El año 2020, a pesar de la pandemia, se realizaron 406 cirugías robóticas, con un incremento de casi un 75% respecto del año 2018 en el Hospital Clínico de Barcelona.

Pólipos endometriales: diagnóstico y tratamiento
La mayoría de pólipos endometriales, también llamados pólipos uterinos, no son cancerosos y no provocan molestias. Pero si tienes más de un pólipo, si tienes síntomas, si el pólipo crece, si consideramos que puede dificultar el embarazo o si existe riesgo de malignidad, deben ser extraídos y analizados.
Los pólipos endometriales son crecimientos excesivos del endometrio y no suelen provocar síntomas, por ello en la mayoría de ocasiones los detectamos cuando nuestras pacientes acuden a sus revisiones ginecológicas programadas.
Pero si tienes síntomas, como, por ejemplo, una regla más abundante o irregular, sangrado en la postmenopausia o dificultades para conseguir el embarazo, no lo dudes, lo más conveniente es que acudas cuanto antes a la consulta de tu ginecólogo para que podamos realizar una exploración y proceder con las pruebas diagnósticas más adecuadas.
Si en la consulta sospechamos la presencia de un pólipo, realizaremos una ecografía transvaginal y una histeroscopia. Son pruebas rápidas e indoloras que nos permitirán descartar o confirmar la presencia de pólipos y, si es el caso, comprobar el tamaño, el número y la localización exacta.
¿Cuándo es necesario extirpar un pólipo endometrial?
Una vez diagnosticado el pólipo, para decidir si es conveniente extirparlo o solo mantener un seguimiento periódico, tendremos en cuenta si hay o no hay síntomas, el tamaño del pólipo, si hay uno o varios, tu edad y si deseas quedarte embarazada. Haber llegado a la menopausia es uno de los factores que se tienen en cuenta.
Estas son algunas de las pautas a la hora de decidir si se realiza una histeroscopia quirúrgica para extirpar un pólipo endometrial:
- Si no has llegado a la menopausia y el pólipo es pequeño y no provoca síntomas, podemos limitarnos a hacer un seguimiento periódico para controlar su evolución.
- Si no has llegado a la menopausia y no tienes síntomas, pero tienes varios pólipos o constatamos que el pólipo crece, es recomendable quitarlo para no correr riesgos.
- Si has llegado a la menopausia, aunque el pólipo sea pequeño y no provoque síntomas, estudiaremos la posibilidad de extirparlo para evitar riesgos de malignidad.
- Si quieres quedarte embarazada y no lo consigues, es recomendable extirpar el pólipo.
- Si tienes síntomas, sea cual sea tu edad, conviene extirpar el pólipo.
¿Cómo se “quitan” un pólipo endometrial?
Por lo general, un pólipo endometrial se extirpa mediante histeroscopia, un procedimiento quirúrgico menor, rápido y muy poco invasivo, realizado por vía vaginal.
Se trata de una intervención quirúrgica que En Women’s realizamos con frecuencia y que puede llevarse a cabo de forma ambulatoria, en consulta, sin quirófano, ni ingreso hospitalario.
- La imagen que hemos utilizado en este artículo es de Reproducción Asistida ORG
Esta entrada tiene 0 comentarios