Embarazo después de los 35 años: riesgos y consideraciones
¿Estás pensando en quedarte embarazada y tienes más de 35 años? Conoce los riesgos y las consideraciones a tener en cuenta, además de las opciones disponibles para tener un embarazo saludable.
Cirugías ginecológicas: todo lo que necesitas saber
Descubre todo lo que debes saber sobre las cirugías ginecológicas, sus tipos, beneficios y cómo pueden mejorar tu salud.
Guía completa sobre anticonceptivos: pros y contras de cada método
Descubre los distintos métodos anticonceptivos, sus ventajas e inconvenientes, y aclara tus dudas con nuestra guía completa.
30 síntomas de la menopausia
Aprende cuáles son los síntomas de la menopausia y cómo gestionarlos para transitar esta etapa de la mejor manera posible.
¿Es posible sangrar después de la menopausia?
Has sangrado después de la menopausia? ¡No lo ignores!
Este sangrado podría estar indicando un problema de salud. Conoce sus causas, cómo se diagnostican y cuáles son los tratamientos disponibles.
¿Qué provoca los ovarios poliquísticos?
Sabemos que el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) pueden ser una fuente de dudas e inquietudes para muchas mujeres. Por eso, hoy queremos dedicar este espacio para hablaros sobre esta condición de forma clara.
¿Qué es la ginecología? Todo lo que debes saber
La ginecología es una especialidad médica que se centra en el cuidado integral de la salud de la mujer. Desde la etapa adolescente hasta más allá de la menopausia, esta disciplina abarca una amplia gama de servicios que van desde la prevención de enfermedades, hasta el tratamiento de patologías específicas. En este artículo analizaremos detalladamente qué implica la ginecología, su evolución histórica y su relevancia en la salud femenina.
¿Cuál es la diferencia entre ginecología y obstetricia?
Cuidar la salud femenina es fundamental, y comprender las especialidades médicas dedicadas a tal fin es esencial. En este artículo te explicamos la diferencia entre ginecología y obstetricia, dos ramas de la medicina que a menudo se confunden, pero que tienen enfoques y objetivos distintos, aunque hoy en día forman parte de la misma especialidad.
¿Por qué me viene la regla dos veces al mes?
Tener la regla dos veces al mes puede generar inquietud y dudas. Es esencial destacar que no es un fenómeno normal y podría indicar un problema de salud subyacente que requiere atención médica.
¿Qué es la metrorragia? Síntomas y tratamientos
La metrorragia es un síntoma recurrente que puede afectar a todas las mujeres, sobre todo a las que se encuentran en edad reproductiva, siendo uno de los principales motivos de consulta en las visitas al ginecólogo.