Nueva Guia Endometriosis

Endometriosis: nueva guía clínica para profesionales y pacientes

Publicada por la ESHRE la nueva guía con importantes novedades sobre el diagnóstico, el tratamiento y el manejo de la endometriosis, en la que se plantean y describen más de 100 recomendaciones sobre las mejores prácticas en el cuidado y la atención médica de las mujeres que padecen la enfermedad.

La nueva guía clínica sobe endometriosis publicada por la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) es una relevante actualización de la que vio la luz en 2014.Se han introducido cambios significativos en el diagnóstico, los tratamientos y el manejo de la endometriosis y se han cubierto importantes lagunas, proporcionando más de 100 recomendaciones sobre las mejores prácticas en el cuidado de mujeres con endometriosis.

La menopausia o el embarazo y la preservación de la fertilidad en relación con la endometriosis se han desarrollado con más detalle, y se han incorporado nuevos capítulos con, entre otros temas, información sobre el diagnóstico y los tratamientos en la adolescencia y en adultas jóvenes, pero donde se han llevado a cabo los cambios más importantes ha sido en las recomendaciones sobre la relevancia de la laparoscopia diagnóstica y la terapia hormonal posoperatoria.

La nueva guía proporciona más de 100 recomendaciones sobre las mejores prácticas en el cuidado de mujeres con endometriosis”

La esperanza, en palabras de los especialistas que han colaborado en su elaboración, es que “la nueva guía de endometriosis de ESHRE ayude tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud en la toma de decisiones y la comprensión de la enfermedad”.

Alrededor de 190 millones de mujeres y adolescentes en todo el mundo (entre el 2 y el 10 % de la población femenina general) se ven afectadas por la endometriosis durante la edad reproductiva, aunque algunas mujeres pueden padecerla más allá de la menopausia.

Aunque se ha demostrado que los síntomas de la endometriosis, especialmente el dolor, pueden tener un enorme impacto en la calidad de vida, el funcionamiento físico, las actividades cotidianas, la vida social, la salud mental y el bienestar emocional, la endometriosis sigue estando infradiagnosticada y puede pasar desapercibida durante muchos años.

PRINCIPALES CAMBIOS DE LA GUÍA ESHRE PARA LA ENDOMETRIOSIS

DIAGNÓSTICO DE LA ENDOMETRIOSIS

La laparoscopia diagnóstica ya no es el estándar de oro de diagnóstico y ahora únicamente se recomienda en pacientes con resultados de imagen negativos y en las que el tratamiento no ha tenido éxito o ha resultado inadecuado.

TRATAMIENTO DEL DOLOR ASOCIADO CON LA ENDOMETRIOSIS

Los estudios sobre los tratamientos con antagonistas de la GnRH respaldan su uso solo como una opción de tratamiento adicional.Recientes investigaciones indican que el tratamiento médico postoperatorio es beneficioso para el manejo del dolor y apoyan la recomendación de ofrecerlo en mujeres que no desean un embarazo inmediato. El danazol y los antiprogestágenos, la ablación laparoscópica del nervio uterosacro, la neurectomía presacra  y los agentes antiadherentes ya no se incluyen en las recomendaciones.

TRATAMIENTO DE LA INFERTILIDAD ASOCIADA CON LA ENDOMETRIOSIS

Ya no se recomienda la administración prolongada del agonista de la GnRH antes del tratamiento para mejorar la tasa de nacidos vivos en mujeres infértiles con endometriosis debido a que los beneficios son poco claros, a diferencia de lo que ocurre con la adenomiosis

Consulta con nuestros especialistas

Tipo de visita

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS

Durante un tratamiento de fertilidad resulta esencial que mantengamos una dieta equilibrada y hábitos saludables.
Las mujeres embarazadas con COVID-19 sintomático tienen más probabilidades de sufrir complicaciones durante el parto, en comparación con las mujeres embarazadas con COVID-19 pero sin síntomas.
Un tratamiento con antioxidantes durante el embarazo puede proteger al bebé de problemas de memoria en su vida adulta.
Científicos de la Universidad de Northwestern han demostrado que determinadas sustancias químicas utilizadas en productos de uso frecuente están vinculadas con un aumento de los miomas uterinos, los tumores más frecuentes entre las mujeres de todo el mundo.

PIDE CITA

Descubre cómo la reproducción asistida puede ayudarte a formar tu familia.

HORARIO

L- J:
09:00 – 20:00 h.
V de 9:00 a 14;00