La endometriosis severa afecta negativamente la respuesta ovárica, la calidad de los ovocitos y los embriones. Sin embargo, las tasas de fertilización entre las mujeres con endometriosis severa, las mujeres con endometriosis mínima o leve y las mujeres sin endometriosis son similares, según un nuevo estudio publicado en JBRA Assisted Reproduction.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencias Médicas de Babol (Irán) dirigido por la Dra. Parvaneh Mirabi realizó un seguimiento a un total de 440 mujeres inscritas en ciclos de ICSI, técnica de reproducción asistida que consiste en la fecundación de los ovocitos por inyección de un espermatozoide de las 440 mujeres, 220 tenían endometriosis y 220 no tenían la enfermedad.
A las mujeres con endometriosis las dividieron en cuatro grupos, según el grado de su enfermedad, con el objetivo de explorar si los diferentes grados de severidad de la endometriosis afecta los resultados de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides.
Los investigadores analizaron y compararon parámetros clínicos y de laboratorio, marcadores de reserva ovárica, número y la calidad de ovocitos y embriones y tasa de fecundación entre los distintos grupos de pacientes y el grupo de mujeres sin endometriosis.
Resultados de la investigación.
Los resultados del estudio mostraron que las mujeres con endometriosis avanzada (etapa 3 o 4 según la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva) tenían significativamente menos ovocitos recuperados en comparación con las mujeres con endometriosis menos avanzada (etapa 1 y 2) y las mujeres que eran infértiles por otras razones.
Menos ovocitos, de menor tamaño y menos maduros, pero con tasas de fertilización similares entre mujeres con y sin endometriosis leve o severa”
Además, los ovocitos recuperados eran de menor tamaño y menos maduros en mujeres con endometriosis avanzada, el número total de embriones generados con estos ovocitos también fue menor en comparación con los ovocitos obtenidos de mujeres con enfermedades menos graves o infértiles por otras razones.
Sin embargo, los investigadores encontraron que las tasas de fertilización entre las mujeres con endometriosis severa y las mujeres con endometriosis mínima o leve y las mujeres sin endometriosis eran similares.
Síntomas de endometriosis
La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta mayoritariamente a mujeres jóvenes, desde que les viene la regla hasta que se les va, desde los 10-15 años hasta los 35-50.
Produce mucho dolor durante la menstruación y la ovulación, dolor pélvico a menudo continuado y molestias en las relaciones sexuales, todas ellas molestias físicas muchas veces intolerables que impiden o dificultan hacer vida normal y que, en algunas ocasiones, dificultan el embarazo o directamente lo impiden.
Si la regla es dolorosa y te impiden seguir tu rutina diaria, ir a trabajar o a la escuela, no dudes en buscar ayuda médica, especialistas con experiencia que realicen las pruebas medicas necesarias para alcanzar un diagnostico preciso y comenzar los tratamientos adecuados.