificultades e incluso a hablar de esterilidad, pero yo no me atrevería a hacerlo. He visto casos de mujeres que creía que no se quedarían embarazadas y acabaron quedándose rápidamente, y también de mujeres que creía que no tendrían dificultades y, al final, acabaron pasando por numerosas pruebas.

El mejor consejo que puedo darte es que ni te agobies ni te preocupes, pruébalo en el momento en que lo desees, pero como no sabemos si una mujer querrá tener hijos a los 30, 35 o 38, ni sabemos si se habrá operado o no, una opción es congelar óvulos.

¿EN QUÉ CASOS ES RECOMENDABLE LA CONGELACIÓN DE ÓVULOS?

A una mujer con una endometriosis profunda, con quistes de chocolate en los dos ovarios, por ejemplo, yo le aconsejaría firmemente que escogiera la congelación de óvulos antes de la cirugía.

Aunque las operaciones se hacen con láser y mucho cuidado, hay que prevenir los posibles efectos no deseados».

En otros casos, como por ejemplo en mujeres que ya están operadas de un ovario y deben operarse del otro, también aconsejo que antes se congelen óvulos, sobre todo, si sus quistes son muy grandes y se prevé que la cirugía sea complicada. Porque, aunque las operaciones se hacen con láser y mucho cuidado, hay que prevenir los posibles efectos no deseados.

La congelación de óvulos es la técnica que nos permite ser precavidos: nos asegura tener de seis a ocho óvulos de calidad (que podemos conseguir en uno o dos ciclos de estimulación) a los cuales recurrir si en algún momento tenemos problemas para conseguir óvulos o si a la mujer le cuesta quedarse embarazada y tiene que someterse a un ciclo de fecundación in vitro.

¿CUÁNDO HACERLO Y POR QUÉ CONGELAMOS ÓVULOS Y NO EMBRIONES?

Hay indicaciones médicas muy precisas: mujeres de 37 años como máximo, con una buena reserva ovárica. La calidad de la reserva ovárica se puede determinar con una ecografía, que permite contar el número de folículos que tiene una mujer.

Además, se hace un análisis de sangre para determinar el valor de la hormona antimulleriana, una hormona producida por los ovarios que se ha convertido en el mejor marcador de la reserva ovárica. Si esa ecografía y esa hormona antimulleriana dan valores normales, indican una buena reserva ovárica.

Congelamos óvulos y no embriones porque muchas veces mis pacientes no tienen pareja, su pareja es una mujer o simplemente no están seguras de que su pareja actual sea esa con la que quieren tener hijos.

TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD

Si tienes endometriosis y dificultades para quedarte embarazada, lo primero que debes tener claro es que el tratamiento médico hormonal para el dolor no mejora la fertilidad, más bien lo contrario. Cualquier tratamiento de este tipo va a hacer que no puedas quedarte embarazada mientras lo tomes.La cirugía es el único tratamiento capaz de tratar el dolor y la infertilidad a la vez, pero también hay casos en los que la cirugía de los endometriomas dificulta el embarazo».Solo existe un tratamiento capaz de tratar el dolor y la infertilidad a la vez: la cirugía. Las mujeres que tienen endometriosis y que no se quedan embarazadas pueden aumentar sus posibilidades de gestar si se extraen todos los focos de endometriosis.

Sé que parece contradictorio, pero también hay casos en los que la cirugía de los endometriomas dificulta el embarazo: esto ocurre cuando con la cirugía se corre el riesgo de disminuir la reserva ovárica.

Por ello, debe ser el médico quien aconseje sobre cuál es la mejor opción en cada caso.

Extracto de Endometriosis, la guía para entender qué es y cómo cuidarte, la primera guía que trata la endometriosis de forma integral.

Dr. Francisco Carmona

Ilustraciones: Lyona

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Desde 2013, en Francia los métodos anticonceptivos son gratuitos para las mujeres desde los 15 hasta los 18 años. Como consecuencia de esta política estatal, los abortos descendieron en más de un treinta por ciento en los primeros cinco años de su aplicación.
La mayoría de los bultos mamarios son benignos, pero es muy importante, haya síntomas o no, que si detectas algún cambio acudas a tu ginecólogo para que realicemos las pruebas pertinentes, descartemos complicaciones y procedamos con el tratamiento o los controles adecuados.
Por primera vez un estudio a gran escala en el que ha participado el Dr. Francisco Carmona y su equipo ha evaluado la asociación entre la intensidad del dolor y la infertilidad con los diferentes compartimentos de la pelvis afectados tanto por la endometriosis profunda como por la endometriosis superficial.
El Instituto Nacional de Toxicología alerta del gran aumento de intoxicaciones en el ámbito del hogar desde que se inició el confinamiento.

PIDE CITA

Los síntomas de la menopausia no deberían disminuir tu calidad de vida. Pide cita.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00