Proyecto de Ley

Presentado nuevo Proyecto de Ley de Endometriosis en el Parlamento Autonómico de la Región de Murcia

Con el objetivo de que se convierta en la primera Ley de Endometriosis en España, en el parlamento murciano ha sido registrado un nuevo Proyecto de Ley.

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional por la Erradicación de las Violencias Machistas, Podemos ha presentado en la Asamblea Regional de Murcia una Propuesta de Ley para la Visibilidad, Tratamiento y Diagnóstico de la Endometriosis.

La propuesta aspira a contar, en primer lugar, con el respaldo de la Asamblea murciana y, en un futuro próximo, una voz aprobada la ley, el objetivo es que esta sea adoptada también en la totalidad de las Comunidades Autónomas.

Con el proyecto de ley se plantea la creación de unidades multidisciplinares en los hospitales de referencia para el tratamiento de la endometriosis, unidades integradas por ginecólogos, especialistas en el aparato digestivo, psicólogos y expertos en reproducción, entre otros profesionales.

La propuesta presentada en Murcia podría convertirse en la primera Ley para la Visibilidad, Tratamiento y Diagnóstico de la Endometriosis”.

La ley también exigirá el compromiso de las instituciones para visibilizar esta enfermedad y darla a conocer, especialmente entre las mujeres más jóvenes”, y se reclaman fondos para investigar las causas y el tratamiento de la enfermedad.

Es fundamental que se consiga la atención integral y el seguimiento continuo de las mujeres que padecen esta enfermedad crónica y que se incluya la endometriosis dentro de la valoración de las enfermedades incapacitantes, cuyos síntomas más frecuentes son el dolor intenso una o dos semanas antes y durante la menstruación, sangrados muy abundantes, pérdidas de sangre entre reglas, dolor durante o después de las relaciones sexuales, dolor al orinar o defecar, sangrados leves en la orina o en las heces y dificultad para conseguir el embarazo.

Entre el 10 y el 20% de las mujeres en edad fértil sufren endometriosis, aunque se desconoce la incidencia real de la enfermedad, porque son muchas las mujeres que soportan el dolor durante años antes de acudir a un especialista o de recibir el diagnostico de su enfermedad

La endometriosis, enfermedad crónica que se calcula que afecta a unos 2 millones de mujeres españolas, “sigue siendo una gran desconocida, tanto entre la población en general como en los planes de formación de nuestras titulaciones sanitarias”, lo que provoca que “el tiempo medio de diagnóstico supere los cinco años, y muchas mujeres no sean diagnosticadas hasta que tienen graves lesiones”, ha afirmado María Martín, portavoz del grupo parlamentario responsable de la iniciativa.

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

La preeclampsia, con una incidencia que oscila según la OMS entre 2 y 10 embarazos de cada 100, se caracteriza, entre otros síntomas, por una peligrosa elevación de la presión arterial que, en los casos más graves, puede poner en riesgo la vida de madre e hijo.
El bajo peso al nacer es una una de las causas más importantes de mortalidad perinatal en el mundo y se asocia con un peor neurodesarrollo en la infancia y con más problemas de salud metabólica y cardiovascular durante la edad adulta.
Las hemorragias ginecológicas son un síntoma recurrente que puede afectar a mujeres de todas las edades. Por eso, es fundamental comprender qué tipos de hemorragias existen y sus causas, así como los métodos de diagnóstico y tratamiento disponibles.
El estrés mental acentúa la progresión de las lesiones endometriósicas, según  ha concluido un estudio de reciente publicación. Reducir el estrés tanto como sea posible podría ser clave para prevenir la progresión de la endometriosis y disminuir sus síntomas.

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00